{"id":1806,"date":"2020-01-22T08:40:30","date_gmt":"2020-01-22T07:40:30","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1806"},"modified":"2020-01-27T08:43:19","modified_gmt":"2020-01-27T07:43:19","slug":"el-mapa-del-ruido-del-trafico-en-la-ciudad-de-madrid-edificio-a-edificio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-mapa-del-ruido-del-trafico-en-la-ciudad-de-madrid-edificio-a-edificio\/","title":{"rendered":"El mapa del ruido del tr\u00e1fico en la ciudad de Madrid edificio a edificio"},"content":{"rendered":"
El mapa muestra el nivel de ruido del tr\u00e1fico en Madrid en cada edificio, fachada y planta de la ciudad de Madrid y lo asocia con el impacto para la salud.<\/p>\n
Hace un par de a\u00f1os (junio 2018) el Ayuntamiento de Madrid (Espa\u00f1a) aprobaba el\u00a0Mapa Estrat\u00e9gico de Ruido<\/a>\u00a0(MER) de la ciudad; en el se reflejan los niveles de ruido provocados por el tr\u00e1fico rodado seg\u00fan las mediciones realizadas en el a\u00f1o 2016.<\/p>\n Tal como explica el Ayuntamiento de Madrid, el MER \u00abconstituye una herramienta fundamental en la gesti\u00f3n ambiental del ruido al ofrecer informaci\u00f3n objetiva de los niveles de sonoros existentes en cada uno de los viales de la ciudad de Madrid, y permitir evaluar el cumplimiento de los objetivos de calidad ac\u00fastica, as\u00ed como cuantificar el n\u00famero de personas expuestas a niveles de ruido superiores a dichos l\u00edmites\u00bb.<\/p>\n No es el primer mapa de ruido que se realiza en Madrid, que lleva desde los a\u00f1os 80 elaborando mapas de ruido:<\/p>\n El objetivo es que al conocer con detalle la situaci\u00f3n donde se producen las afecciones ac\u00fasticas y a cuantas personas, el Ayuntamiento de Madrid puede planificar y establecer medidas para prevenir y corregir la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, con el objetivo de mejorar de la calidad de vida de la ciudadan\u00eda.<\/p>\n En las \u00faltimas d\u00e9cadas la cantidad total de energ\u00eda ac\u00fastica producida se ha duplicado en los pa\u00edses industrializados, aumentando especialmente en las \u00e1reas urbanas densamente pobladas, como Madrid. Esto ha hecho aumentar la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica y sus nocivos efectos sobre la salud. Consciente de este problema,\u00a0Abel V\u00e1zquez Montoro<\/a>\u00a0ha creado\u00a0MAdB<\/strong>, una aplicaci\u00f3n web para visibilizar de forma interactiva el ruido que afecta a cada edificio, fachada y planta de Madrid y los riesgos para la salud que conlleva.<\/span><\/p>\n V\u00e1zquez Montoro es ingeniero con una larga carrera en el campo del an\u00e1lisis y visualizaci\u00f3n de datos geoespaciales; el inter\u00e9s por la divulgaci\u00f3n de un tipo de contaminaci\u00f3n obviada por la poblaci\u00f3n (y en consecuencia tambi\u00e9n por las instituciones), le ha llevado a crear MAdB, el mapa del ruido por tr\u00e1fico en Madrid ciudad. Seg\u00fan el mismo comenta en la web \u00abel poder disponer hoy de datos objetivos (y de fuentes oficiales) de ruido producido por el tr\u00e1fico rodado y estudios contrastados que asocian de manera inequ\u00edvoca dicho ruido con diversos efectos negativos sobre la salud, hace que sea posible construir una herramienta que ponga en la mano de los ciudadanos dicha informaci\u00f3n. Una herramienta que ayude a visibilizar la llamada contaminaci\u00f3n invisible\u00bb.<\/p>\n Las ventajas de contar con una informaci\u00f3n de este tipo son varias, desde \u00abcomprobar si cada edificio cumple con la normativa, o, al menos, con las recomendaciones. Comparar el impacto en la calidad de vida en cada edificio con sus vecinos o con la totalidad de Madrid. O algo tan obvio como ayudar a elegir una vivienda por c\u00f3mo de “tranquilo” sea el edificio en esa fachada\u00bb son algunas de las motivaciones que han llevado a V\u00e1zquez Montoro a crear MAdB.<\/p>\n La aplicaci\u00f3n se ha organziado como un cuadro de mando o dashboard dividida en tres partes o lienzos, que permiten<\/p>\n Una de las caracter\u00edsticas de MAdB es que una aplicaci\u00f3n o plataforma abierta, gratuita, reusable, redistribuible y s\u00f3lo para uso NO comercial; adem\u00e1s todo el software utilizado son programas libres y de c\u00f3digo abierto como\u00a0GitLab<\/a>,\u00a0Docker<\/a>\u00a0CE<\/a>,\u00a0PostGIS<\/a>\u00a0o\u00a0QGIS<\/a>, por citar solo algunas de las que enumera el autor en la p\u00e1gina del proyecto.<\/p>\n Adem\u00e1s es autocontenida y no depende de ning\u00fan servicio o librer\u00eda externos, no requiere de compilaci\u00f3n y no necesita un despliegue ni herramientas de servidor, ni siquiera el geocodificador de direcciones postales. Esto ha supuesto un reto t\u00e9cnico y facilita compartir el c\u00f3digo y replicar la aplicaci\u00f3n. Todo el c\u00f3digo se puede encontrar en este\u00a0repositorio<\/a>.<\/p>\n Entre los datos principales se encuentran las capas Buildings y Buildingparts de\u00a0Catastro<\/strong>\u00a0para la ciudad de Madrid, que permiten obtener la planta del edificio, su a\u00f1o de construcci\u00f3n, uso predominante, n\u00famero de unidades constructivas, n\u00famero de viviendas y el n\u00famero de alturas de cada edificio.<\/p>\n Existen multitud de m\u00e9todos de c\u00e1lculo del ruido ambiental. La aplicaci\u00f3n utiliza los\u00a0datos de ruido del Mapa Estrat\u00e9gico de Ruido<\/strong>\u00a0(MER), aunque para su uso \u00abse ha considerado que son valores reales, constantes, medidos en cada periodo del d\u00eda en cada ubicaci\u00f3n para todos los d\u00edas del a\u00f1o, en vez de ser el resultado un modelo\u00bb. De esta forma se puede calcular el aumento de riesgos para la salud a corto plazo, \u00abes decir: se mide X ruido, se observa un aumento Y del riesgo el mismo d\u00eda (lag 0) o al siguiente (lag 1).\u00bb<\/p>\n Los datos del Mapa Estrat\u00e9gico de Ruido (MER) est\u00e1n disponibles (desde el\u00a0Geoportal del Ayuntamiento de Madrid<\/a>) en formato raster mono-banda en una resoluci\u00f3n de 10m\/px, con un fichero para cada tipo de media ponderada. Para el MAdB se han procesado Ld (Leq d\u00eda), Ln (Leq noche) y Lden (Leq 24h), que son los nivel de ruido continuo equivalente para los periodos indicados.<\/p>\n Una de las caracter\u00edsticas de MAdB, que la diferencia de otros mapas y herramientas, es que la aplicaci\u00f3n web calcula adem\u00e1s el riesgo para la salud que supone estar expuesto a un determinado nivel de ruido a trav\u00e9s de la proporci\u00f3n de\u00a0riesgo atribuible<\/strong>\u00a0(RA%), es decir la diferencia porcentual entre el riesgo de que los residentes de un edificio padezcan determinadas patolog\u00edas al soportar un nivel de ruido X, comparando con el riesgo de los residentes en un edificio cuya nivel de exposici\u00f3n al ruido sea la mediana de la zona visible en el mapa en este cada momento o del total de Madrid.<\/p>\n V\u00e1zquez Montoro reconoce que no se dedica a la epidemiolog\u00eda ni tiene formaci\u00f3n al respecto, aunque si ha contado con la asesor\u00eda de expertos en la materia como\u00a0Julio D\u00edaz<\/strong>\u00a0del\u00a0Instituto de Salud Carlos III<\/a>\u00a0(ISCIII) y\u00a0C\u00e9sar Asensio<\/strong>\u00a0del\u00a0Grupo de Investigaci\u00f3n en Instrumentaci\u00f3n y Ac\u00fastica Aplicada<\/a>\u00a0(I2A2) de la Universidad Polit\u00e9cnica de Madrid, tal como se indica en las atribuciones del proyecto. Hay que tener en cuenta que el objetivo de la herramienta es divulgativo, \u00abexpresar de una manera clara y potente todas las conclusiones de estudios epidemiol\u00f3gicos solventes y contrastados. Para ello, y por la calidad del dato de entrada, se ha necesitado aplicar hip\u00f3tesis simplificatorias… siendo los resultados mostrados estimaciones a pesar del rigor de los c\u00e1lculos que llevan detr\u00e1s\u00bb.<\/p>\n\n
MAdB<\/h2>\n
\n
Impacto del ruido en la salud<\/h2>\n