{"id":2003,"date":"2020-03-24T11:43:42","date_gmt":"2020-03-24T10:43:42","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2003"},"modified":"2020-03-25T11:46:15","modified_gmt":"2020-03-25T10:46:15","slug":"el-ruido-de-la-construccion-tortura-a-los-vecinos-confinados","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-ruido-de-la-construccion-tortura-a-los-vecinos-confinados\/","title":{"rendered":"El ruido de la construcci\u00f3n tortura a los vecinos confinados"},"content":{"rendered":"

Los vecinos de Guanarteme reclaman que se paralicen los trabajos – Urbanismo recalca que la prohibici\u00f3n no afecta a este sector<\/h3>\n

El\u00a0ruido de las obras de construcci\u00f3n<\/strong>\u00a0en marcha, muchas de las cuales contin\u00faan pese a la\u00a0cuarentena<\/a>, tortura a los vecinos y vecinas que se ven obligados a aguantar todo el\u00a0d\u00eda la escandalera\u00a0<\/strong>sin poder escapar porque est\u00e1n encerrados en casa. Uno de estos vecinos desesperados vive en la calle Colmenares. En su edificio hay una obra de reforma en una de las plantas. “Yo ya no s\u00e9 qu\u00e9 hacer. He llamado a la\u00a0Polic\u00eda Local<\/strong>, pero no me dice nada; el\u00a0Colegio de Arquitectos<\/strong>\u00a0asegura que las obras est\u00e1n permitidas. No se puede vivir con la taladradora todo el d\u00eda. Esto no hay quien lo aguante. Deber\u00edan tener en cuenta la situaci\u00f3n actual, porque ahora estamos obligados a estar todo el d\u00eda dentro de la casa. As\u00ed no se puede vivir, s\u00f3lo tengo ganas de llorar”, se\u00f1ala este vecino mientras te muestra en su m\u00f3vil una grabaci\u00f3n con el estruendo que tienen que soportar a diario.<\/p>\n

“Y adem\u00e1s, los obreros est\u00e1n mal equipados, sin ning\u00fan tipo de medida de protecci\u00f3n sanitaria. Que paren las obras ya no s\u00f3lo por los vecinos que las sufren, sino tambi\u00e9n por la seguridad de los obreros”, implora este vecino que prefiere no decir su nombre.<\/p>\n

<\/div>\n
\n
\n
<\/div>\n
<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

La queja de este hombre es com\u00fan en todas aquellas zonas cuyos residentes se ven obligados a soportar el estruendo de las obras. La protesta es casi generalizada en Guanarteme, que vive en plena fiebre de construcci\u00f3n de edificios, que siguen levant\u00e1ndose pese a la que est\u00e1 cayendo.<\/p>\n

“\u00bfAlguien me puede decir si estas obras son servicios esenciales? En Guanarteme est\u00e1n todas las obras en funcionamiento, camiones, gr\u00faas, obreros a mogoll\u00f3n. Hay much\u00edsimo trasiego de gente”, se pregunta Cris Le\u00f3n en el facebook. Los vecinos del barrio de Guanarteme se ven especialmente afectados por el calvario de los ruidos, debido a la proliferaci\u00f3n de edificios en construcci\u00f3n.<\/p>\n

Pepi Gonz\u00e1lez, presidenta de la asociaci\u00f3n de vecinos La Barriada de Chile y Guanarteme, reclama que se paralicen las obras y pide a la administraci\u00f3n sensibilidad con los vecinos. “Los camiones llegan a las siete de la ma\u00f1ana y, entre la confluencia de Simancas con Fernando Guanarteme hasta Las Arenas, hay m\u00e1s de 20 obras. Cada vez hay m\u00e1s. Estamos todos en cuarentena y no se entiende que la construcci\u00f3n est\u00e9 trabajando. Se cierran los bares, a los supermercados s\u00f3lo puedes ir rapidito, no puedes sacar al perro y esta gente sigue trabajando, no lo entiendo”, se queja Gonz\u00e1lez, quien califica de insoportables los ruidos de los generadores desde primeras horas de la ma\u00f1ana. Es una tortura para los vecinos que estamos confinados y un riesgo para los obreros”.<\/p>\n

Otro residente de la calle Galicia cuestiona el mantenimiento de las obras de la Metroguagua como si nada pasara, en “estos momentos tan excepcionales”. Lo que est\u00e1n sufriendo los vecinos, asegura, “es una verdadera tortura. Desde las ocho de la ma\u00f1ana a las cinco de la tarde est\u00e1n con maquinaria pesada y los vecinos nos tragamos, adem\u00e1s del ruido, la contaminaci\u00f3n que generan los grupos electr\u00f3genos y las retroexcavadoras, quemando gasoil todo el rato”.<\/p>\n

Desde el Ayuntamiento, un portavoz de la Concejal\u00eda de Urbanismo, que dirige Javier Doreste, informa de que el Gobierno de Espa\u00f1a no ha prohibido las obras de construcci\u00f3n. A\u00f1ade que la mayor\u00eda de las obras p\u00fablicas siguen en marcha “porque no han sido paralizadas por una orden ministerial. S\u00f3lo tenemos constancia de la paralizaci\u00f3n de la obra del techo del terrero de lucha de Pedro Hidalgo, porque debido a sus caracter\u00edsticas no pueden garantizar las medidas de seguridad”. Las fuentes de Urbanismo aseguran que a todas las empresas que est\u00e1n ejecutando obras se les ha pedido, debido al coronavirus, que “elaboren un anexo de su plan de seguridad, acogi\u00e9ndose a las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno de Espa\u00f1a”. Se\u00f1alan que “los directores de obra municipales controlar\u00e1n que se cumplan esas medidas y, en caso contrario, se avisar\u00e1 a Trabajo para que procedan”. Esto en relaci\u00f3n con las obras p\u00fablicas, de las que en estos momentos hay varias decenas en marcha, desde el Cono Sur hasta Tamaraceite. Rara es la zona de la ciudad que est\u00e1 libre de obras. Entre las actuaciones en marcha figuran los tramos de la Metroguagua de Blas Cabrera Felipe, Venegas, Mesa y L\u00f3pez y las de Galicia, que se abre por cuarta vez para corregir los fallos de la anterior empresa, y las del Estadio Insular, entre otras.<\/p>\n

En cuanto a las obras privadas, indican que “siempre se pide a la empresa que cumpla con la normativa y respete las normas”. El Ayuntamiento invita a los vecinos a denunciar, a trav\u00e9s del \u00e1rea de Urbanismo o de la Polic\u00eda Local, si perciben alguna irregularidad o resultan perjudicados por un ruido excesivo u otra circunstancia. Urbanismo, a su vez, comunicar\u00e1 a la empresa privada que act\u00fae conforme a las normas.<\/p>\n

Fuente: laprovincia.es<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los vecinos de Guanarteme reclaman que se paralicen los trabajos – Urbanismo recalca que la prohibici\u00f3n no afecta a este sector<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2005,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2003"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2003"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2003\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2004,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2003\/revisions\/2004"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2005"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2003"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2003"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2003"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}