{"id":1077,"date":"2019-05-19T01:29:00","date_gmt":"2019-05-18T23:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2019\/05\/19\/un-juez-admite-a-tramite-una-querella-contra-la-alcaldesa-de-mostoles-por-autorizar-el-festival-amanecer-bailando\/"},"modified":"2019-05-19T01:29:00","modified_gmt":"2019-05-18T23:29:00","slug":"un-juez-admite-a-tramite-una-querella-contra-la-alcaldesa-de-mostoles-por-autorizar-el-festival-amanecer-bailando","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/un-juez-admite-a-tramite-una-querella-contra-la-alcaldesa-de-mostoles-por-autorizar-el-festival-amanecer-bailando\/","title":{"rendered":"Un juez admite a tr\u00e1mite una querella contra la alcaldesa de M\u00f3stoles por autorizar el festival Amanecer Bailando"},"content":{"rendered":"
\n
Juan Mayorga, el hombre que ha convertido la palabra en su profesi\u00f3n, ha escogido el silencio como tema para su discurso de ingreso en la Real Academia Espa\u00f1ola. \u00abReflexiono sobre su importancia y explica la dependencia que el teatro tiene de \u00e9l. Me asalta su relevancia, tanto cuando se lo adjudico a un personaje como en las acotaciones y los ensayos. Tambi\u00e9n sobre su influencia sobre nuestras vidas, porque el teatro es una representaci\u00f3n de la vida\u00bb.<\/p>\n
El Juzgado de Instrucci\u00f3n n\u00famero 4 de M\u00f3stoles ha admitido a tr\u00e1mite una querella contra la alcaldesa del municipio, Noelia Posse, y el administrador de la empresa organizadora del festival ‘Amanecer Bailando’ por un presunto delito contra el medio ambiente tras admitir a tr\u00e1mite una querella contra ambos.<\/p>\n
Concretamente, la querella interpuesta por m\u00e1s de una veintena de personas hace referencia a la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, la suciedad en el parque y aleda\u00f1os, y el da\u00f1o a la fauna y a la flora producida por el evento que se celebr\u00f3 del 8 al 9 de septiembre de 2018 y que congreg\u00f3 a miles de personas durante m\u00e1s 17 horas de m\u00fasica electr\u00f3nica y urbana.<\/p>\n
El juez, en la parte dispositiva y con car\u00e1cter previo a la apertura de diligencias, solicita que se d\u00e9 traslado al Ministerio Fiscal (secci\u00f3n de Medio Ambiente) para que a la vista del contenido de la querella “informe sobre su admisi\u00f3n y en su caso diligencias a practicar”, seg\u00fan se recoge en el documento fechado a 9 de mayo y al que ha tenido acceso Europa Press.<\/p>\n
Del mismo modo, se solicita que se oficie a la Polic\u00eda Nacional y Polic\u00eda Local para que d\u00e9 constancia “de si se han presentado atestados o demandas, y ante que juzgados, por estos hechos”.<\/p>\n
El mencionado festival estuvo rodeado de pol\u00e9mica precisamente a cuenta de su ubicaci\u00f3n al celebrase en el Parque Prado Ovejero, una zona verde, p\u00fablica y cercana a algunas viviendas de la zona.<\/p>\n
Tanto vecinos como partidos pol\u00edticos rechazaron esta decisi\u00f3n “por los da\u00f1os al espacio, los destrozos generales, el ruido y la suciedad generada”, lo que acab\u00f3 con peticiones de dimisi\u00f3n hacia la primera edil, que dijo que para a\u00f1os venideros se buscar\u00eda otro espacio.<\/p>\n
QUERELLA
En la querella interpuesta el pasado 5 de abril se explica que Parque Prado Ovejero, que fue el lugar escogido para acoger el macrofestival, se encuentra a “a escasos metros” de varias zonas residenciales.<\/p>\n
Esto, sumado “al exceso de ruido” de los conciertos, “ocasion\u00f3 numerosos perjuicios a los vecinos de la zona” durante la celebraci\u00f3n del evento, y tambi\u00e9n los d\u00edas previos al realizarse pruebas de sonido.<\/p>\n
Seg\u00fan explican, en las mediciones ac\u00fasticas realizadas por la Polic\u00eda Municipal en la zona residencial en horario nocturno se obtuvo un valor superior a 90 decibelios de media, recalcando que hay informes de expertos que avalan que “el exceso de ruido puede provocar lesiones”.<\/p>\n
Tambi\u00e9n se han referido a la riqueza de la fauna y la flora y que estas se vieron “da\u00f1adas”, a pesar de la existencia de “especies protegidas” y de que Ecologistas en Acci\u00f3n puso sobre aviso al Ayuntamiento de M\u00f3stoles a quien le hizo llegar un d\u00eda antes “un inventario de los quir\u00f3pteros existentes”.<\/p>\n
“En resumen, en el caso que nos ocupa, fueron puestos en peligro tanto el factor antropoc\u00e9ntrico, es decir, la salud de las personas puesto que estuvieron expuestas en sus viviendas a un ruido excesivo de m\u00e1s de 90 decibelios durante 17 horas seguidas, como las condiciones naturales del ecosistema, flora y fauna, que como se ha visto se vieron gravemente afectadas”, seg\u00fan puntualizan los querellantes.<\/p>\n