{"id":1704,"date":"2019-12-08T08:48:17","date_gmt":"2019-12-08T07:48:17","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1704"},"modified":"2019-12-09T08:48:53","modified_gmt":"2019-12-09T07:48:53","slug":"la-victoria-vecinal-frente-al-ruido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/la-victoria-vecinal-frente-al-ruido\/","title":{"rendered":"La victoria vecinal frente al ruido"},"content":{"rendered":"
La Audiencia de Sevilla<\/strong>\u00a0ha condenado a la\u00a0discoteca Kafka,<\/strong>\u00a0ubicada en la calle Faustino \u00c1lvarez de la Alameda, por el\u00a0exceso de ruido que los vecinos llevan soportando desde hace 12 a\u00f1os<\/strong>\u00a0y que les oblig\u00f3 a acudir a los tribunales ante la aparente pasividad del Ayuntamiento para acabar con el problema. La sentencia, que supone una victoria de la asociaci\u00f3n de vecinos Alameda Norte de Sevilla, condena adem\u00e1s al negocio a indemnizar con un total de\u00a010.500 euros a cuatro de los vecinos<\/strong>\u00a0que residen en la zona.<\/p>\n La Secci\u00f3n Octava de la Audiencia de Sevilla ha confirmado la sentencia que en marzo de este a\u00f1o dict\u00f3 el juzgado de Primera Instancia n\u00famero 20 de Sevilla, que ha ordenado el\u00a0“cese inmediato de la actividad”<\/strong>\u00a0de la discoteca Kafka hasta que se “adopten las medidas de insonorizaci\u00f3n<\/strong>\u00a0que den lugar al cumplimiento de los l\u00edmites establecidos por la normativa” y se compruebe asimismo que el local cumple las medidas de aislamiento ac\u00fastico.<\/p>\n Los representantes de la Asociaci\u00f3n de vecinos Alameda Norte de Sevilla,\u00a0Antonio V\u00e1zquez y Rosa Moratilla<\/strong>, han mostrado a este peri\u00f3dico su satisfacci\u00f3n por esta sentencia de la Audiencia, que aunque todav\u00eda puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, crea un “precedente importante”. Los vecinos destacan la batalla que durante los \u00faltimos 12 a\u00f1os han emprendido para luchar por su derecho al descanso. “Detr\u00e1s de estos a\u00f1os hay mucho sufrimiento de los vecinos, algunos de los cuales se han tenido que ir del barrio, han visto c\u00f3mo se\u00a0devaluaba el precio de sus viviendas entre un 25 y un 30%,<\/strong>\u00a0y han sufrido muchas\u00a0noches de insomnio<\/strong>“.<\/p>\n Antonio V\u00e1zquez recuerda c\u00f3mo en el juicio el perito explic\u00f3 gr\u00e1ficamente que el nivel de ruido generado por el local era como\u00a0“si tocara una banda de tambores y cornetas<\/strong>\u00a0en el interior del edificio en plena madrugada”.<\/p>\n Los vecinos denuncian la “ineficacia” del Ayuntamiento en materia de la lucha contra la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, puesto que ni siquiera se realizan las mediciones por “falta de personal o de presupuesto”<\/strong>, y ello oblig\u00f3 a la comunidad de propietarios a tener que emprender la v\u00eda judicial. “Si se hubieran hecho inspecciones se podr\u00eda haber evitado, pero el Ayuntamiento no tiene voluntad pol\u00edtica para poner coto a estas cosas”, lamenta Antonio V\u00e1zquez, que no obstante se\u00f1ala que en su d\u00eda\u00a0s\u00ed recibieron ayuda en el distrito Casco Antiguo.<\/strong><\/p>\n Los vecinos piden ahora, de nuevo, ayuda al Ayuntamiento para que\u00a0esta sentencia “se cumpla”<\/strong>\u00a0y desde el Consistorio se hagan nuevas inspecciones porque entienden que hay una serie de “instrumentos administrativos muy potentes para clausurar la actividad. Necesitamos que el Ayuntamiento nos ayude, no puede ser nuestro enemigo y le lanzamos un SOS”.<\/p>\n Para los representantes vecinales,\u00a0la \u00fanica medida real para combatir el exceso de ruido es “sacar esa actividad de una zona residencia<\/strong>l o que se clausure la misma por incumplir las ordenanzas municipales”. Antonio V\u00e1zquez indica que hay dos Alamedas: “la de d\u00eda, con actividades festivas y deportivas, y la de la noche, que es una selva”.<\/p>\n En cualquier caso, est\u00e1n satisfechos porque “pocas veces una asociaci\u00f3n de vecinos gana esta batalla”, algo que atribuyen a la perseverancia y a\u00a0no “haber tirado la toalla”<\/strong>\u00a0desde que comenzaron los problemas en el a\u00f1o 2007.<\/p>\n La sentencia del juzgado de Primera Instancia, ahora confirmada por la Audiencia de Sevilla, declara como hechos probados que desde el comienzo de la actividad, la discoteca Kafka ha\u00a0“incumplido el horario de cierre del establecimiento, rebasado el aforo m\u00e1ximo permitido y transmitido a viviendas ruidos y vibraciones procedente de los equipos de m\u00fasica y altavoces”<\/strong>.<\/p>\n As\u00ed, recuerda que la direcci\u00f3n general de Medio Ambiente del Ayuntamiento le impuso en abril de 2012 la clausura de la actividad por dos a\u00f1os y una multa de 30.000 euros por cinco infracciones “por la obstrucci\u00f3n de la salida de emergencia, el\u00a0exceso del aforo permitido de 115 personas<\/strong>\u00a0cuando durante la inspecci\u00f3n de las fuerzas del orden p\u00fablico en la madrugada del 7 de octubre\u00a0hab\u00eda 258 personas”<\/strong>, as\u00ed como seguir abierto cerca de las cinco de la ma\u00f1ana \u2013el horario permitido era hasta las tres\u2013 y\u00a0permitir “fumar en el interior y servir bebidas alcoh\u00f3licas a menores y consumo de drogas”<\/strong>. La multa fue recurrida ante los tribunales de lo Contencioso-Administrativo, que confirmaron la sanci\u00f3n impuesta.<\/p>\n Dice el fallo que en las mediciones realizadas en las viviendas afectadas por los\u00a0ruidos en el a\u00f1o 2016<\/strong>\u00a0se detectaron\u00a0niveles por encima de los legalmente permitidos<\/strong>\u00a0y el local fue precintado en noviembre de 2017, en ejecuci\u00f3n de la sanci\u00f3n impuesta por el Ayuntamiento hispalense. En concreto, superaban en m\u00e1s de seis decibelios los l\u00edmites de la normativa y resultaban\u00a0“especialmente molestos al tratarse de ruidos de baja frecuencia<\/strong>\u00a0generados por altavoces de m\u00fasica electr\u00f3nico transmitidos a los dos dormitorios de la vivienda en la que se hicieron las pruebas de madrugada”.<\/p>\n El juez recuerda que aunque el local tiene licencia para\u00a0bar con m\u00fasica sin cocina,<\/strong>\u00a0el negocio “funciona como un disco-pub o discoteca con m\u00fasica pregrabada electr\u00f3nica con actuaciones programadas de discjokeys”.<\/p>\n Los ruidos excesivos y los reiterados incumplimientos del horario de cierre, prosigue el fallo, se corroboran con otras pruebas como las\u00a0numerosas denuncias presentadas por los vecinos desde 2007<\/strong>, y que se reiteraron en otros a\u00f1os, e incluso\u00a0“el \u00faltimo desalojo del local”<\/strong>\u00a0se produjo en junio de este a\u00f1o, aseguran los vecinos.<\/p>\n Ahora el tribunal ha ratificado el “cese inmediato” de la actividad de la discoteca hasta que se adopten las medidas de insonorizaci\u00f3n y se cumplan los l\u00edmites de ruido. Y los vecinos conf\u00edan en que el Ayuntamiento ayude a que la sentencia no quede en algo simb\u00f3lico<\/strong>, sino que se ejecute realmente.<\/p>\n\n
\n