{"id":1043,"date":"2019-03-07T01:29:00","date_gmt":"2019-03-07T00:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2019\/03\/07\/san-bartolome-se-enfrenta-a-aena-por-el-plan-de-ruido-del-aeropuerto\/"},"modified":"2019-03-07T01:29:00","modified_gmt":"2019-03-07T00:29:00","slug":"san-bartolome-se-enfrenta-a-aena-por-el-plan-de-ruido-del-aeropuerto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/san-bartolome-se-enfrenta-a-aena-por-el-plan-de-ruido-del-aeropuerto\/","title":{"rendered":"San Bartolom\u00e9 se enfrenta a Aena por el Plan de ruido del aeropuerto"},"content":{"rendered":"
\n

La contaminaci\u00f3n sonora del aer\u00f3dromo afecta a 3.000 viviendas, casi la mitad de Playa Honda<\/h3>\n

El Ayuntamiento de San Bartolom\u00e9 no est\u00e1 de acuerdo ni con las mediciones de ruidos ni con las medidas previstas por Aena dentro del Plan de acci\u00f3n correspondiente al Mapa de ruido del aeropuerto de Lanzarote. Considera que las mediciones no son correctas, que los datos sobre frecuencia de operaciones tampoco lo son y que ser\u00e1n muchos m\u00e1s vecinos y viviendas los afectados por los ruidos sin que se prevean compensaciones claras.<\/p>\n

Por eso el Consistorio ha presentado unas alegaciones ante el Ministerio de Pol\u00edtica territorial y Funci\u00f3n p\u00fablica en las que solicita que se lleven a cabo tres medidas. Por un lado, pide que se ampl\u00ede la servidumbre ac\u00fastica del aeropuerto en Playa Honda. El l\u00edmite de la servidumbre est\u00e1 fijado en un punto que equivale aproximadamente a la intersecci\u00f3n entre la calle Alisios y la calle Cuaderna y el Ayuntamiento pide que se ampl\u00ede hasta otro punto mucho m\u00e1s al Este, que coincide en la calle Nasa, entre Chimidas y Alisios.<\/p>\n

En cualquier caso, si la servidumbre no se ampl\u00eda, solicita que lleve a cabo una nueva delimitaci\u00f3n de la servidumbre ac\u00fastica del aeropuerto con un sistema de mediciones\u00a0in situ<\/em>\u00a0“de modo que se ajuste a la realidad de los acontecimientos”.<\/p>\n

La tercera de las peticiones es que se realice un nuevo estudio de la frecuencia de los vuelos y operaciones “y que se ajuste la servidumbre a dichos par\u00e1metros y, finalmente, que se definan las medidas compensatorias que se van a conceder al municipio de San Bartolom\u00e9”.<\/p>\n

Lo que hizo el Ayuntamiento antes de las alegaciones fue encargar un estudio t\u00e9cnico a una empresa especializada. Ese informe concluye que “hay indicios claros y suficientes para afirmar que la delimitaci\u00f3n de la servidumbre no se ajusta a los niveles sonoros existentes”.<\/p>\n

Hay que recordar que el Mapa estrat\u00e9gico revelaba que en Lanzarote hay 8.500 vecinos que est\u00e1n expuestos a unos niveles de ruido por encima de los 55 decibelios y la mayor\u00eda de ellos est\u00e1n en Playa Honda.<\/p>\n

\n
\n

El Ayuntamiento realiza alegaciones al Plan de ruido del aeropuerto y se\u00f1ala que ni las mediciones incluidas en ese plan son correctas ni los datos de frecuencia de operaciones son reales<\/p>\n<\/blockquote>\n

En las alegaciones, se hace referencia a que “los niveles reales de ruido provocado por los aviones dentro de cada una de las is\u00f3fonas (\u00e1reas con el mismo ruido) establecidas por Aena para definir la servidumbre son bastante m\u00e1s elevados que los que refleja te\u00f3ricamente la citada propuesta de servidumbre” y, por otra parte, a que “la frecuencia de los vuelos u operaciones que realmente se realizan en el aeropuerto de Lanzarote no se corresponden con las reflejadas en la memoria t\u00e9cnica de la propuesta de servidumbre, con las consecuencias que ello tiene a la hora de establecer los niveles de ruido”.<\/p>\n

“Si con muchas menos operaciones ya se est\u00e1n superando los niveles que justifican la delimitaci\u00f3n de la servidumbre aportada, cuando la frecuencia de estas operaciones se ajuste a lo previsto por Aena, los niveles sonoros se van a disparar y la servidumbre actualmente establecida ser\u00e1 absolutamente insuficiente e ineficaz para garantizar los derechos m\u00e1s b\u00e1sicos de los habitantes cercanos a la infraestructura”, se\u00f1alan en las alegaciones.<\/p>\n

Una de las mayores cr\u00edticas es que no hay un sistema de monitorizado de ruido: “Se hace dif\u00edcil entender que, tras tantos a\u00f1os de funcionamiento, todav\u00eda no se disponga de un sistema de monitorizado del ruido, como tantos otros aeropuertos espa\u00f1oles, imprescindible elemento de planificaci\u00f3n ac\u00fastica y, por tanto, de protecci\u00f3n a la poblaci\u00f3n expuesta”.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

De hecho, el Plan de Acci\u00f3n del aeropuerto aplaza esa elaboraci\u00f3n hasta el a\u00f1o 2020-2023. Sin ese sistema no se pueden establecer unas is\u00f3fonas correctamente, ni tampoco la servidumbre ac\u00fastica del aeropuerto ni se podr\u00e1 sancionar a las compa\u00f1\u00edas que incumplan las trayectorias o las alturas.<\/p>\n

 <\/p>\n

“Ruidos excesivos”<\/strong><\/p>\n

La empresa que hizo el estudio para el Ayuntamiento midi\u00f3 el ruido en tres puntos durante dos semanas, los dos puntos nombrados antes y uno intermedio, en la intersecci\u00f3n entre la calle Alisios y Mascar\u00f3n.<\/p>\n

En los tres puntos existe un desajuste entre los valores otorgados por Aena y los realmente medidos, que son cinco decibelios m\u00e1s elevados. “Esto supone, ni m\u00e1s ni menos, que esas zonas quedar\u00edan fuera de la cobertura de la servidumbre y, por ello, sin opci\u00f3n a incluirla en el Plan de Aislamiento correspondiente, situaci\u00f3n incompatible con el precepto referido y con el tan reiterado principio de justo equilibrio”.<\/p>\n

Por eso se pide que se ampl\u00ede la zona de servidumbre, ya que, en caso de no hacerlo, esos vecinos “se ver\u00edan sometidos a ruidos excesivos sin compensaci\u00f3n alguna”. En definitiva, el Ayuntamiento considera que “no se ha llevado a cabo una investigaci\u00f3n rigurosa, ni estudios adecuados” de los niveles de ruido. “Se constata que se parte de un escenario actual irreal, al basarse no en cifras reales de ruido sino en cifras basadas en un modelo te\u00f3rico”.<\/p>\n

Otra de las principales alegaciones tiene que ver con la cuantificaci\u00f3n econ\u00f3mica de las medidas correctoras porque “tampoco se especifica, respecto de las edificaciones preexistentes afectadas, las medidas que resulten econ\u00f3micamente proporcionadas”.<\/p>\n

“Esta ausencia absoluta de medidas compensatorias concretadas en el Plan de Acci\u00f3n al municipio de San Bartolom\u00e9 es sumamente inquietante, por lo que se deben concretar, al menos en grandes rasgos, para poder hacer unas alegaciones al respecto”, dice el Ayuntamiento, que a\u00f1ade que “al menos se deber\u00eda establecer un procedimiento con elementos tasados para la inclusi\u00f3n de viviendas en las que los niveles de ruidos hagan dif\u00edcil el descanso y la tranquilidad”.<\/p>\n

 <\/p>\n

Resumen de las propuestas<\/strong><\/p>\n

Son siete las propuestas que hace el Ayuntamiento de San Bartolom\u00e9. La primera ser\u00eda definir el l\u00edmite de la servidumbre ac\u00fastica del aeropuerto de Lanzarote de forma ajustada a la realidad o realizar una monitorizaci\u00f3n permanente antes de la aprobaci\u00f3n definitiva del \u00e1rea de la servidumbre del aeropuerto.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se deber\u00eda establecer como prioridad la inmediata implementaci\u00f3n del sistema de monitorizado de ruidos y trayectorias en el aeropuerto, hacer estudios dirigidos a establecer restricciones a los vuelos nocturnos, realizar encuestas de percepci\u00f3n subjetiva del ruido en las zonas habitadas cercanas al aeropuerto, hacer estudios epidemiol\u00f3gicos entre la poblaci\u00f3n afectada, realizar mediciones\u00a0in situ<\/em>\u00a0y no solo en las viviendas afectadas, sino tambi\u00e9n en equipamientos educativos, deportivos, industriales o terciarios y, finalmente, ampliar las insonorizaciones a viviendas que, “si bien no estar\u00e1n dentro de la huella, si estar\u00e1n muy cercanas y que quedan desprotegidas”.<\/p>\n

“Es necesario que dichas viviendas tengan, al menos, una protecci\u00f3n que permita que los niveles de ruido sufridos sean similares a las viviendas que se encuentran dentro de la huella”, asegura el Ayuntamiento.<\/p>\n

\n
\n
\n
\n

\u201cHacemos todo lo posible para defender los derechos de los vecinos de Playa Honda, que es nuestra obligaci\u00f3n\u201d<\/h3>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
\n
\n
\n

\"\"<\/p>\n

El teniente de alcalde de San Bartolom\u00e9, Alexis Tejera, se\u00f1ala que es la segunda vez que hacen alegaciones \u201cporque ya sali\u00f3 otra vez a exposici\u00f3n p\u00fablica y ni se dignaron a contestarnos\u201d. \u201cNos hemos visto obligados -asegura- a encargar un estudio y gastarnos el dinero para hacer mediciones reales porque Aena no las hab\u00eda hecho, solo hab\u00eda hecho una simulaci\u00f3n a trav\u00e9s de un programa, pero estar\u00e1n obligados a hacer finalmente las mediciones reales\u201d.<\/p>\n

Seg\u00fan Tejera, en otras ocasiones, otros municipios han llegado a acuerdos con Aena, pero se\u00f1ala que en este caso, \u201csi no se llega a un acuerdo, pues ya estamos armados para ir a un contencioso, como se ha hecho otras veces\u201d. \u201cLo que pedimos -dice- es que se ampl\u00ede la franja, que afectar\u00eda a otras mil viviendas m\u00e1s, aproximadamente\u201d. La afecci\u00f3n del ruido de los aviones se ampliar\u00eda hasta las 2.500 o 3.000 viviendas en Playa Honda, casi la mitad de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n

Seg\u00fan se\u00f1alan desde San Bartolom\u00e9, Aena debe establecer un plan de compensaciones que tampoco se refleja en el Plan que han presentado. \u201cAl final esto repercute en el coste de insonorizar porque Aena contrata a empresas especializadas que se encargan de hacer las obras y puede ser un coste importante\u201d. \u201cNosotros -destaca Tejera- hacemos todo lo posible por defender los derechos de los vecinos de Playa Honda, que es nuestra obligaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n

Fuente: diariodelanzarote.com<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\n

La contaminaci\u00f3n sonora del aer\u00f3dromo afecta a 3.000 viviendas, casi la mitad de Playa Honda<\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1043"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1043\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1043"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1043"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1043"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}