{"id":1730,"date":"2020-01-01T10:12:57","date_gmt":"2020-01-01T09:12:57","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1730"},"modified":"2020-01-02T10:14:09","modified_gmt":"2020-01-02T09:14:09","slug":"ruido-sin-compasion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/ruido-sin-compasion\/","title":{"rendered":"Ruido sin compasi\u00f3n"},"content":{"rendered":"

El extendido uso de material pirot\u00e9cnico durante las fiestas causa importantes alteraciones en personas con trastorno autista<\/h3>\n

Bullicio, c\u00f3ctel de m\u00fasicas, borrachera de luces multicolores y estallido de petardos y material pirot\u00e9cnico. Es parte de la Navidad. Pero lo que unos viven como una fiesta, otros lo sufren como un infierno. Beb\u00e9s, ancianos e, incluso, mascotas se resienten. Sin embargo, no les pasa a todos la misma factura. Para las personas con trastorno del espectro autista (TEA) supone una tortura que les obliga a recluirse en casa y, en el peor de los casos, a tener que escapar de la ciudad para aislarse de tanto decibelio. Marta Plaza, portavoz de la Confederaci\u00f3n Autismo Espa\u00f1a, desliza que la diversi\u00f3n de unos deber\u00eda acabar donde empieza el sufrimiento de los dem\u00e1s.<\/p>\n

Seg\u00fan explica esta especialista, el TEA hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al neurodesarrollo y al funcionamiento del sistema nervioso. Esto da lugar a una serie de dificultades tanto en la comunicaci\u00f3n social como en la interacci\u00f3n y la flexibilidad del pensamiento. \u00abDentro del espectro autista, hay personas que presentan alteraciones en el procesamiento de los est\u00edmulos sensoriales. No les pasa a todas, pero quienes tienen que vivir con ello pueden padecer hiper o hiporeactividad a esas percepciones. Cuando alguien tiene hipersensibilidad, determinados sonidos, olores fuertes, luces brillantes o unas texturas concretas pueden causarle un gran malestar. Por eso, las personas con este trastorno, que perciben el estruendo de un petardo m\u00e1s intensamente que alguien neurot\u00edpico o sin TEA, lo pasa tan mal\u00bb, aclara la especialista.<\/p>\n

El estallido por sorpresa y repentino de estos explosivos, tan aparentemente inocuos y al alcance de cualquiera (est\u00e1 prohibido su manipulaci\u00f3n por menores de 12 a\u00f1os) les suele causar irritabilidad, nerviosismo, estr\u00e9s y miedo; les provoca rabietas y la necesidad de taparse los o\u00eddos; les lleva a evitar trayectos habituales y, sobre todo, les hace sentir una necesidad imperiosa de huir y refugiarse en un entorno m\u00e1s tranquilo. En la mayor\u00eda de los casos, esto suele ser suficiente para que el afectado se recupere, pero depende de cada individuo. \u00abEstos est\u00edmulos pueden afectar de diferentes formas y complicarse si van asociados a otros factores o a una ansiedad acumulada\u00bb, advierte Plaza.<\/p>\n

\n

\u00abLa diversi\u00f3n de unos deber\u00eda acabar donde empieza el sufrimiento de otros\u00bbMARTA PLAZA CONFEDERACI\u00d3N AUTISMO ESPA\u00d1A<\/p>\n<\/div>\n

Trabajar las sensaciones<\/h3>\n

Pocas veces se puede estar prevenido en la calle del uso de material pirot\u00e9cnico, especialmente en periodos festivos como estos d\u00edas, donde en Espa\u00f1a es habitual encender la mecha para calentar el ambiente. Por eso, para evitar la descompensaci\u00f3n que produce, los expertos abogan por la prevenci\u00f3n y la adopci\u00f3n de una serie de medidas sencillas, pero muy efectivas. Por ejemplo, el uso de unos cascos que minimicen el impacto sonoro, o de prendas interiores ajustadas que proporcionan presi\u00f3n corporal y pueden ayudar a reducir el nivel de estr\u00e9s.<\/p>\n

Se calcula que uno de cada 100 ni\u00f1os en Espa\u00f1a sufre alg\u00fan trastorno del espectro autista, una alteraci\u00f3n que requiere mantener h\u00e1bitos y rutinas, ya que los cambios les producen ansiedad. \u00abPor eso, el ruido de los petardos hay que trabajarlo, anticip\u00e1ndonos a las situaciones a las que se van a enfrentar, explic\u00e1ndoles en qu\u00e9 consisten y proporcion\u00e1ndoles las herramientas necesarias para combatirlas\u00bb, explica Plaza.<\/p>\n

En este sentido, la Unidad de Rehabilitaci\u00f3n Infantil del Hospital de Manises ha elaborado una serie de pautas para ayudar a personas con autismo a encarar el ruido de los petardos e, incluso, a disfrutar con ellos. Esas recomendaciones pasan por contarles c\u00f3mo son y qu\u00e9 ruido hacen, para que cuando vean uno lo asocien a un ruido fuerte; a que lo escuchen por televisi\u00f3n; a acercarlos poco a poco a quienes los lanzan para que pierdan el miedo y, finalmente, a que tiren alguno de baja intensidad para que tambi\u00e9n participen de la fiesta.<\/p>\n

Desde la Confederaci\u00f3n Autismo Espa\u00f1a no defienden que se proh\u00edba el uso de material pirot\u00e9cnico, pero s\u00ed que se busquen alternativas que contenten a todos, \u00aby eso pasa por tener una mayor empat\u00eda y comprensi\u00f3n\u00bb, precisa Plaza. Asegura esta soci\u00f3loga que hace unos a\u00f1os ver a un ni\u00f1o con cascos en un colegio para acallar el ruido de la sirena era objeto de mofa y \u00abhoy est\u00e1 completamente normalizado; hasta hay centros que han cambiado el sonido estridente por m\u00fasica. Es cuesti\u00f3n de tiempo\u00bb.<\/p>\n

Fuente: hoy.es<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El extendido uso de material pirot\u00e9cnico durante las fiestas causa importantes alteraciones en personas con trastorno autista<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1734,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1730"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1730"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1730\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1733,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1730\/revisions\/1733"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1734"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1730"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1730"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1730"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}