{"id":1760,"date":"2020-01-08T08:37:05","date_gmt":"2020-01-08T07:37:05","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1760"},"modified":"2020-01-13T09:12:39","modified_gmt":"2020-01-13T08:12:39","slug":"casi-el-30-de-los-ciudadanos-de-alemania-y-paises-bajos-tiene-problemas-con-el-ruido-de-sus-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/casi-el-30-de-los-ciudadanos-de-alemania-y-paises-bajos-tiene-problemas-con-el-ruido-de-sus-vecinos\/","title":{"rendered":"Casi el 30% de los ciudadanos de Alemania y Pa\u00edses Bajos tiene problemas con el ruido de sus vecinos"},"content":{"rendered":"
Los espa\u00f1oles tenemos fama (seguramente merecida) de que hablamos muy alto. Basta con acudir a un bar o parar un segundo en una calle para comprobar que no es un mito. Pero, tambi\u00e9n hay que decir que otros europeos tambi\u00e9n\u00a0chillan<\/b>\u00a0y hacen\u00a0ruido<\/b>, incluso m\u00e1s que los espa\u00f1oles o, al menos, ese ruido que generan es m\u00e1s\u00a0molesto<\/b>\u00a0y causa m\u00e1s\u00a0problemas<\/b>\u00a0a sus ciudadanos. Es el caso de los\u00a0alemanes<\/b>, los\u00a0malteses<\/b>\u00a0y los ciudadanos de los\u00a0Pa\u00edses Bajos<\/b>.<\/p>\n
As\u00ed lo pone de manifiesto un informe de\u00a0Eurosta<\/b>t que mide la molestia subjetiva que los ciudadanos sufren por el ruido ambiental. Seg\u00fan este, casi una quinta parte de la poblaci\u00f3n de la\u00a0UE (18,3%)\u00a0<\/b>reconoce haber tenido problemas con los ruidos de sus vecinos o de la calle (datos correspondientes al 2018). Como es de esperar, la mayor\u00eda de los que se quejan de sufrir los efectos de las\u00a0voces altas de los vecinos<\/b>, del\u00a0claxon de los veh\u00edculos\u00a0<\/b>o de los\u00a0golpes en el suelo\u00a0<\/b>viven en ciudades.<\/p>\n Las personas que viven solas o las que habitan en hogares sin ni\u00f1os, las que reconocen tener m\u00e1s problemas con el ruido<\/p><\/blockquote>\n En cuanto a los hogares, los que son\u00a0unipersonales<\/b>\u00a0reconocen tener m\u00e1s problemas por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica que aquellos en los que viven m\u00e1s personas. Y entre estos, los que soportan m\u00e1s ruidos son los hogares en los que\u00a0no hay ni\u00f1os<\/b>. Lo m\u00e1s probable es que tanto los que conviven con otros y los que tienen ni\u00f1os est\u00e9n m\u00e1s acostumbrados al jaleo.<\/p>\n Pero vayamos a los pa\u00edses. Seg\u00fan Eurostat, los espa\u00f1oles se encuentran en la media europea de ciudadanos que sufren problemas con los ruidos (18%), por debajo de pa\u00edses como Malta, donde el 28,2% asegura sufrir los efectos del ruido de los vecinos o de la calle, seguidos de los alemanes (27,8%) y los de los Pa\u00edses Bajos (27,1%). Les siguen los que viven en\u00a0Portugal, Rumania y el Reino Unido.<\/b><\/p>\n En el extremos opuesto de la escala, la proporci\u00f3n m\u00e1s bajas de ciudadanos molestos por los ruidos ambientales se encuentran los\u00a0croatas<\/b>\u00a0(8%),\u00a0h\u00fangaros<\/b>\u00a0(8,5%), los estonios (8,6%) y los\u00a0irlandeses\u00a0<\/b>(9,4%)<\/p>\n