{"id":1747,"date":"2020-01-06T08:12:16","date_gmt":"2020-01-06T07:12:16","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1747"},"modified":"2020-01-07T08:12:28","modified_gmt":"2020-01-07T07:12:28","slug":"la-contaminacion-sonora-tambien-mata","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/la-contaminacion-sonora-tambien-mata\/","title":{"rendered":"La contaminaci\u00f3n sonora tambi\u00e9n mata"},"content":{"rendered":"

El ruido causa cada a\u00f1o en Europa 16.600 muertes prematuras y m\u00e1s de 72.000 hospitalizaciones, especialmente por culpa del tr\u00e1fico<\/h3>\n

La contaminaci\u00f3n mata<\/a>. Lo hace esa que forma una boina anaranjada sobre las ciudades y otra que no se ve, pero se oye. El ruido causa 16.600 muertes prematuras en Europa y 72.000 hospitalizaciones al a\u00f1o, seg\u00fan la Agencia Europea del Medio Ambiente. El principal responsable es el tr\u00e1fico rodado, primer culpable tambi\u00e9n de la emisi\u00f3n de los gases que envenenan el aire que causan en Espa\u00f1a 10.000 muertes prematuras al a\u00f1o, seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS).<\/p>\n

Enfermedades cardiovasculares, hipertensi\u00f3n, trastorno del sue\u00f1o, bajo rendimiento, deterioro cognitivo, tinnitus o sordera, son enfermedades con las que la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica tiene relaci\u00f3n directa y clara. Algunas investigaciones tambi\u00e9n apuntan que algunos problemas del embarazo, obesidad y diabetes est\u00e1n asimismo asociados a un ruido excesivo, algo que sufren durante el d\u00eda casi la mitad de los europeos y alrededor de un tercio por la noche.<\/p>\n

Como sucede con la poluci\u00f3n del aire, es imposible determinar en casos individuales cu\u00e1ndo las dolencias se deben espec\u00edficamente al ruido, ya que suelen ser multifactoriales. Para sacar sus conclusiones, los cient\u00edficos se basan en an\u00e1lisis epidemiol\u00f3gicos de grandes poblaciones; pero cuando en una persona se mezcla una exposici\u00f3n prolongada con ciertos s\u00edntomas no es raro que la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica tenga un papel importante.<\/p>\n

\n

Los problemas de insomnio de Alex Mas llegaron cuando se mud\u00f3 a la Plaza del Sol, en Barcelona. \u201cYo dorm\u00ed toda la vida como un tronco. Desde que estoy aqu\u00ed, eso cambi\u00f3, y me hizo \u2018clic\u2019; ya ni con silencio puedo conciliar bien el sue\u00f1o\u201d, relata este vecino de una zona de ocio nocturno y botell\u00f3n, uno de los 13 millones de europeos que sufre trastornos del sue\u00f1o por el sonido excesivo. \u201cA partir de ah\u00ed, se junta con un trabajo muy intenso y he desarrollado estr\u00e9s y ansiedad\u201d, relata.<\/p>\n

Los mecanismos por los que la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica afectan a la salud van siendo cada vez m\u00e1s conocidos. Julio D\u00edaz, jefe del Departamento de Epidemiolog\u00eda de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, explica que el cuerpo vive el ruido como una agresi\u00f3n: \u201cLo que buscas es repelerla, as\u00ed que hace falta que los m\u00fasculos tengan energ\u00eda, por lo que aumenta la tensi\u00f3n arterial y la frecuencia card\u00edaca, para que les llegue m\u00e1s ox\u00edgeno\u201d. Este ser\u00eda el origen de los problemas card\u00edacos y la hipertensi\u00f3n. \u201cTambi\u00e9n se genera m\u00e1s glucosa para proporcionar energ\u00eda, pero como es una agresi\u00f3n ficticia, no se elimina realmente\u201d. Esto, asegura D\u00edaz, explicar\u00eda la relaci\u00f3n con la diabetes y la obesidad. \u201cPor otro lado, para que todo esto funcione hace falta cortisol. Existen estudios que demuestran que los niveles altos de esta sustancia bajan el sistema inmunol\u00f3gico. As\u00ed, una infecci\u00f3n controlada puede dejar de estarlo\u201d, relata el experto para mostrar la relaci\u00f3n del ruido con las enfermedades respiratorias. Para apoyar esta tesis, se vale de investigaciones como una que examin\u00f3 a un ni\u00f1o en una habitaci\u00f3n ruidosa y otra silenciosa. El cortisol del primero en la saliva era mucho m\u00e1s elevado que en otro. \u201cEsto tiene un claro impacto en la salud\u201d, concluye D\u00edaz.<\/p>\n

La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS) public\u00f3 en octubre de 2018 unas\u00a0nueva gu\u00eda del ruido<\/a>\u00a0haciendo un repaso a toda la literatura cient\u00edfica, en la que bajaba los umbrales de exposici\u00f3n que considera seguros. Recomienda reducir los niveles por debajo de 53 decibelios durante el d\u00eda y 45 por la noche para el tr\u00e1fico rodado, la fuente m\u00e1s com\u00fan. \u201cEl problema de Espa\u00f1a es que no cuenta con estudios a largo plazo\u201d, explica el investigador del Carlos III. Su equipo s\u00ed ha hecho varios a corto en Madrid, que muestran que tras picos de exposici\u00f3n sonora incrementan los ingresos hospitalarios de forma similar a\u00a0lo que hacen los gases procedentes de la combusti\u00f3n de los veh\u00edculos<\/a>. \u201cComprobamos que aumentan por causas circulatorias y respiratorias en el a\u00f1o 2000; luego, en 2007, que produc\u00eda m\u00e1s ingresos en ni\u00f1os, especialmente por neumon\u00eda. Y, en 2014, ratificamos que es capaz de producir m\u00e1s ingresos por impactos cardiovasculares y diabetes, veremos si tambi\u00e9n causa muertes\u201d, subraya. Para llegar a estas conclusiones se comparan mediciones de ruido con los registros hospitalarios.<\/p>\n

Mar\u00eda Foraster, una de las autoras de la gu\u00eda de la OMS e investigadora del instituto de salud ISGlobal, financiado por la fundaci\u00f3n LaCaixa, explica que estamos en un momento en que las cifras pueden evolucionar con nuevos estudios. Podr\u00e1n realizarse tras analizar los mapas de ruido que los municipios de m\u00e1s de 100.000 habitantes tienen que publicar cada cinco a\u00f1os. La experta asegura que reducir la morbilidad por ruido pasa necesariamente por reducir el tr\u00e1fico en las ciudades: \u201cEs un doble beneficio, porque tambi\u00e9n se ataja la contaminaci\u00f3n atmosf\u00e9rica\u201d.<\/p>\n

\u201cLo ideal es planificar ciudades en las que no se urbanice cerca de las calles donde pasan veh\u00edculos, que tengan espacios de tranquilidad. En las que ya est\u00e1n hechas se pueden poner barreras, aconsejablemente naturales, que tiene m\u00e1s beneficios, pero no siempre es f\u00e1cil\u201d, subraya Foraster. En su opi\u00f3n, medidas como la restricci\u00f3n del tr\u00e1fico por zonas son otro camino positivo. \u201cMadrid central ser\u00eda una buena propuesta. O\u00a0las supermanzanas de Barcelona<\/a>\u201d, a\u00f1ade.<\/p>\n

Esta iniciativa urbana consiste en cortar a la circulaci\u00f3n manzanas completas, o restringirlas al m\u00e1ximo, de forma que solo puedan pasar los residentes, ganando a la vez espacio para otros equipamientos, como canchas deportivas o lugares de esparcimiento.\u00a0Un estudio de ISGlobal en Barcelona<\/a>\u00a0estimaba que la ciudad podr\u00eda ahorrar hasta 20 millones de euros anuales en atenci\u00f3n sanitaria con este tipo de infraestructura.<\/p>\n

En la plaza del Sol, donde vive Alex Mas, las comunidades de propietarios llevan a\u00f1os quej\u00e1ndose por el ruido. La organizaci\u00f3n\u00a0Ideas For Change<\/a>\u00a0hizo un piloto para medir la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica y hallar soluciones. Despu\u00e9s de estudiar la situaci\u00f3n, propusieron cuatro: instalar jardineras en las escalinatas donde m\u00e1s gente se reun\u00eda para impedir que se reunieran tantas personas, reduciendo as\u00ed el sonido que emiten; crear un parque infantil para fomentar otro uso del espacio; aumentar la actuaci\u00f3n de la guardia urbana; y mejorar la carteler\u00eda y la informaci\u00f3n sobre las molestias que causaba all\u00ed el ocio nocturno. Todav\u00eda no se han publicado las nuevas mediciones que determinen qu\u00e9 \u00e9xito han tenido estas iniciativas. Pero los vecinos, aseguran, siguen perdiendo el sue\u00f1o por el ruido. Probablemente, tambi\u00e9n la salud.<\/p>\n

<\/a><\/p>\n
\n
\n

LOS DATOS DEL RUIDO EN EUROPA<\/span><\/h4>\n<\/header>\n
\n

Exposici\u00f3n al ruido en Europa:<\/strong><\/p>\n

El 40% de la poblaci\u00f3n est\u00e1 expuesta a niveles de ruido diurnos por el tr\u00e1fico rodado superiores a 55 decibelios (dB); el 20%, a m\u00e1s de 65. Por la noche, m\u00e1s de un 30% est\u00e1 expuesto a niveles superiores a 55 dB.<\/p>\n

Personas afectadas:<\/strong><\/p>\n

13 millones de personas sufren alteraciones del sue\u00f1o<\/p>\n

72.000 hospitalizaciones anuales<\/p>\n

16.600 muertes prematuras anuales<\/p>\n

Enfermedades asociadas:<\/strong><\/p>\n

Estr\u00e9s, trastorno del sue\u00f1o, alteraci\u00f3n de la conducta y bajo rendimiento, hipertensi\u00f3n, enfermedades del coraz\u00f3n. Posiblemente: diabetes y obesidad.<\/p>\n

Recomendaciones de la OMS en exposici\u00f3n a ruidos:<\/strong><\/p>\n

Tr\u00e1fico: menos de 53 dB de d\u00eda y de 45 dB de noche.<\/p>\n

Trenes: menos de 54dB de d\u00eda y 44 dB de noche.<\/p>\n

Aviones: Menos de 45dB de d\u00eda y de 49 dB de noche.<\/p>\n

Ruido causado por ocio: menos de 70 dB de exposici\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/section>\n<\/div>\n

\n

Fuente: elpais.com<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El ruido causa cada a\u00f1o en Europa 16.600 muertes prematuras y m\u00e1s de 72.000 hospitalizaciones, especialmente por culpa del tr\u00e1fico<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1749,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1747"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1747"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1747\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1748,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1747\/revisions\/1748"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1749"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1747"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1747"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1747"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}