{"id":1841,"date":"2020-02-04T10:46:01","date_gmt":"2020-02-04T09:46:01","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1841"},"modified":"2020-02-04T10:46:39","modified_gmt":"2020-02-04T09:46:39","slug":"vecinos-de-triana-dicen-que-el-carnaval-ocupa-la-via-ilegalmente","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/vecinos-de-triana-dicen-que-el-carnaval-ocupa-la-via-ilegalmente\/","title":{"rendered":"Vecinos de Triana dicen que el carnaval ocupa la v\u00eda ilegalmente"},"content":{"rendered":"
La asociaci\u00f3n de vecinos Triana-San Telmo ha presentado alegaciones al calendario de las fiestas del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en un escrito en el que plantea la posibilidad de que las fiestas de d\u00eda en el casco hist\u00f3rico incurran en un supuesto caso de \u00abocupaci\u00f3n ilegal de la v\u00eda p\u00fablica\u00bb.<\/p>\n
El documento enviado al Ayuntamiento capitalino advierte de la \u00abfalta de referencia a la limitaci\u00f3n de los espacios\u00bb donde se celebra el carnaval de d\u00eda los d\u00edas 15, 22 y 24 de febrero. La presidenta de la asociaci\u00f3n de vecinos, Pepa S\u00e1nchez, asegura que el hecho de no delimitar la zona de ocio convierte \u00abla fiesta de carnaval en un deambular por todas las calles de Vegueta y Triana, con la generaci\u00f3n de basuras org\u00e1nica e inorg\u00e1nica que eso supone, botellones, etc\u00e9tera\u00bb.<\/p>\n
Por eso, concluye la representante vecinal, se podr\u00eda producir un incumplimiento de la ley de actividades clasificadas y espect\u00e1culos p\u00fablicos, que obliga a delimitar espacios y y horarios concretos en los actos de participaci\u00f3n popular en las v\u00edas p\u00fablicas. \u00abTal y como est\u00e1n anunciados los d\u00edas de carnaval en Vegueta y en Triana puede afirmarse que se trata de ocupaci\u00f3n ilegal de la v\u00eda p\u00fablica\u00bb, sentencia el escrito.<\/p>\n
Las tres fechas a que hacen menci\u00f3n las alegaciones est\u00e1n contempladas en el programa de actos del carnaval de este a\u00f1o. La primera es la del s\u00e1bado 15 de febrero, que se celebra a partir de las 12.00 horas bajo la denominaci\u00f3n de Carnaval de D\u00eda. En la p\u00e1gina web de la fiesta se explica que la fiesta se circunscribir\u00e1 a las calles Obispo Codina, Calvo Sotelo, Pelota, Mendiz\u00e1bal y Mesa de Le\u00f3n.<\/p>\n
La segunda es tambi\u00e9n un s\u00e1bado, el 22 de febrero, y se convoca a la participaci\u00f3n, a partir de las 12.00 horas en la calle Mayor de Triana, con el t\u00edtulo de Carnaval Familiar.<\/p>\n
La tercera cita es el lunes 24 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el barranco del Guiniguada, entre el teatro P\u00e9rez Gald\u00f3s y Muro con Obispo Codina. Es el llamado carnaval tradicional, que sigue la tradici\u00f3n palmera de los polvos de talco.<\/p>\n
Para los vecinos, esta \u00faltima pr\u00e1ctica \u00absupone un riesgo de ca\u00eddas, con distintos grados de gravedad en relaci\u00f3n a la edad de las personas y forma de caer, dado el car\u00e1cter resbaladizo del suelo en contacto con esta sustancia\u00bb. Adem\u00e1s, critican que la fiesta \u00ablleva aparejado la inhalaci\u00f3n pasiva e involuntaria de polvos de talco\u00bb. Por si fuera poco, el despliegue de limpieza organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el a\u00f1o pasado agrav\u00f3, en su opini\u00f3n, esta situaci\u00f3n. \u00abFue altamente perniciosa tanto para quienes la efectuaron como para los residentes\u00bb, exponen porque el sistema utilizado volvi\u00f3 a remover el polvo de talco que se hab\u00eda depositado en la calle.<\/p>\n
Ellos proponen que se utilicen aspersores a modo de aspiradoras para retirar el talco y luego ya emplear agua.<\/p>\n
En cualquier caso, la asociaci\u00f3n de vecinos Triana-San Telmo considera que la celebraci\u00f3n del carnaval en el casco hist\u00f3rico de la ciudad lo deteriora y lo degrada. \u00abHablamos con la experiencia acumulada en los \u00faltimos a\u00f1os\u00bb, asegura S\u00e1nchez en el escrito, \u00abes una sucesi\u00f3n de botellones realizados en sus calles hasta altas horas de la madrugada, con el a\u00f1adido de basuras de todo tipo tiradas por sus calles, otras drogas, vomitaduras y meadas en las calles y portales de edificios, en su mayor\u00eda nobles, catalogados como Bien de Inter\u00e9s Cultural por el Gobierno de Canarias\u00bb.<\/p>\n
Los vecinos reclaman informaci\u00f3n tambi\u00e9n sobre las medidas previstas para garantizar que el derecho al descanso sea compatible con el ocio y esparcimiento ciudadano.<\/p>\n