Sin categoría – Juristas Contra el Ruido https://juristas-ruidos.org Asociación de Juristas contra el ruido Mon, 13 Feb 2023 10:33:35 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.7.12 La Asociación Juristas contra el Ruido exige a la concejala Medina que rectifique https://juristas-ruidos.org/la-asociacion-juristas-contra-el-ruido-exige-a-la-concejala-medina-que-rectifique/ Mon, 13 Feb 2023 10:32:22 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=2978 Ven «inaudito» que tilde de «amargados» a quienes defienden sus derechos ante la contaminación acústica

La Asociación Nacional de Juristas contra el Ruido manifiesta su absoluto rechazo y exige una rectificación pública de las declaraciones que la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, ofreció el pasado viernes en su visita a la plaza de La Música, donde dijo que desde el Ayuntamiento hacen «lo necesario para que aquellos amargados que no quieren ruido se compren tapones para los oídos».

Desde la citada asociación señalan que «las personas afectadas por ruido y contaminación acústica no son amargadas ni hipersensibles ni antisociales, ni tienen por qué ponerse tapones. Decir que se pongan tapones es como decir ‘inundo al vecino de abajo, que se ponga un chubasquero’. Son personas que sufren y a las que el ruido enferma gravemente y ven afectados sus derechos fundamentales que son de protección preferente. En el caso del carnaval, además, hay resoluciones judiciales firmes».

Agregan que las palabras de la concejala fomentan e incitan «que se sigan causando daños en la salud de las personas», así como «el incumplimiento de la ley y hace caso omiso a numerosas resoluciones judiciales que han recaído en esta ciudad a lo largo de los años en las que se viene reiterando que estas inmisiones deben cesar. El ruido es un contaminante». Inmaculada Medina, agregan en un comunicado, «i mpone el ruido, cercenando y mofándose de los derechos constitucionales de los vecinos. Inaudito».

«No es exagerado decir que el ruido te mata en vida. El ruido se ha convertido en un problema de salud pública y los poderes públicos tienen la obligación de actuar responsablemente en beneficio de la ciudadanía», concluyen.

]]>
El insulto de la concejala y la respuesta contundente de Juristas contra el Ruido https://juristas-ruidos.org/el-insulto-de-la-concejala-y-la-respuesta-contundente-de-juristas-contra-el-ruido/ Mon, 13 Feb 2023 10:18:16 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=2973 La Asociación Nacional de Juristas contra el Ruido, formada por abogados y abogadas especialistas en ruido y contaminación acústica en toda España, ha respondido con contundencia a las desafortunadas declaraciones de Inmaculada Medina, concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

En su visita a la Plaza de la Música, la política aseguró, según el comunicado de Juristas contra el Ruido: «Hagamos lo necesario para que aquellos amargados que no quieren ruido se compren tapones para los oídos».

Diversos medios locales, entre ellos Canarias 7 y La Provincia se hicieron inmediatamente eco de las declaraciones de la concejala, «que son un insulto», aseguran con contundencia desde Juristas contra el Ruido en el comunicado.

Los abogados especialistas en ruido y contaminación acústica que forman parte de la Asociación «manifiestan su absoluto rechazo y exigen una rectificación pública de las declaraciones» de la concejala de Carnaval Inmaculada Medina en su visita a la Plaza de La Música.

Que los amargados se compren tapones

«Hagamos lo necesario para que aquellos amargados que no quieren ruido se compren tapones para los oídos», aseguraba la concejala.

La respuesta de Juristas contra el Ruido no se ha hecho esperar: «Las personas afectadas por ruido y contaminación acústica no son amargadas, ni hipersensibles, ni antisociales, ni tienen por qué ponerse tapones».

Decir que se pongan tapones «es como decir inundo al vecino de abajo, que se ponga un chubasquero«, continua el comunicado.

Derechos fundamentales a la basura

«Son personas que sufren y a las que el ruido enferma gravemente y ven afectados sus derechos fundamentales que son de protección preferente. En el caso del Carnaval, además, hay resoluciones judiciales firmes», explica contundente Juristas contra el Ruido.

Para la Asociación, «La realización de ese tipo de afirmaciones públicas por una responsable municipal, aprovechando un evento multitudinario y con repercusión en los medios es muy grave, fomenta e incita a que se sigan causando daños en la salud de las personas…,

… al incumplimiento de la ley y hace caso omiso a numerosas resoluciones judiciales que han recaído en esta Ciudad a lo largo de los años en las que se viene reiterando que estas inmisiones deben cesar».

El ruido te mata en vida

Para concluir, Juristas contra el Ruido afirma en su comunicado: «El ruido es un contaminante. Pese a lo anterior, la concejala impone el ruido, cercenando y mofándose de los derechos constitucionales de los vecinos. Inaudito…

… No es exagerado decir que el ruido te mata en vida. El ruido se ha convertido en un problema de salud pública y los poderes públicos tienen la obligación de actuar responsablemente en beneficio de la ciudadanía».

¿Rectificará la concejala, o tendrán que aprovisionar tapones las farmacias de Las Palmas de Gran Canaria ante la demanda que se avecina? Te lo contaremos en conRderuido.com.

]]>
EFEverde recibe el premio ‘Juristas contra el Ruido 2022’ https://juristas-ruidos.org/efeverde-recibe-el-premio-juristas-contra-el-ruido-2022/ Thu, 10 Nov 2022 12:09:48 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=2942 Madrid, 27 oct (EFE).- La Asociación Nacional de Juristas contra el Ruido ha entregado este jueves a EFEverde de la Agencia EFE el premio ‘Juristas contra el Ruido 2022’ por su “extraordinaria contribución en la lucha contra la contaminación acústica y por un medio ambiente adecuado y sostenible”.

Desde esta asociación, integrada por profesionales del Derecho sensibilizados y especializados en la temática ambiental acústica, reconocen que EFEverde se ha convertido desde 2010 en la “plataforma líder y referente” en periodismo ambiental, las energías renovables, la biodiversidad, la economía circular y, en definitiva, en el desarrollo sostenible.

Además, EFEverde es un punto de encuentro de empresas, instituciones, ONG…, y de todos aquellos que trabajan por la actualidad ecológica y el desarrollo sostenible en el ámbito latinoamericano.

El premio, que corresponde a una escultura realizada por el escultor sevillano Francisco Parra y simboliza una persona aturdida por el ruido que se protege los oídos, reconoce por parte de los abogados y abogadas integrantes de la asociación la contribución de EFEverde a generar una “mayor conciencia ambiental” en la sociedad desde el ámbito informativo.

La Agencia EFE ha cubierto los principales acontecimientos ambientales de los últimos 20 años, ha destacado la Asociación Nacional de Juristas contra el Ruido.

La presidenta de Juristas contra el Ruido, Yomara García, ha asegurado en el acto de la entrega del premio que en lo referente a la contaminación acústica no se puede “mirar hacia otro lado” ni rendirse. “Tenemos que seguir defendiendo a los ciudadanos para que sus derechos sean respetados y puedan vivir tranquilos”, ha subrayado.

El ruido y la contaminación acústica, un “veneno invisible”

“El ruido y la contaminación acústica es un veneno invisible. Lo que no se ve parece que no daña, pero el ruido es un veneno que mata, enferma gravemente y afecta a la economía de muchas familias, que no pueden vivir en sus viviendas y que no tienen dinero para alquilar otras”, ha manifestado.

García ha afirmado que era un “enorme placer” entregar el premio a EFEverde, un galardón “muy merecido”, pues la Agencia EFE es pionera en la información medioambiental y se necesitan esas sinergias “para poder concienciar, educar y entender que las personas afectadas por el ruido han tenido la mala suerte de que una fuente de ruido haya llegado a sus vidas”.

Agradecimiento por parte de EFEverde

Arturo Larena, director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE, ha asegurado durante su intervención que entre los periodistas y los juristas contra el ruido tienen “puntos en común” y en el ámbito periodístico “siempre se dice que aquello que no se cuenta es como si no existiese”.

Por tanto, “los casos de contaminación acústica, los que se ganan y aquellos singulares, hay que contarlos y hay que hacer una política proactiva de comunicación”, ha agregado.

El director de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE, Arturo Larena, durante su discurso de agradecimiento en la entrega del premio ‘Juristas contra el Ruido 2022’. EFE

Larena ha agradecido a la Asociación de Juristas contra el Ruido la entrega del galardón y ha recalcado que este premio es para un equipo de periodistas que, “repartidos por el mundo, trabajan por amplificar estas cuestiones”, algo en lo que -ha dicho- van a seguir trabajando. EFEverde

]]>
San Bartolomé explica a la vecindad el procedimiento del Plan de Aislamiento Acústico de las viviendas incluidas en la huella acústica https://juristas-ruidos.org/2818-2/ Mon, 07 Mar 2022 10:44:58 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=2818 El Ayuntamiento de San Bartolomé ha convocado a toda la vecindad de Playa Honda cuyas viviendas están afectadas por el Plan de Acción aprobado mediante el Real Decreto 783/2021 de 31 de agosto para informar sobre el Plan de Aislamiento Acústico en el entorno del aeropuerto César Manrique de Lanzarote.

En estas reuniones, convocadas ante la llegada de cartas remitidas por AENA a los vecinos y vecinas, se explicaron de manera sencillas pormenorizada los criterios para la inclusión en el Plan de Aislamiento, el objeto de las actuaciones de insonorización, las fases para la ejecución del Plan, información sobre órganos de seguimiento y gestión, así como los trámites que deben realizar los ciudadanos para la solicitud de inclusión.

La encargada de la explicación fue la abogada Yomara García Viera, presidenta de la Asociación de Juristas contra el Ruido, que en todas las reuniones estuvo acompañada por el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, el concejal de Economía y Hacienda, Antonio Rocío y la concejala de Urbanismo, Marlene Romero. Asimismo, en cada uno de las sesiones se facilitó a los asistentes el documento de solicitud en el Plan de Aislamiento Acústico.

En total son 1.065 viviendas de Playa Honda, así como 4 edificios de uso sensibles (sanitarios, docente y cultural) las que podrán acogerse a las medidas de aislamiento acústico, siempre y cuando cumplan los criterios determinados por el Real Decreto, que
son aquellas viviendas y edificios de uso sensible que estén situadas dentro de zonas de la huella de la servidumbre acústica y que disponga de licencia de obra con anterioridad al 28 de septiembre de 2021.

Las reuniones fueron convocadas mediante carta postal a cada una de las viviendas. El Ayuntamiento ha querido informar, en estas reuniones, de toda la información detallada y de los pasos a seguir.

El alcalde, Isidro Pérez, agradeció la presencia en las distintas rondas de reuniones a todas las personas que acudieron e informó que se pondrá a disposición de la vecindad personal administrativo y técnico en las Dependencias Municipales del Ayuntamiento en Playa Honda para informar sobre las dudas o cuestiones que plantee la tramitación de este documento y facilitarles la documentación necesaria. Además insistió “desde este Ayuntamiento seguiremos luchando por muchas más viviendas que consideramos pueden también estar afectadas por la huella acústica.

En el trascurso de las distintas reuniones tras las exposiciones se habría una ronda de preguntas, que se fueron contestando sobre la marcha.

]]>
Una ‘Ciudad de la Juventud’ en la zona de la Feria para sacar el botellón de Los Remedios de Sevilla https://juristas-ruidos.org/una-ciudad-de-la-juventud-en-la-zona-de-la-feria-para-sacar-el-botellon-de-los-remedios-de-sevilla/ Fri, 04 Feb 2022 11:23:31 +0000 https://juristas-ruidos.org/?p=2798 Es la propuesta de los vecinos de esta barriada sevillana, hartos de los ruidos y la suciedad en muchas de sus calles fruto de los botellones que cada fin de semana tiene que disolver la Policía.

Vecinos de la barriada sevillana de Los Remedios le piden al Ayuntamiento que cree una ‘Ciudad de la Juventud’ en el campo de la Feria, y evite así los macrobotellones en las calles, como el del pasado viernes que una vez más tuvo que ser disuelto por la Policía ante la denuncia de los residentes.

Esta vez se produjo en la calle Juan Sebastián Elcano del barrio de Los Remedios la noche del pasado viernes, una zona que ya había padecido este problema años atrás. Esa noche el ruido para los vecinos en su intento de conciliar el sueño y al día siguiente, los principales perjudicados los viandantes, conserjes de pisos y los negocios de los alrededores por la suciedad y el mal olor.

Abogados especializados ponen el acento en las mediciones de ruidos y en los derechos fundamentales de los vecinos. En este sentido, Joaquín Herrera, miembro de ‘Juristas contra el ruido’ denuncia que “el Ayuntamiento no hace mediciones”.

Los vecinos, por su parte ponen el acento en la necesidad de crear espacios para los jóvenes, los llamados botellódromos, con alternativas de ocio, si bien el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, lo achaca a “una explosión de los jóvenes de echarse a la calle” y que lo van a “atajar”, recordando que para ello hay creada “una unidad de la Policía local”.

]]>