{"id":1787,"date":"2020-01-15T09:37:45","date_gmt":"2020-01-15T08:37:45","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1787"},"modified":"2020-01-17T09:41:52","modified_gmt":"2020-01-17T08:41:52","slug":"bronca-por-el-ruido-en-maria-jimenez","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/bronca-por-el-ruido-en-maria-jimenez\/","title":{"rendered":"Bronca por el ruido en Mar\u00eda Jim\u00e9nez"},"content":{"rendered":"
Vecinos de Mar\u00eda Jim\u00e9nez<\/a>, sobre todo del n\u00facleo de La Quebrada, el m\u00e1s cercano al puerto de Santa Cruz, denuncian los problemas que sufren para descansar por los\u00a0ruidos nocturnos que genera la actividad portuaria\u00a0<\/strong>que se produce en el Dique del Este, donde operan dos grandes terminales de carga y descarga de contenedores.<\/p>\n Seg\u00fan aseguran, esta situaci\u00f3n, que se produce desde hace a\u00f1os y que han denunciado en diferentes ocasiones ante el Ayuntamiento de Santa Cruz, el Cabildo y la\u00a0Autoridad Portuaria<\/a>\u00a0tinerfe\u00f1a,\u00a0ocasiona “problemas de salud”\u00a0<\/strong>a residentes en esta zona del barrio.<\/p>\n “Llevamos luchando contra este tema bastante tiempo. De hecho, se ha presentado unos cuantos escritos y la respuesta por parte de la\u00a0Autoridad Portuaria<\/a>\u00a0nunca ha sido clara. M\u00e1s bien, lo que se lee en la prensa es que la actividad va a aumentar”, relata Roberto Gonz\u00e1lez, presidente de la asociaci\u00f3n de vecinos La Voz de La Quebrada.<\/p>\n La noche de este lunes fue una de las \u00faltimas en la que los vecinos sufrieron la “contaminaci\u00f3n ac\u00fastica insoportable” de la actividad en la zona del muelle del Bufadero. Los trabajos se prolongaron hasta las cinco de la madrugada, con el consiguiente malestar de los vecinos por las dificultades para conciliar el sue\u00f1o.<\/p>\n Los afectados consideran que\u00a0no existen causas que justifiquen esta situaci\u00f3n\u00a0<\/strong>hacia los residentes de Mar\u00eda Jim\u00e9nez, salvo la calificaci\u00f3n como “ciudadanos de segunda” obligados a soportar “este suplicio” casi todas las noches.<\/p>\n “Con la excusa de que son puestos de trabajo y que se trata de la econom\u00eda insular, al final, el descanso de los vecinos les da igual”, sostiene Roberto Gonz\u00e1lez, quien recalca que los vecinos “entienden” la actividad portuaria, pero con unos horarios que permitan el descanso de los vecinos como un derecho fundamental.<\/p>\n “Hemos llegado a plantear alegaciones, incluso, a la\u00a0posible ampliaci\u00f3n del dique flotante<\/strong>\u00a0para evitar que eso suceda”, sostiene el presidente vecinal. “Sabemos que es dif\u00edcil, pero eso no quita para que sigamos luchando. Y si tenemos que salir a la calle, lo haremos, porque lo que no puede suceder es que tengamos que cerrar todas las ventanas y a\u00fan as\u00ed siga el ruido”, a\u00f1ade.<\/p>\n Puertos de Tenerife expone que entre sus\u00a0planes para reducir los ruidos\u00a0<\/strong>se encuentra la realizaci\u00f3n y actualizaci\u00f3n peri\u00f3dica de estudios de evaluaci\u00f3n de los niveles de ruido ambiental. Tambi\u00e9n indica que a pesar de que la actualizaci\u00f3n correspondiente a 2018 verifica que el nivel de ruido en el puerto tinerfe\u00f1o se encuentra “dentro del objetivo que fija la normativa”, la entidad cuenta tambi\u00e9n con un inventario de medidas de mitigaci\u00f3n de ruidos para \u00e1reas portuarias, realizado por Inerco Ac\u00fastica en 2018, que viene a ser un plan de acci\u00f3n con propuestas ya remitidas a las terminales TCTenerife y Boluda para intentar implantarlas a la mayor brevedad posible.<\/p>\n El convenio suscrito con Boluda recoge una inversi\u00f3n de 20.573 euros hasta 2021 para mitigar la emisi\u00f3n de ruidos, mientras que por parte de TCTenerife, y una vez ejecutada la insonorizaci\u00f3n del centro de transformaci\u00f3n, se van a adoptar medidas que reduzcan el ruido que puedan ocasionar los golpes de contenedor y el ruido de las gr\u00faas.<\/p>\n En esta l\u00ednea, el concejal de Seguridad de Santa Cruz y tambi\u00e9n responsable del distrito de\u00a0Anaga<\/a>,\u00a0Florentino Guzm\u00e1n<\/a>, recalca que ya se han reunido con la Autoridad Portuaria para abordar este asunto, entre otros, y avanza la puesta en marcha, por parte del Consistorio, de\u00a0medidas que mitiguen los efectos del ruido.\u00a0<\/strong>“Trabajamos en un proyecto de mejora que incluye tambi\u00e9n el estudio de los horarios de trabajo”, indica.<\/p>\n Guzm\u00e1n detalla que en los presupuestos municipales de 2020 ya est\u00e1n presupuestadas varias de estas iniciativas que contempla el Mapa del Ruido del municipio, por tanto habr\u00e1 que preparar los pliegos y licitarlas.<\/p>\nPuertos y el Ayuntamiento<\/h2>\n