{"id":1907,"date":"2020-02-01T19:46:02","date_gmt":"2020-02-01T18:46:02","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=1907"},"modified":"2020-02-11T20:01:26","modified_gmt":"2020-02-11T19:01:26","slug":"concienciacion-contra-el-ruido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/concienciacion-contra-el-ruido\/","title":{"rendered":"Concienciaci\u00f3n contra el ruido"},"content":{"rendered":"
D\u00eda Internacional de concienciaci\u00f3n sobre el ruido \u2013 Por Yomara Garc\u00eda, presidenta de la Asociaci\u00f3n de Juristas contra el Ruido<\/strong><\/em><\/p>\n El mi\u00e9rcoles 24 de abril de 2019 se conmemor\u00f3 en todo el mundo el\u00a0D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre el Ruido<\/em>. Desde la\u00a0Asociaci\u00f3n Juristas contra el Ruido,\u00a0<\/em>queremos llamar la atenci\u00f3n sobre este problema y visibilizarlo.<\/p>\n El\u00a0ruido\u00a0<\/em>no es un problema aislado que afecta a unos pocos, sino que se trata de un problema generalizado de\u00a0salud p\u00fablica<\/em>, que est\u00e1 afectando gravemente a la salud de las personas.<\/p>\n El ruido es un problema generalizado de salud p\u00fablica\u00a0que afecta gravemente a la salud de las personas<\/p><\/blockquote>\n Nos preocupamos con raz\u00f3n por otro tipo de\u00a0contaminantes<\/em>\u00a0como puede ser el\u00a0pl\u00e1stico<\/em>, que lamentablemente ha plagado\u00a0playa<\/em>s<\/em>\u00a0y\u00a0oc\u00e9anos<\/em>, olvid\u00e1ndonos de otro tipo de contaminaci\u00f3n como es la\u00a0inmisi\u00f3n por ruido<\/em>\u00a0y\u00a0vibraciones,<\/em>\u00a0que llena e invade nuestras\u00a0viviendas<\/em>.<\/p>\n El\u00a0ruido<\/em>\u00a0es un\u00a0veneno t\u00f3xico<\/em>\u00a0e\u00a0invisible<\/em>\u00a0que nos enferma gravemente.<\/p>\n Los jueces avalan los\u00a0derechos fundamentales<\/em>\u00a0a la\u00a0inviolabilidad del domicilio<\/em>\u00a0y a la intimidad personal de los afectados en sentencias recientes, como son la sentencia de 16 de enero de 2018, del TEDH en el caso\u00a0Cuenca Zarzoso<\/em>\u00a0contra\u00a0Espa\u00f1a<\/em>. El Tribunal insiste en que el\u00a0Convenio de Roma<\/em>\u00a0trata de proteger derechos efectivos, no te\u00f3ricos.<\/p>\n El funcionamiento de\u00a0locales de ocio<\/em>, su proliferaci\u00f3n en espacios reducidos y la actividad del denominado\u00a0botell\u00f3n<\/em>\u00a0contin\u00faan siendo una preocupaci\u00f3n muy importante para los ciudadanos que ven vulnerado su derecho al respeto de la vida privada y familiar, impidi\u00e9ndoles el descanso, ante la frecuente inactividad municipal como respuesta a sus quejas y denuncias.<\/p>\n Se evidencia falta de adecuaci\u00f3n de la actividad a las licencias y el incumplimiento del aforo y de los horarios de cierre<\/p><\/blockquote>\n Estas actividades degradan las\u00a0ciudades<\/em>, as\u00ed como nuestros\u00a0cascos hist\u00f3ricos<\/em>\u00a0y ponen de manifiesto una inadecuada\u00a0planificaci\u00f3n urban\u00edstica<\/em>.<\/p>\n Se evidencia en multitud de casos la falta de adecuaci\u00f3n de la actividad a las\u00a0licencias<\/em>\u00a0otorgadas, as\u00ed como el incumplimiento reiterado del\u00a0aforo<\/em>\u00a0y de los\u00a0horarios<\/em>\u00a0de cierre.<\/p>\n La imposici\u00f3n de\u00a0multas<\/em>\u00a0ha perdido su funci\u00f3n disuasoria, debi\u00e9ndose valorar la imposici\u00f3n de otras medidas como la clausura del establecimiento o suspensi\u00f3n de la actividad por un per\u00edodo determinado.<\/p>\n Otro problema creciente es la proliferaci\u00f3n de\u00a0terrazas<\/em>\u00a0y\u00a0veladores<\/em>\u00a0como extensi\u00f3n de la actividad y del aforo, que ocupa gratuitamente el espacio p\u00fablico<\/p><\/blockquote>\n Otro problema creciente es la proliferaci\u00f3n de\u00a0terrazas<\/em>\u00a0y\u00a0veladores<\/em>\u00a0como extensi\u00f3n de la actividad y del aforo, ocupando gratuitamente el espacio p\u00fablico, acumulando varias en una misma zona sin orden aparente, con la gravedad de que se autoriza la emisi\u00f3n de m\u00fasica y peque\u00f1os conciertos.<\/p>\n Limitan la accesibilidad como ha indicado el Tribunal Supremo, que argumenta que el camino peatonal debe ir paralelo a las fachadas de los edificios para que las personas invidentes tengan una referencia que les permita orientarse.<\/p>\n Es preciso dotar de medios a las Corporaciones Locales para que haya personal especializado en esta materia (t\u00e9cnicos municipales y polic\u00eda), as\u00ed como a fin de poder realizar las mediciones necesarias con el fin de verificar el\u00a0incumplimiento de los l\u00edmites de los niveles ac\u00fasticos y de aislamiento.<\/p>\n Es aconsejable simplificar la normativa municipal y auton\u00f3mica existente sobre control sonom\u00e9trico en las inspecciones<\/p><\/blockquote>\n Es aconsejable simplificar la normativa\u00a0municipal y auton\u00f3mica existente sobre control sonom\u00e9trico en las inspecciones.<\/p>\n En ocasiones, se anulan sanciones contra establecimientos, por el hecho de que las actas de sonometr\u00edas adolecen de omisiones o defectos,\u00a0aunque ha habido un exceso de ruido transmitido, con incumplimiento de la normativa aplicable.<\/p>\n Apelamos a la intervenci\u00f3n de las Polic\u00edas Locales y de la Guardia Civil para intentar reducir los ruidos que se generan tanto en las relaciones de vecindad como por las actividades contaminantes, as\u00ed como durante el desarrollo de las fiestas y verbenas en los municipios, sobre todo en los pueblos, ya que los niveles sonoros de las orquestas y de las llamadas \u201cdiscos m\u00f3viles\u201d est\u00e1n poniendo en riesgo la salud auditiva de los asistentes, en su inmensa mayor\u00eda, j\u00f3venes.<\/p>\n Por otra parte, la reciente Sentencia del juzgado n\u00ba 2 de lo contencioso administrativo de Zaragoza, anulando la declaraci\u00f3n responsable de un bar por incumplir su obligaci\u00f3n de no sacar bebidas a la calle, marcar\u00e1 un hito hist\u00f3rico, ya que establece la obligaci\u00f3n de cualquier tipo de local, independientemente de su licencia, a poner las medidas necesarias para que no se saquen bebidas al exterior.<\/p>\n A\u00fan queda mucho por hacer, muchos municipios sin ordenanzas sobre ruido o con ordenanzas no adaptadas, autonom\u00edas sin ley auton\u00f3mica, ayuntamientos sin son\u00f3metros ni polic\u00eda local o t\u00e9cnicos que midan de noche, zonas de hecho ac\u00fasticamente saturadas sin regulaci\u00f3n ni control.<\/p>\n La protecci\u00f3n del medio ambiente comprende el cuidado del ambiente ac\u00fastico y es una labor que nos concierne a todos<\/p><\/blockquote>\n La protecci\u00f3n del medio ambiente comprende el cuidado del ambiente ac\u00fastico y es una labor que nos concierne a todos.<\/p>\n Como escribi\u00f3\u00a0Antonio Mu\u00f1oz Molina<\/em>, Premio Pr\u00edncipe de Asturias de las Letras, en su art\u00edculo\u00a0\u201cEn Silencio\u201d<\/em>:<\/p>\n \u201cEl silencio entre nosotros, me temo que no tiene mucho prestigio, que suena a muermo y a tedio: no en vano a la palabra silencio se le a\u00f1ade con tanta frecuencia, tan adhesivamente, el adjetivo sepulcral. Pero es justo en medio del silencio cuando se pueden percibir m\u00e1s intensamente los sonidos, los rumores, los poderosos ritmos de la vida, igual el ruido del tren que el de unos pasos que se acercan, el del viento en los \u00e1rboles una noche de agosto y el de la voz amada. Sin la disciplina atenta del silencio no podr\u00eda hacerse ni escucharse la m\u00fasica.\u201d<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"[featured-img]\n D\u00eda Internacional de concienciaci\u00f3n sobre el ruido \u2013 Por Yomara Garc\u00eda, presidenta de la Asociaci\u00f3n de Juristas contra el Ruido<\/strong><\/em><\/p>\n\n
\nRuido, veneno t\u00f3xico e invisible<\/h3>\n
Locales de ocio y botell\u00f3n<\/h3>\n
Terrazas y veladores<\/h3>\n
Normativa y control sonom\u00e9trico<\/h3>\n
Una labor de todos<\/h3>\n
\n\n
\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1908,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[108],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1907"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1907"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1907\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1912,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1907\/revisions\/1912"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1908"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1907"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1907"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1907"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}