Campaña – Juristas Contra el Ruido https://juristas-ruidos.org Asociación de Juristas contra el ruido Mon, 22 Apr 2024 07:45:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.7.12 ¡La próxima semana Juristas contra el Ruido estará en Acusticat, el congreso del sector acústico en Cataluña! https://juristas-ruidos.org/la-proxima-semana-juristas-contra-el-ruido-estara-en-acusticat-el-congreso-del-sector-acustico-en-cataluna/ Mon, 22 Apr 2024 07:45:55 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3183 Uno de los temas centrales de esta edición del ACUSTICAT girará en torno a los ruidos urbanos que generan terrazas, locales de ocio y actos festivos y de su convivencia con el descanso de los vecinos. Para hablar de ello, se contará con la presencia de Yomara García, que preside la entidad Juristas Contra el Ruido.

Ofrecerá la ponencia inaugural del congreso y también participará en una mesa redonda en la que se hablará de la compatibilidad de los actos festivos al aire libre con el descanso de los vecinos. En la mesa tomarán parte consultores acústicos y profesionales del Derecho y estará moderada por el director del diario Regió7, Marc Marcè.

📅 24 y 25 de abril
📍 Manresa

@acusti_cat
Inici | congresacusticat

Plenari 1 | Congresacusticat

Programa 2024 | congresacusticat

En  #Tenerife en la charla debate el próximo 26 de abril.

]]>
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA VULNERA DERECHOS FUNDAMENTALES. https://juristas-ruidos.org/la-contaminacion-acustica-vulnera-derechos-fundamentales/ Mon, 22 Apr 2024 07:31:05 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3180 Las federaciones y asociaciones nacionales integrantes de la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO 2024, representativas de cientos de asociaciones vecinales y profesionales de todo el país, concernidos por la
contaminación acústica, destacan como tema central de la celebración la necesidad de protección de los derechos fundamentales a la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del
domicilio.

El día 24 de abril de 2024 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, las federaciones, asociaciones y entidades miembros de la Campaña se
proponen insistir en su línea de concienciación, dirigida a los poderes públicos y a la ciudadanía, sobre los efectos que produce la contaminación acústica en la vida de las personas y la
vulneración de sus derechos fundamentales.

Es un hecho de todos conocido que la contaminación acústica perjudica gravemente la salud de las personas y es un problema de salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado la
pérdida auditiva, por exposición excesiva al Ruido, como una de las enfermedades irreversibles más frecuentes. Investigaciones realizadas por el Instituto de Salud Carlos III, señalan que “los
ingresos hospitalarios urgentes diarios debidos a trastornos neurológicos del comportamiento y del desarrollo mental presentan una asociación estadísticamente significativa a corto plazo con los
niveles de ruido.”

Cada vez son más frecuentes los casos de personas que denuncian ante los Tribunales de Justicia la vulneración de sus derechos fundamentales a la integridad física y moral (art. 15 C.E.), intimidad
personal y familiar e inviolabilidad del domicilio (arts. 18.1 y 2 (C.E.). Tanto desde el Tribunal Constitucional como desde los Juzgados y Tribunales operantes en nuestro país, se ha puesto de
relieve en numerosas sentencias los efectos que el ruido puede provocar y su afección a los referidos derechos fundamentales.

La inactividad e ineficacia municipal, ante las denuncias por ruidos de miles de ciudadanos, es un hecho constatado. Es urgente analizar la situación y adoptar soluciones.

Ante la situación generada, hacemos un llamamiento a la ciudadanía en general y las administraciones públicas, especialmente a los Ayuntamientos, para que cumplan la Ley 37/2003 de 17 de noviembre,
del Ruido, y los Reales Decretos que la desarrollan ‒ Real Decreto 1513/2005, de 16 de diciembre y Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre.

Denunciamos que, pese a los años transcurridos, ni la Ley 37/2003 ni los Reales Decretos que la desarrollan son tenidos en cuenta por quienes están llamados a proteger los derechos fundamentales a
la intimidad personal y familiar y a la inviolabilidad del domicilio de los ciudadanos. Ha llegado la hora de actuar.

Rechazamos el hostigamiento que sufren las personas afectadas por el ruido cuando denuncian o son estimadas sus demandas judiciales. Les apoyamos en sus reivindicaciones en el ejercicio del derecho
a proteger su salud, la de sus seres queridos y la inviolabilidad de su domicilio. No están solas.

Portavocías de la Campaña Contra el Ruido 2024

Yomara García Viera 607 537 916 yomara@bufetegarciaviera.com
Josefa Sánchez Doreste 649 326 401 facuspat@gmail.com
Alfonso Corz 606 862 885 presidente@aecor.org
]]>
LAS TARDES DE RNE – Tercera hora https://juristas-ruidos.org/las-tardes-de-rne-tercera-hora/ Wed, 10 May 2023 10:15:29 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3130 Nos tomamos el “Café de las 6” con Ángeles Caso y conversamos sobre las escritoras españolas contemporáneas de Miguel de Cervantes. Además, nos adelantamos al Día Internacional de Concienciación Sobre el Ruido, que se celebra el próximo miércoles, y conversamos con Yomara García Viera, presidenta de la asociación Juristas Contra el Ruido. Y finalizamos sentados en “La platea” de Andrés Salado para escuchar música inspirada o basada en diferentes obras de William Shakespeare.

]]>
Tertulia sobre el ruido con Yamara García y Pilar Varela https://juristas-ruidos.org/tertulia-sobre-el-ruido-con-yamara-garcia-y-pilar-varela/ Wed, 10 May 2023 10:09:58 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3126 Abrimos la salita de tertulia; un lugar para la charla y el debate en el que tratamos temas de actualidad, hoy con Yomara García y Pilar Varela. Esta vez, hablamamos sobre el ruido, sobre cómo es vivir y convivir con él.

 

]]>
Una ciudad con contaminación acústica y ruido no es una ciudad viva, es una ciudad que enferma https://juristas-ruidos.org/una-ciudad-con-contaminacion-acustica-y-ruido-no-es-una-ciudad-viva-es-una-ciudad-que-enferma/ Wed, 10 May 2023 09:52:58 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3122 YOMARA GARCÍA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE JURISTAS CONTRA EL RUIDO

El pasado 26 de abril se celebró el “Día internacional de la concientización sobre el ruido”. Hablamos en Canarias En La Onda con la portavoz de la campaña nacional contra el ruido 2023. Yomará García es además abogada y Presidenta de la Asociación Nacional de Juristas Contra el Ruido.

García rechaza el concepto de ciudad “viva” empleado por determinados ayuntamientos para justificar la autorización de terrazas y locales de ocio nocturno. Una ciudad que permite y consiente altos niveles de contaminación acústica es una ciudad que enferma a sus ciudadanos. Los ayuntamientos no cuentan actualmente con medios humanos y técnicos para llevar un control exacto de los niveles de ruido que generan muchas actividades relacionadas normalmente con la hostelería y el ocio nocturno. La campaña nacional contra el ruido 2023 trata de concienciar a todos de esta circunstancia tan importante para la salud de todos los ciudadanos.

]]>
Agustin Bocos en TV Castilla y León https://juristas-ruidos.org/agustin-bocos-en-tv-castilla-y-leon/ Wed, 10 May 2023 09:39:20 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3119 ]]> El ruido también mata, denuncian cientos de asociaciones unidas en una campaña contra la contaminación acústica. https://juristas-ruidos.org/el-ruido-tambien-mata-denuncian-cientos-de-asociaciones-unidas-en-una-campana-contra-la-contaminacion-acustica/ Thu, 20 Apr 2023 11:25:22 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3100

]]> Entrevista a Yomara García Viera en Canarias Radio https://juristas-ruidos.org/entrevista-a-yomara-garcia-viera-en-canarias-radio/ Wed, 05 Apr 2023 12:01:00 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3068 <iframe frameborder=’0′ allowfullscreen=” scrolling=’no’ height=’200′ style=’width:100%;’ src=’https://www.ivoox.com/player_ej_105717891_6_1.html?c1=df6f1e’ loading=’lazy’></iframe>

]]>
“El ruido mata”, lema de la movilización contra la contaminación acústica https://juristas-ruidos.org/el-ruido-mata-lema-de-la-movilizacion-contra-la-contaminacion-acustica-2/ Wed, 05 Apr 2023 11:54:49 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3065 Madrid.- Con la advertencia de que “el ruido mata”, más de 2.600 asociaciones y entidades nacionales han comenzado a movilizarse en una campaña de concienciación para exigir a las administraciones públicas el cumplimiento de las leyes y las sentencias contra la contaminación acústica, dado que la situación en España “continúa empeorando año tras año”.

La campaña alerta de los efectos nocivos del ruido y la necesidad de buscar soluciones y ha puesto en marcha diversas actividades así como la difusión de cartelería alusiva, de acuerdo con el comunicado distribuido por la Federación de asociaciones contra el ruido, la Confederación estatal de asociaciones vecinales, la Sociedad española de acústicaJuristas contra el ruido y la Federación de asociaciones contra la contaminación acústica y en defensa del patrimonio histórico.

La idea, advierten estas entidades, es “informar debidamente a la población sobre los daños que la exposición al ruido puede ocasionar”, puesto que “más allá de una simple molestia”, grava de forma considerable la calidad de vida así como los derechos fundamentales de las personas expuestas, hasta el punto de que puede llegar a “matar”.

500 muertes anuales, sólo en Madrid

Así lo demuestran los datos del Instituto de Salud Carlos III según los cuales, sólo en la Comunidad de Madrid, el ruido del tráfico figura como “una variable relacionada con los ingresos hospitalarios de salud mental de urgencia en general para todos los grupos de edad” y se vincula con unos 6.000 ingresos urgentes y unas 500 muertes cada año.

Esas cifras “suben exponencialmente” a nivel nacional, “si incluimos el resto de fuentes de ruido y emisores acústicos que sufren a diario las personas”, un factor relacionado con problemas como la demencia, el ictus, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, la depresión o el absentismo laboral y escolar, entre otros problemas.

El comunicado destaca otro dato, aportado por la Organización Mundial de la Salud, que alerta de que más de mil millones de jóvenes en todo el planeta están en riesgo de padecer pérdida auditiva.

Por todo ello, las organizaciones que participan en la campaña reclamarán el próximo 26 de abril, en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, una mayor acción de los poderes públicos en este sentido, con el fin de proteger “los derechos fundamentales de la ciudadanía, su salud y la inviolabilidad de sus domicilios”, incluyendo la aprobación de declaraciones institucionales específicas sobre el problema de la contaminación acústica.

La actividad central propuesta para esa jornada es la de “guardar 60 segundos de silencio a las 12:00 horas en un lugar público significativo de todas las ciudades, a fin de escuchar el ruido ambiental para tomar conciencia del mismo” y a continuación se dará lectura al manifiesto de la campaña de este año. EFEverde.

]]>
Campaña contra el Ruido 2023 https://juristas-ruidos.org/nota-de-prensa-campana-contra-el-ruido-2023/ Wed, 05 Apr 2023 11:35:19 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=3056 NOTA DE PRENSA

DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO

Miércoles, 26 de abril de 2023

  • Cientos de asociaciones de afectados por la contaminación acústica se unen el 26 de abril de  2023 para concienciar sobre los efectos nocivos del ruido y la necesidad de buscar  soluciones.
  • El 7 de marzo de 2023 se inició una campaña con diversas actividades y la difusión de  cartelería alusiva al problema del Ruido, que se prolongará hasta el 26 de abril.

Madrid, 15 de marzo de 2023. El 26 de abril de 2023 se conmemora en todo el mundo el Día  Internacional de Concienciación sobre el Ruido. Con este motivo, nos hemos unido como CAMPAÑA  CONTRA EL RUIDO 2023, múltiples organizaciones de carácter social y cientos de asociaciones de  afectados por la contaminación acústica, con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje sobre  el problema del ruido y sus efectos nocivos sobre las personas y sus bienes.

La iniciativa, que congrega a más de 2.600 asociaciones y entidades nacionales, que  representan a 1.300.000 socios, y que sigue aumentando con nuevas adhesiones, tiene la finalidad de  concienciar a los poderes públicos y a la ciudadanía de los daños y perjuicios que causa el ruido y la  contaminación acústica en la vida de las personas y abordar con urgencia las formas de evitarlo o  reducirlo. Ha llegado el momento de pasar a la acción sin más dilación. 

Para lograr una concienciación sobre el problema, es necesario informar debidamente a la  población sobre los daños que la exposición al ruido puede causar, ya que afecta gravemente a la salud y  a la calidad de vida, no siendo una simple molestia sino un problema grave de salud pública que, además,  lesiona los derechos fundamentales de las personas expuestas a esas inmisiones. El ruido también mata

Las entidades convocantes estiman que es urgente exigir a las Administraciones Públicas  competentes el cumplimiento de las leyes y las sentencias, que han sido dictadas con la finalidad de  proteger los derechos fundamentales de la ciudadanía, defender la salud y la inviolabilidad de sus  domicilios. Por ello, es de obligado cumplimiento la adopción de medidas preventivas y correctoras que  solucionen el problema del ruido. 

La situación del ruido en España continúa empeorando año tras año. Según el Instituto de Salud Carlos III, solo en la Comunidad de Madrid se le atribuye, a corto plazo, al ruido de tráfico unos 6.000  ingresos urgentes al año, lo que supone un coste de 83 millones de €/año. Y para mayores de 65 años, el  ruido del tráfico se relaciona con unas 280 muertes/año por causas circulatorias, es decir, que, en Madrid,  a corto plazo, hay 500 muertes/año por el ruido del tráfico. El Instituto de Salud Carlos III ha indicado  recientemente que “el ruido es una variable relacionada con los ingresos hospitalarios de salud  mental de urgencia en general para todos los grupos de edad y para las mujeres de forma independiente,  y supone un porcentaje de ingresos anuales atribuibles a esta variable en Madrid del 5,5% del total.” Las cifras a nivel estatal suben exponencialmente si incluimos el resto de fuentes de ruido y emisores  acústicos, que sufren a diario las personas, además del tráfico. 

La Organización Mundial de la Salud indica que más de mil millones de jóvenes están en riesgo  de padecer pérdida auditiva. El ruido se relaciona con la demencia, ictus, enfermedades  cardiovasculares, hipertensión, depresión, ansiedad, absentismo laboral y escolar, ingresos hospitalarios,  depreciación de viviendas, y un largo etcétera. Durante mucho tiempo estos problemas han sido ignorados de forma general, salvo por quienes los sufrían. Han pasado a ser minimizados o achacados a  circunstancias extraordinarias, concretas o temporales. También son considerados problemas irresolubles  o enfocados como un conflicto de intereses entre iguales, inventándose derechos que no existen o  equiparándolos a derechos “fundamentales”, como a la intimidad personal e inviolabilidad del domicilio,  siendo éstos preferentes. 

Ante esta abrumadora realidad, los convocantes exigen superar la ambigüedad y una acción  decidida. Por ello, con motivo de este Día, la CAMPAÑA CONTRA EL RUIDO 2023, hace un  llamamiento a la ciudadanía y a las Administraciones para que se unan a esta iniciativa.  

En el marco de la campaña se han programado diversas actividades. Entre ellas se solicitará a los  grupos políticos de los Ayuntamientos que aprueben declaraciones institucionales sobre el problema del  Ruido y la contaminación acústica. 

Se propone como actividad central del día 26 de abril, a las 12:00 horas, en todas las ciudades, que se  guarden 60 segundos de silencio en un lugar público significativo, a fin de escuchar el ruido ambiental  para tomar conciencia del mismo. Seguidamente, se dará lectura al MANIFIESTO de la campaña 2023 que será enviado el día 20 de abril a los medios de comunicación, entidades y Administraciones,  interesando la presencia y representación de los partidos políticos en dicho acto.  

Al mismo tiempo, se desarrollarán mesas redondas y diversos actos de concienciación y  sensibilización de los que se irá informando a medida que avance la campaña. 

Para más información: (Contactos)

CONTACTO DE PORTAVOCES
NOMBRE  MÓVIL  CORREO MAIL
Yomara García Viera  607 537 916  yomara@bufetegarciaviera.com
María José Rodríguez Domínguez  620 941 758  mjrabogada@icasal.com
Miguel Morte  606 257 969  mortemiguel@yahoo.es
Josefa Sánchez Doreste  649 326 401  facuspat@gmail.com
Miguel del Pino  661 210 818  afectadosruidomiranda@gmail.com
]]>