{"id":1085,"date":"2019-05-29T01:29:00","date_gmt":"2019-05-28T23:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2019\/05\/29\/las-denuncias-y-quejas-contra-el-ruido-vertebran-espana\/"},"modified":"2019-05-29T01:29:00","modified_gmt":"2019-05-28T23:29:00","slug":"las-denuncias-y-quejas-contra-el-ruido-vertebran-espana","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/las-denuncias-y-quejas-contra-el-ruido-vertebran-espana\/","title":{"rendered":"Las denuncias y quejas contra el ruido vertebran Espa\u00f1a"},"content":{"rendered":"
\n
El tr\u00e1fico en Vigo y A Coru\u00f1a, los trenes en Alicante, el aeropuerto en Barcelona, la A-66 en Asturias, los apartamentos tur\u00edsticos en Sevilla, los disco bares en Logro\u00f1o, los gimnasios en Granada, el botell\u00f3n en Vitoria, los locales de ocio ef\u00edmeros en Ibiza, los vecinos en Madrid\u2026<\/p>\n
Es el mapa de Espa\u00f1a atravesado por un solo problema, el ruido, capaz de vertebrar un pa\u00eds m\u00e1s all\u00e1 de lenguas, costumbres o aspiraciones pol\u00edticas. Est\u00e1 confeccionado con los casos que lleva la Asociaci\u00f3n de Juristas contra el Ruido.<\/p>\n
Somos el segundo pa\u00eds m\u00e1s ruidoso del mundo, solo superado por Jap\u00f3n, seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS). Esto se traduce, para la presidenta de esta asociaci\u00f3n, Yomara Garc\u00eda, \u201cen un aumento en los \u00faltimos a\u00f1os de las denuncias de particulares, comunidades y asociaciones de vecinos\u201d.<\/p>\n
Tambi\u00e9n ha subido la venta de materiales para la insonorizaci\u00f3n en la construcci\u00f3n de viviendas, \u201csobre todo en obra nueva y en la rehabilitaci\u00f3n para paredes y techos\u201d, seg\u00fan Yago Mass\u00f3, secretario t\u00e9cnico de la Asociaci\u00f3n Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat). Los espa\u00f1oles confirman esta realidad. El 46,5% cree que vive en una localidad muy o bastante ensordecedora. El porcentaje sube al 74% en Madrid. Por debajo est\u00e1n Bilbao (46%) o A Coru\u00f1a (37%). Son datos del \u00faltimo Observatorio DKV Salud y Medio Ambiente.<\/p>\n “Ha subido la venta de los materiales destinados a insonorizar las viviendas nuevas y tambi\u00e9n en rehabilitaci\u00f3n”, afirma “El 20% de los empleados en nuestro pa\u00eds soporta un alto nivel de ruido en su puesto “Los sonidos de los vecinos “Las personas que viven junto Barcelona es la s\u00e9ptima ciudad del mundo con mayor nivel de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica. Madrid es la decimosexta, seg\u00fan un estudio de The World Hearing Index de 2017. El tr\u00e1fico es el causante del 80% de los sonidos que ponen nerviosos al 39,2% de los espa\u00f1oles y a un 38,8% de los madrile\u00f1os. Jos\u00e9 \u00c1ngel Gamallo, responsable t\u00e9cnico de aislamiento de la empresa Danosa, propone actuar sobre las ventanas \u201ccon un doble cerramiento\u201d y en la fachada \u201ccon un aislamiento t\u00e9rmico\u201d para \u201clograr una peque\u00f1a mejora del aislamiento ac\u00fastico\u201d.<\/p>\n Los espa\u00f1oles que se quejan de los ruidos de los vecinos son un 15,2%, recoge el Instituto Nacional de Estad\u00edstica (INE). Entre ellos est\u00e1 Jos\u00e9 Coronado, un joven que vive con sus padres en un piso de La Latina de Madrid y que sufre desde hace cinco a\u00f1os \u201cun verdadero infierno\u201d con las molestias de sus vecinos de arriba con fiestas, golpes, ladridos de perros, etc.<\/p>\n \u201cLo m\u00e1s eficaz ser\u00eda insonorizar el suelo del piso del vecino\u201d, dice Miguel Gay\u00e1, administrador de la empresa DB Ingenier\u00eda Ac\u00fastica, SL, que califica este problema \u201ccomo uno de los m\u00e1s dif\u00edciles y para el que no hay garant\u00eda de lograr\u201d un gran resultado.<\/p>\n Los sonidos molestos son tambi\u00e9n responsables de la disminuci\u00f3n del rendimiento y del aumento del absentismo laboral en oficinas ruidosas. Es el caso de Luis Garc\u00eda (nombre ficticio). Trabaja en un call center de Konecta en Madrid. \u201cEn una planta de 100 metros cuadrados trabajan a la vez 500 personas como teleoperadores\u201d, lo que provoca un murmullo constante que se traduce \u201cen dolores de cabeza, estr\u00e9s e insomnio\u201d.<\/p>\n \u201cEn este caso lo mejor es destruirlo en origen\u201d, se\u00f1ala Miguel Gay\u00e1. \u201cFalsos techos porosos, mamparas, etc\u00e9tera\u201d son las soluciones que aporta.<\/p>\n Este alto nivel en el puesto de trabajo afecta a algo m\u00e1s del 20% de los empleados en Espa\u00f1a. Son datos del reciente informe Condiciones de trabajo desde una perspectiva mundial, elaborado por la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo (OIT) y Eurofound, que estudia estos aspectos en la Uni\u00f3n Europea y otros doce pa\u00edses americanos y asi\u00e1ticos y que afecta a 1.200 millones de trabajadores.<\/p>\n Las industrias son responsables de generar el 10% del ruido, tanto para sus trabajadores como para las personas que viven cerca. En Algeciras (C\u00e1diz), miles de personas conviven diariamente con los sonidos de esta actividad.<\/p>\n \u201cPantallas que lo absorben o silenciadores y amortiguadores\u201d son algunas soluciones que propone o silenciadores y amortiguadores\u201d son algunas soluciones que propone Diego de la Fuente, ingeniero de ventas de Vibrachoc, una multinacional que vende sistemas para los ruidos de la industria. <\/p>\n Todo un cat\u00e1logo de soluciones para luchar contra este problema. Aunque quiz\u00e1 ser\u00eda mejor escuchar al escritor Julio Llamazares y convertir \u201cla conquista del silencio en un objetivo pol\u00edtico\u201d.<\/p>\n Diego de la Fuente, ingeniero de ventas de Vibrachoc, una multinacional que vende sistemas para los ruidos de la industria. \u201cEl ruido es la causa de enfermedades m\u00e1s desconocida del siglo XXI\u201d, asegura Julio D\u00edaz Jim\u00e9nez, jefe del departamento de epidemiolog\u00eda y bioestad\u00edstica de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. Su incidencia afecta a un amplio abanico de patolog\u00edas, como cardiovasculares, respiratorias, diabetes y obesidad, bajo peso al nacer, partos prematuros o neurol\u00f3gicas. Estos son algunos resultados de sus estudios.<\/p>\n Mortalidad.<\/strong> 284 personas mayores de 65 a\u00f1os murieron en Madrid por causas circulatorias y 184 del mismo grupo de edad por causas respiratorias relacionadas con el ruido del tr\u00e1fico.<\/p>\n Ingreso en hospitales<\/strong>. El ruido del tr\u00e1fico est\u00e1 relacionado con un aumento del 5,1% de los ingresos hospitalarios por urgencias, de los que el 4,2% son por causas circulatorias; el 3,7%, respiratorias, y un 4,7%, por razones respiratorias en ni\u00f1os de 0 a 9 a\u00f1os.<\/p>\n Llamadas al 112<\/strong>. Las comunicaciones de los ciudadanos con los servicios de urgencias suben un 7,2% por causas circulatorias y un 12,4% por respiratorias.<\/p>\n Partos prematuros<\/strong>. El ruido causa un aumento del 3,2% en los nacimientos prematuros, un 6,36% en los de bajo peso y un 6% en la mortalidad en reci\u00e9n nacidos.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\nEn opini\u00f3n de…<\/span><\/h4>\n<\/header>\n
Yago Mass\u00f3 (Andimat)<\/p>\n
de trabajo”, asegura el informe de la OIT y Eurofound<\/p>\n
son los m\u00e1s dif\u00edciles de arreglar y no hay garant\u00eda de resultados”, comentan en Miguel Gay\u00e1 (empresario)<\/p>\n
a la A-5 en Madrid sufren 85 decibelios de d\u00eda y 72 decibelios por las noches”, arguye Sergio Fern\u00e1ndez (vecino)<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n<\/section>\n
Cien mil madrile\u00f1os de los barrios de Lucero, Aluche y Campamento viven diariamente el problema con los coches que pasan junto a sus casas por la A-5. Soportan 85 decibelios de d\u00eda y 72 de noche, seg\u00fan Sergio Fern\u00e1ndez, de la Plataforma Campamento.<\/p>\nHogares e industrias<\/h3>\n
Todo un cat\u00e1logo de soluciones para luchar contra este problema. Aunque quiz\u00e1 ser\u00eda mejor escuchar al escritor Julio Llamazares y convertir \u201cla conquista del silencio en un objetivo pol\u00edtico\u201d.<\/p>\nEl causante de enfermedades m\u00e1s desconocido en el siglo XXI<\/span><\/h4>\n<\/header>\n