{"id":1659,"date":"2019-11-22T09:40:41","date_gmt":"2019-11-22T08:40:41","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1659"},"modified":"2019-11-25T09:40:53","modified_gmt":"2019-11-25T08:40:53","slug":"la-contaminacion-exterior-tambien-afecta-al-interior-de-los-hogares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/la-contaminacion-exterior-tambien-afecta-al-interior-de-los-hogares\/","title":{"rendered":"La contaminaci\u00f3n exterior tambi\u00e9n afecta al interior de los hogares"},"content":{"rendered":"

La contaminaci\u00f3n ambiental y ac\u00fastica exterior afecta directa y negativamente al interior de las viviendas y a la salud de las personas que viven en ellas, seg\u00fan un estudio que apunta que el 62,7% de los ciudadanos no toma ninguna medida para reducir estos impactos.<\/h3>\n

El “Estudio sobre Contaminaci\u00f3n Ambiental y Ac\u00fastica en los hogares espa\u00f1oles”, elaborado por Deceuninck y presentado este viernes en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, indica que 9 de cada 10 espa\u00f1oles consideran que la mala calidad del aire y el ruido en el interior de su vivienda afecta directamente a su salud.<\/p>\n

El arquitecto y director de la Escuela T\u00e9cnica Superior de Arquitectura de Barcelona y uno de los participantes en este informe, Josep Munta\u00f1ola, establece adem\u00e1s una relaci\u00f3n entre la calidad urban\u00edstica y el desarrollo cognitivo de los ni\u00f1os, incluso en el interior de los hogares.<\/p>\n

“Es importante que los ni\u00f1os puedan o\u00edr c\u00f3mo hablan los padres para el desarrollo del lenguaje, y con ruido por encima de 50 decibelios ese desarrollo se retrasa”, ha declarado a Efe ese experto, que a\u00f1ade que una demora de tres o cuatro meses en el aprendizaje del habla es ya muy perjudicial.<\/p>\n

El catedr\u00e1tico de Ingenier\u00eda Ambiental, Jos\u00e9 Mar\u00eda Baldasano, ha afirmado que parte de la contaminaci\u00f3n que est\u00e1 presente en el interior de las viviendas viene de los nuevos materiales que estamos usando, tanto para la construcci\u00f3n como para el mobiliario.<\/p>\n

En este sentido, explica que en los muebles hay elementos “como barnices que tienen compuestos que se evaporan y volatilizan. Es algo que se da mucho en las oficinas pero que tambi\u00e9n estamos viendo en los hogares”, por lo que destaca la importancia de ventilar los espacios, algo que, asegura, es una pr\u00e1ctica com\u00fan en Espa\u00f1a.<\/p>\n

Sin embargo, esto no siempre garantiza la calidad del aire en el interior de las casas, puesto que en zonas con un alto \u00edndice de contaminaci\u00f3n atmosf\u00e9rica, como Madrid y Barcelona, el aire contiene peque\u00f1as part\u00edculas que los pulmones no pueden filtrar y que son perjudiciales para la salud.<\/p>\n

De ah\u00ed la importancia de reducir las emisiones de CO2 “para pasar a un modelo que el cambio clim\u00e1tico nos est\u00e1 exigiendo”, seg\u00fan Baldasano, que tambi\u00e9n asegura que en cuanto a energ\u00eda, “no basta” con usar las renovables, sino que hay que “mejorar energ\u00e9ticamente los edificios”.<\/p>\n

Los expertos consultados para el estudio coinciden en que los problemas de salud derivados de la contaminaci\u00f3n se dan “de forma gradual y manifiestan su gravedad pasados unos a\u00f1os”.<\/p>\n

Estiman que “para Espa\u00f1a, el coste en salud traducido en absentismo, p\u00e9rdida de productividad o atenci\u00f3n sanitaria, ascender\u00eda a unos 14.000 millones de euros”, ya que este tipo de contaminaci\u00f3n afecta a la salud de forma gradual<\/p>\n

Por esta raz\u00f3n, afirman que las medidas encaminadas a mejorar las condiciones ambientales en el interior de la vivienda “ayudar\u00edan a reducir costes para el sistema de salud”.<\/p>\n

El estudio incluye una encuesta de la que se extrae que ocho de cada diez espa\u00f1oles considera que la contaminaci\u00f3n ambiental “es un problema de salud p\u00fablica mundial”, y sin embargo, el 62,7% reconoce que no toma ninguna medida para reducir el impacto que esta tiene en el interior de sus viviendas.<\/p>\n

En este sentido, el informe concluye que “la protecci\u00f3n frente a la contaminaci\u00f3n debe ganar relevancia para el ciudadano” en un pa\u00eds en el que todav\u00eda existen m\u00e1s de 23 millones de viviendas de construcci\u00f3n antigua que no cumplen con las normativas de aislamiento y protecci\u00f3n actuales. EFE<\/p>\n

Fuente: lavanguardia.com<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La contaminaci\u00f3n ambiental y ac\u00fastica exterior afecta directa y negativamente al interior de las viviendas y a la salud de las personas que viven en ellas, seg\u00fan un estudio que apunta que el 62,7% de los ciudadanos no toma ninguna medida para reducir estos impactos.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1659"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1659"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1659\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1660,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1659\/revisions\/1660"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1659"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1659"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1659"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}