{"id":1006,"date":"2018-11-17T01:29:00","date_gmt":"2018-11-17T00:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2018\/11\/17\/arte-del-silencio\/"},"modified":"2018-11-17T01:29:00","modified_gmt":"2018-11-17T00:29:00","slug":"arte-del-silencio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/arte-del-silencio\/","title":{"rendered":"Arte del silencio"},"content":{"rendered":"
\n
Dos bellas muestras expositivas, una de libros de ajedrez y otra de pintura, me llevan a pensar en algo tan poco com\u00fan en los tiempos que corren como necesario para la salud mental de todos: el silencio. Las dos exposiciones de que hablo lo tienen como eje y objetivo hasta el extremo de que las dos han elevado el silencio a sus t\u00edtulos: Al silencio<\/em><\/a> (la del pintor canario Cristino de Vera en la sede en Madrid de CaixaForum) y Arte del silencio<\/em><\/a> (la de la Biblioteca Nacional sobre el ajedrez), lo que subraya la consideraci\u00f3n que para sus organizadores tiene el silencio, no solo en la pintura y en el juego de ajedrez, sino en la creaci\u00f3n art\u00edstica en general. Y, tras esa consideraci\u00f3n, la reivindicaci\u00f3n que del silencio se debe hacer, seg\u00fan se sugiere, en unos tiempos tan ruidosos como estos que vivimos, especialmente en pa\u00edses en los que el ruido forma parte de la identidad com\u00fan.<\/p>\n Sobre el silencio se ha escrito mucho y se seguir\u00e1 escribiendo mientras el ruido lo llene todo, como sucede. Del silencio se ha dicho que es inquietante y bals\u00e1mico, muestra de sabidur\u00eda profunda, pero tambi\u00e9n signo de ignorancia (\u201cLos r\u00edos m\u00e1s profundos son los m\u00e1s silenciosos\u201d, dijo Curcio; \u201cMejor es callar y que sospechen tu poca sabidur\u00eda a hablar y eliminar cualquier duda sobre ello\u201d, le contradijo Abraham Lincoln<\/a>), pero en lo que todos los pensadores coinciden es en que forma parte de la vida, pese a que a veces esta no repare en \u00e9l. En eso pasa como con la muerte, que, siendo el contrapunto de la vida, se la ignora, en este caso por miedo. \u00bfHay que tenerle miedo al silencio?, ser\u00eda la pregunta que deber\u00edamos hacernos en lugar de decir frases ocurrentes, de las que el refranero popular e Internet est\u00e1n llenos, sobre algo que a todos nos desconcierta por poco habitual y nos atrae tanto como nos desasosiega cuando extraordinariamente nos lo encontramos de frente o nos vemos envueltos por \u00e9l en mitad de la vida.<\/p>\n La respuesta deber\u00eda ser no. Al contrario, la conquista del silencio deber\u00eda ser un objetivo pol\u00edtico como el de la calidad del aire o la pureza de nuestros mares y r\u00edos. La contaminaci\u00f3n ac\u00fastica que entorpece nuestras conversaciones, no digamos ya nuestro pensamiento, en pa\u00edses como Espa\u00f1a es cada vez m\u00e1s dif\u00edcil de soportar, pese a lo cual no parece preocuparles a muchos, a juzgar por los gritos que llenan los establecimientos p\u00fablicos y los medios de comunicaci\u00f3n no escritos. Dif\u00edcil es \u2014en medio de ese ruido que lo ensordece todo\u2014 escuchar a Fellini<\/a> diciendo que, \u201csi hubiera m\u00e1s silencio, si todos guard\u00e1ramos un poco de silencio, quiz\u00e1 llegar\u00edamos a entender algo\u201d o al tambi\u00e9n cineasta Woody Allen<\/a> afirmar que \u201cDios es el silencio\u201d, pero m\u00e1s dif\u00edcil es entender a Miguel Torga<\/a>, el escritor portugu\u00e9s, cuando escribi\u00f3 en su pueblo de Tr\u00e1s-os-Montes, al que regresaba siempre que pod\u00eda desde la ciudad: \u201cLlego, enciendo la chimenea y me quedo en silencio durante horas sintiendo que mis palabras no est\u00e1n a la altura de mis sentimientos\u201d. Entregadas al griter\u00edo y el ruido (que en muchos bares y restaurantes la televisi\u00f3n o la m\u00fasica contribuyen a amplificar), la mayor\u00eda de las personas est\u00e1n lejos hoy de entender siquiera que el silencio es un derecho de todos como el aire y el agua limpios o como cualquiera de los que figuran en la Constituci\u00f3n de cualquier pa\u00eds. Como para entender que el silencio es una forma de conversar con nosotros mismos como la pintura de Cristino de Vera y el ajedrez nos cuentan.<\/p>\n