{"id":1581,"date":"2019-11-06T10:41:46","date_gmt":"2019-11-06T09:41:46","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1581"},"modified":"2019-11-07T10:43:40","modified_gmt":"2019-11-07T09:43:40","slug":"el-consistorio-plantea-recuperar-la-zas-en-puntos-concretos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-consistorio-plantea-recuperar-la-zas-en-puntos-concretos\/","title":{"rendered":"El Consistorio plantea recuperar la ZAS en puntos concretos"},"content":{"rendered":"

Se quiere instaurar la zona ac\u00fasticamente saturada en puntos concretos y no en amplios espacios, medida que la Asociaci\u00f3n de Vecinos Afectados por el Ruido apoya y que la Federaci\u00f3n de Empresarios rechaza<\/h3>\n

El Ayuntamiento de Puertollano tiene intenci\u00f3n de iniciar el pr\u00f3ximo verano nuevas mediciones de ruidos en diferentes puntos de la ciudad industrial con el objetivo de volver a implantar en determinados lugares la figura de la zona ac\u00fasticamente saturada (ZAS), que entre otras medidas obliga a los locales hosteleros a cerrar sus terrazas una hora antes, pasando de las 2.30 a las 1.30 horas el cierre. No obstante, el equipo de Gobierno municipal prev\u00e9 retomar esta figura para zonas \u00abmuy concretas\u00bb y no para amplios lugares como ocurr\u00eda hasta su supresi\u00f3n.<\/p>\n

As\u00ed lo anunci\u00f3 ayer el concejal de Sanidad y Consumo, Jes\u00fas Manuel Manch\u00f3n, en una rueda de prensa tras la reuni\u00f3n de la comisi\u00f3n de seguimiento de la ordenanza municipal de terrazas, la primera de la legislatura, con presencia de grupos pol\u00edticos municipales, t\u00e9cnicos del Consistorio, Polic\u00eda Local, la Federaci\u00f3n de Empresarios de la comarca de Puertollano (Fepu), la Asociaci\u00f3n de Vecinos Afectados por el Ruido (AVAR) y asociaciones de vecinos. De este modo, para conocer la nueva realidad del ruido en la ciudad se realizar\u00e1n mediciones en los mismos puntos en que ya se hicieron hace tres a\u00f1os, a la par que trabajar en la renovaci\u00f3n de las ordenanzas pertinentes.<\/p>\n

De este modo, la intenci\u00f3n pasa por modificar la ordenanza que regula la ZAS y poder aplicar esta figura restrictiva en puntos concretos donde el nivel de ruidos supere lo marcado por la normativa. Hasta ahora, como indic\u00f3 Manch\u00f3n, las mediciones en las calles daban niveles altos de ruido cerca de determinadas terrazas pero bajos en otros puntos de la misma calle o aleda\u00f1os en los que no hay bares, de ah\u00ed que la media imped\u00eda instaurar la ZAS. Ahora lo que se pretende es que en los lugares donde el nivel de ruido se considere excesivo, implantar la zona ac\u00fasticamente saturada. As\u00ed, las mediciones se har\u00e1n en puntos del centro comercial abierto, del entorno de la calle Numancia y de la plaza de Mar\u00eda Auxiliadora.<\/p>\n

Esta medida, con la que Manch\u00f3n espera que suponga \u00abequilibrio entre el negocio hostelero y los ciudadanos\u00bb, ha generado controversia entre las partes afectadas, siendo \u00e9stas la Federaci\u00f3n de Empresarios de la comarca de Puertollano (Fepu) y la Asociaci\u00f3n de Vecinos Afectados por el Ruido (AVAR). En declaraciones a este diario, el presidente del colectivo vecinal, Gil Ruiz, se\u00f1al\u00f3 que \u00abvemos bien que se vayan a hacer nuevas mediciones y que se aplique la ZAS en un sitio in situ si hay mucho ruido, y no como antes, que se med\u00eda desde lejos y mal\u00bb y a\u00f1adi\u00f3 que \u00abla ZAS no ten\u00eda que desaparecer, pero la quitaron y se dio pie a que esta situaci\u00f3n se desmadrase\u00bb.<\/p>\n

Por su parte, el presidente de la federaci\u00f3n empresarial, Miguel \u00c1ngel Ruiz, tambi\u00e9n en declaraciones a esta redacci\u00f3n, puso de manifiesto que el sector de hosteler\u00eda no quiere ZAS \u00abpero s\u00ed apostamos por el descanso de los vecinos y que los hosteleros cumplan las ordenanzas, y si \u00e9stas no est\u00e1n bien, que se modifiquen\u00bb. Y a\u00f1adi\u00f3 que \u00abcon una ZAS no hay igualdad para todos los hosteleros, puesto que cerrar una hora antes, sobre todo en verano, nos hace mucho da\u00f1o\u00bb. \u00abSi un hostelero hace ruido, se le multa con la ordenanza en la mano, pero no entendemos lo de volver a poner la ZAS. No hay que demonizar al sector hostelero\u00bb, sentenci\u00f3 el presidente de Fepu.<\/p>\n

Un centenar de terrazas.<\/strong>\u00a0Por otro lado, el concejal de Sanidad y Consumo indic\u00f3 que durante este a\u00f1o se han autorizado 102 terrazas, de las que unas 60 son de temporada de verano (del 1 de marzo al 1 de noviembre) y el resto, anuales. El 95 por ciento de los locales hosteleros cumplen con la ordenanza municipal al estar al corriente de pago de las tasas y tener la documentaci\u00f3n en regla.
\nDe este modo, en la reuni\u00f3n de ayer se pidi\u00f3, sobre todo por parte de los vecinos, m\u00e1s limpieza en las terrazas y que sus enseres se recojan cuando acaba la temporada. \u00abQueremos m\u00e1s limpieza, m\u00e1s orden y que se cumpla ordenanza, y vamos a hacer especial hincapi\u00e9 en la inspecci\u00f3n: quien no cumpla, ser\u00e1 sancionado\u00bb, apunt\u00f3 Manch\u00f3n.<\/p>\n

Fuente: latribunadeciudadreal.es<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Se quiere instaurar la zona ac\u00fasticamente saturada en puntos concretos y no en amplios espacios, medida que la Asociaci\u00f3n de Vecinos Afectados por el Ruido apoya y que la Federaci\u00f3n de Empresarios rechaza.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1583,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1581"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1581"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1581\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1582,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1581\/revisions\/1582"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1583"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1581"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1581"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1581"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}