{"id":1037,"date":"2019-02-08T09:55:00","date_gmt":"2019-02-08T08:55:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2019\/02\/08\/declaracion-responsable-licencia-express\/"},"modified":"2019-11-14T20:32:45","modified_gmt":"2019-11-14T19:32:45","slug":"declaracion-responsable-licencia-express","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/declaracion-responsable-licencia-express\/","title":{"rendered":"Declaraci\u00f3n Responsable, \u2018Licencia Express\u2019"},"content":{"rendered":"
La Declaraci\u00f3n Responsable<\/i>, \u2018Licencia Express\u2019<\/em><\/strong> \u2013 Reflexi\u00f3n<\/strong><\/em> acerca del Control Medioambiental<\/em><\/strong> \u2013 Por Lola Mu\u00f1oz Perales<\/em><\/strong><\/p>\n La legislaci\u00f3n<\/em><\/strong> intenta adaptarse a las circunstancias sociales implantando figuras nuevas que, como la que ahora expondr\u00e9, intentan eliminar burocracia<\/strong>,<\/em> para activar la econom\u00eda, agilizar tr\u00e1mites, as\u00ed como facilitar a los particulares el acceso a una fuente de ingresos.<\/p>\n La conocida como licencia express<\/em><\/strong> es un simple escrito por el que el propietario<\/strong><\/em> de un negocio<\/em><\/strong> realiza una manifestaci\u00f3n expl\u00edcita de haber dado cumplimiento a todos los requisitos<\/em> <\/strong>necesarios en un local<\/em><\/strong> para el inicio de una determinada actividad<\/em><\/strong>, conforme establece la normativa vigente<\/em><\/strong>.<\/p>\n Con la licencia express, el propietario manifiesta estar en posesi\u00f3n de la documentaci\u00f3n que as\u00ed lo acredita y del proyecto<\/p>\n<\/blockquote>\n El propietario<\/em><\/strong> manifiesta estar en posesi\u00f3n de la documentaci\u00f3n<\/strong><\/em> que as\u00ed lo acredita y del proyecto<\/em><\/strong> (si es necesario y que debera\u0301 estar firmado por te\u0301cnico competente de acuerdo con la normativa vigente)<\/em>.<\/p>\n Adem\u00e1s, se compromete a entregar todos los documentos que certifican la idoneidad<\/em><\/strong> del establecimiento<\/strong> si fueran requeridos.<\/p>\n Al emitir un documento de este tipo, es el propietario <\/strong>(cuyos datos se recogen en otro documento llamado Comunicaci\u00f3n Previa<\/strong>)<\/em> quien asume toda responsabilidad que pudiera derivar de fallos y deficiencias en el local que no estuvieran debidamente contempladas y especificadas en el informe.<\/p>\n La Ley<\/em> 20\/2013<\/strong>, de garant\u00eda de la unidad de mercado, en concreto su Cap\u00edtulo IV<\/strong> (Garant\u00edas al libre establecimiento y circulaci\u00f3n<\/em><\/strong>) regula la instrumentaci\u00f3n de la necesidad y de la proporcionalidad y recoge la potestad de elecci\u00f3n de la Administraci\u00f3n entre Comunicaci\u00f3n previa, Declaraci\u00f3n responsable y Autorizaci\u00f3n (la autorizaci\u00f3n es el medio de intervenci\u00f3n que m\u00e1s limita el acceso al ejercicio de un derecho u actividad<\/em>).<\/p>\n De aqu\u00ed que, las licencias previas que no puedan ser exigidas conforme a la Ley<\/em> 12\/12<\/strong> de 26<\/strong> de diciembre<\/em><\/strong>, sera\u0301n sustituidas por declaraciones responsables de conformidad con lo establecido en el arti\u0301culo<\/em> 71.bis<\/strong> de la Ley 30\/1992<\/strong>, de 26<\/strong> de noviembre<\/em><\/strong>, de Re\u0301gimen Juri\u0301dico de las Administraciones Pu\u0301blicas y del Procedimiento Administrativo Comu\u0301n.<\/p>\n Estos escritos deben de ser presentados conforme a formularios y con los requisitos que obran en cada Ayuntamiento<\/p>\n<\/blockquote>\n Estos escritos<\/em><\/strong> deben de ser presentados conforme a formularios y con unos requisitos que obran en cada Ayuntamiento<\/em><\/strong>, siendo la administraci\u00f3n o nuestro t\u00e9cnico quienes nos deben de informar de los tr\u00e1mites necesarios (fundamentalmente referidos a la idoneidad del local para ejercer la actividad, datos de localizaci\u00f3n del negocio, obras a realizar, titular o responsable del establecimiento\u2026).<\/em><\/p>\n En todo caso, el declarante<\/em><\/strong> debera\u0301 estar en posesio\u0301n del justificante de pago<\/em> <\/strong>del tributo o tasa correspondiente cuando sea preceptivo (el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales admite la exigencia de tasas para las declaraciones responsables y las comunicaciones previas -art. 20.4-<\/em>).<\/p>\n En el a\u00f1o 2006<\/strong>, mediante la Directiva<\/em> 2006\/123\/CE<\/strong>, relativa a los servicios en el mercado interior, se introducen dos nuevas figuras en el procedimiento administrativo. Estas figuras son la comunicaci\u00f3n previa<\/em><\/strong> y la declaraci\u00f3n responsable<\/em><\/strong>.<\/p>\n En 2006, se introducen dos nuevas figuras en el procedimiento administrativo: la comunicaci\u00f3n previa y la declaraci\u00f3n responsable<\/p>\n<\/blockquote>\n Respecto a su regulaci\u00f3n, se encuentran recogidas en la Ley<\/em> 39\/2015<\/strong> del Procedimiento Administrativo Com\u00fan de las Administraciones P\u00fablicas.<\/p>\n Ambas figuras eliminan las intervenciones innecesarias de la Administraci\u00f3n, agilizando los procesos.<\/p>\n El art. 3<\/strong> del RDL 19\/2012<\/strong>, de 25 mayo<\/strong>, de Medidas Urgentes de Liberalizaci\u00f3n del Comercio y Determinados Servicios, posteriormente sustituido por la Ley 12\/2012, <\/strong>de 26 diciembre, <\/strong>de Medidas Urgentes de Liberalizaci\u00f3n del Comercio y Determinados Servicios<\/em> <\/strong>proclam\u00f3 -en una serie de supuestos y con relaci\u00f3n a las actividades comerciales y servicios definidos en su anexo-, la inexigibilidad de obtener \u201clicencia previa de instalaciones, de funcionamiento o de actividad, ni otras de clase similar o an\u00e1logas que sujeten a previa autorizaci\u00f3n el ejercicio de la actividad comercial a desarrollar o la posibilidad misma de la apertura del establecimiento correspondiente\u201d<\/em>.<\/p>\n En la pr\u00e1ctica, estas normas eliminan todos los supuestos de autorizaci\u00f3n o licencia municipal previa, motivados por la protecci\u00f3n del medio ambiente,<\/em><\/strong> de la segurida<\/em><\/strong>d o salubridad p\u00fablicas<\/strong>, ligados a establecimientos comerciales y de servicios con una superficie de hasta 750 metros cuadrados (inicialmente 300 metros cuadrados<\/em>), as\u00ed como a todas las obras ligadas al acondicionamiento de estos locales que no requieran la redacci\u00f3n de un proyecto de obra, sustituyendo el sistema de control previo por el de la declaraci\u00f3n responsable<\/em><\/strong> o comunicaci\u00f3n previa<\/em><\/strong>.<\/p>\n En algunos casos concretos, se admite que las comunicaciones se presenten despu\u00e9s de iniciar la actividad o ejercicio del derecho<\/p>\n<\/blockquote>\n Adem\u00e1s, se permite a las Comunidades Aut\u00f3nomas<\/em><\/strong> ampliar el umbral de superficie y el cat\u00e1logo de actividades comerciales o de servicios.<\/p>\n Tal es la rapidez que dota la norma a la Declaraci\u00f3n Responsable<\/strong><\/em> que una vez que entreguemos la declaraci\u00f3n responsable en el Ayuntamiento podemos dar inicio a nuestra actividad, implica el ejercicio de un derecho y no es necesario que el Ayuntamiento se pronuncie respecto a tal comunicaci\u00f3n.<\/p>\n En algunos casos concretos, se admite que las comunicaciones se presenten despu\u00e9s de iniciar la actividad<\/em><\/strong> o ejercicio del derecho<\/em><\/strong>. Esto es posible siempre y cuando la legislaci\u00f3n<\/strong><\/em> no lo impida.<\/p>\n Podr\u00e1 limitarse la eficacia de las autorizaciones, comunicaciones previas o declaraciones responsables cuando est\u00e9 justificado por razones de orden p\u00fablico<\/p>\n<\/blockquote>\n Podr\u00e1 limitarse la eficacia de las autorizaciones, comunicaciones previas o declaraciones responsables cuando est\u00e9 justificado por razones de orden p\u00fablico<\/em><\/strong>. Por ello, desde la perspectiva de los operadores econ\u00f3micos se consideran motivos habilitantes para exigir autorizaci\u00f3n administrativa, la afectaci\u00f3n de:<\/p>\n La raz\u00f3n estriba en que si se afecta alguno de los motivos mencionados, puede no ser suficiente una declaraci\u00f3n o comunicaci\u00f3n para garantizar el objeto perseguido. Todo lo anterior, de acuerdo con los principios de proporcionalidad y no discriminaci\u00f3n.<\/p>\n La nueva regulaci\u00f3n parte de una enumeraci\u00f3n de actividades sujetas a Declaraci\u00f3n previa<\/strong><\/em> en el anexo de la Ley<\/strong><\/em> al concluir que no son necesarios controles previos en atenci\u00f3n a la naturaleza de las actividades<\/em><\/strong>, las instalaciones que requieren<\/em><\/strong> y la dimensi\u00f3n del establecimiento<\/em>.<\/strong><\/p>\n De la lista incluida en la ley nos encontramos, entre otras, actividades como:<\/p>\n Este camino persigue proporcionar mayores beneficios que riesgos, especialmente si la Administraci\u00f3n es \u00e1gil en el control que garantice las necesarias correcciones si la actividad resulta molesta o peligrosa<\/p>\n<\/blockquote>\n Aunque en principio resulte llamativo que se haga ese juicio de necesidad y proporcionalidad en abstracto y no en la concreta actividad a iniciar, del cat\u00e1logo de actividades recogido en el anexo de la Ley<\/em> <\/strong>se comprueba que, efectivamente, se trata de actividades que dif\u00edcilmente pueden suponer en abstracto una amenaza medioambiental<\/strong><\/em> o para la salud, si bien algunas actividad pueden resultar dudosas, como los talleres<\/strong><\/em>.<\/p>\n No cabe duda que las actividades recogidas en el anexo pueden generar problemas en cuanto a los ruidos<\/em><\/strong> y olores<\/strong><\/em> (aparatos de aire acondicionado, c\u00e1maras frigor\u00edficas, condiciones de conservaci\u00f3n de alimentos u otros productos perecederos en almac\u00e9n, afluencia de p\u00fablico, hornos\u2026)<\/em>, pero lo que parece claro es que en el juicio de ponderaci\u00f3n entre medidas de control previo o posterior, la elecci\u00f3n de este \u00faltimo camino persigue proporcionar mayores beneficios<\/em><\/strong> que riesgos<\/em><\/strong>, especialmente si la Administraci\u00f3n<\/strong><\/em> es \u00e1gil a la hora de llevar a cabo un eficiente control posterior que garantice la realizaci\u00f3n de las necesarias correcciones en caso de que la actividad pueda resultar molesta<\/em><\/strong> o peligrosa<\/em><\/strong>.<\/p>\n El objetivo de dinamizar<\/strong><\/em> la econom\u00eda<\/em> <\/strong>y, en particular, el peque\u00f1o comercio<\/em><\/strong> en el contexto de la crisis<\/em><\/strong> que en 2012<\/strong> exist\u00eda en Espa\u00f1a, lleva a los expertos a enfatizar la importancia del t\u00edtulo competencial<\/em> <\/strong>previsto en el art. 149.1.13 CE<\/strong> \n
\u00bfQu\u00e9 es la Declaraci\u00f3n Responsable?<\/strong><\/h3>\n
\n
\n
<\/p>\n
C\u00f3mo se utiliza la Declaraci\u00f3n Responsable en la obtenci\u00f3n de la licencia de actividad<\/strong><\/h3>\n
\n
\n
\u00bfSe puede limitar la eficacia de la Declaraci\u00f3n responsable?<\/strong><\/h3>\n
\n
\n
Establecimientos afectados por la obtenci\u00f3n de la Declaraci\u00f3n Responsable<\/strong><\/h3>\n
\n
\n
<\/p>\n
\u00bf<\/strong>Cu\u00e1l es el fundamento de esta nueva normativa 2.012?<\/strong><\/h3>\n