{"id":2049,"date":"2020-04-16T13:24:46","date_gmt":"2020-04-16T11:24:46","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2049"},"modified":"2020-04-16T13:29:07","modified_gmt":"2020-04-16T11:29:07","slug":"el-mapa-del-silencio-en-madrid","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-mapa-del-silencio-en-madrid\/","title":{"rendered":"El mapa del silencio en Madrid"},"content":{"rendered":"
A los madrile\u00f1os que sufren habitualmente por el ruido les ha llamado la atenci\u00f3n que al coronavirus se le denomine frecuentemente \u201cel enemigo invisible\u201d. Es la misma descripci\u00f3n que ellos han usado desde mucho antes<\/a> para referirse a un mal que casi nadie entiende en una ciudad donde el ruido es un negocio <\/a>y una se\u00f1a de identidad.<\/a> Viven estos d\u00edas de silencio con una sensaci\u00f3n agridulce. Las paredes han dejado de retumbar, los borrachos ya no cantan a las cuatro de la ma\u00f1ana bajo el portal y nadie interrumpe su sue\u00f1o, pero es una pena que todo sea a causa de este drama<\/a>. \u201cEs la primera vez que por razones desgraciadas podemos saber lo que significa el silencio\u201d, dice Emilio Ru\u00edz, uno de los cientos de vecinos atormentados por el WiZink, el cuarto recinto mundial de conciertos<\/a>. Casi uno de cada dos d\u00edas en 2019 hubo una actividad l\u00fadica en el recinto de 17.453 personas. \u201cA todos en Madrid les choca estos d\u00edas salir a la ventana y o\u00edr el silencio, pero lo que pasa es que nosotros no podemos disfrutar de la paz jam\u00e1s\u201d.<\/p>\n