{"id":2071,"date":"2020-04-22T10:49:43","date_gmt":"2020-04-22T08:49:43","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2071"},"modified":"2020-04-23T10:53:53","modified_gmt":"2020-04-23T08:53:53","slug":"las-quejas-por-vecinos-ruidosos-se-duplican-en-salamanca-con-el-confinamiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/las-quejas-por-vecinos-ruidosos-se-duplican-en-salamanca-con-el-confinamiento\/","title":{"rendered":"Las quejas por vecinos ruidosos se duplican en Salamanca con el confinamiento"},"content":{"rendered":"
Zumba en el sal\u00f3n, la televisi\u00f3n y la radio todo el d\u00eda encendida, m\u00fasica a todo volumen, fiestas nocturnas, conversaciones de balc\u00f3n a balc\u00f3n a deshoras, cumplea\u00f1os entre cuatro paredes, peque\u00f1as reparaciones en el domicilio para las que antes no se dispon\u00eda de tiempo, ni\u00f1os saltando y corriendo por los pasillos,… Como consecuencia del confinamiento, la tensi\u00f3n entre vecinos puede estallar por el exceso de ruidos o simplemente por molestias que, aunque no excedan el nivel de decibelios permitido, acaban con la paciencia de quien vive aislado en su domicilio.<\/p>\n
En un mes de confinamiento, entre el 13 de marzo y el 13 de abril, la Polic\u00eda Local ha recibido 313 avisos por molestias y ruidos, m\u00e1s del doble que en el mismo periodo 2019, en el que se atendieron 145, seg\u00fan ha contabilizado el Ayuntamiento. Sin embargo, solo en dos casos se han traducido en una denuncia. Como consecuencia de las medidas de distanciamiento social, los agentes no pueden realizar mediciones de ruido en el interior de las viviendas. As\u00ed, seg\u00fan explica el concejal de Protecci\u00f3n Ciudadana, Fernando Carabias, ante este tipo de quejas, los polic\u00edas se personan en el lugar y les advierten que dejen de molestar ya que la reincidencia s\u00ed podr\u00eda traducirse en una multa administrativa vinculada a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, que ya no exigir\u00eda medir el exceso de decibelios.<\/p>\n
Hasta principios de abril, todos los salmantinos a los que la Polic\u00eda llam\u00f3 la atenci\u00f3n por las molestias que generaban a sus vecinos hab\u00edan atendido a las advertencias de los agentes municipales, pero en las \u00faltimas dos semanas se han tramitado, al menos, dos denuncias. Por un lado, en la madrugada de Domingo de Resurrecci\u00f3n, en torno a las 2:30 horas, agentes municipales se personaron en una residencia universitaria de la calle Lumbrares (San Bernardo), ante las llamadas de los vecinos que se quejaban porque se o\u00eda a j\u00f3venes cantando y m\u00fasica muy alta. La decena de estudiantes que permanecen confinados en ella hab\u00edan montado una fiesta en el garaje del centro. Los efectivos municipales les instaron a que disolviesen la celebraci\u00f3n. En principio obedecieron, pero los agentes, que continuaban en el lugar, comprobaron que a los pocos minutos se repitieron los ruidos. Como resultado de estos hechos, levantaron acta de propuesta de sanci\u00f3n. En la misma l\u00ednea, la otra denuncia tramitada fue a un vecino que se neg\u00f3 a bajar la m\u00fasica.<\/p>\n
As\u00ed, los avisos m\u00e1s frecuentes a la Polic\u00eda a trav\u00e9s del 112 son por quejas de ruido. Por encima incluso de las alertas que se derivan a los agentes municipales por incidentes de car\u00e1cter sanitario, que no llegan a las 300 incluyendo tanto los ocurridos en lugares p\u00fablicos como en domicilios. En lo que se refiere a las molestias por ruido solo parecen haber descendido las relativas a animales, que han pasado de 11 a 8. Los motivos de este descenso no est\u00e1n claros y pueden ir desde la simple casualidad hasta que las mascotas est\u00e9n m\u00e1s acompa\u00f1adas o paseen m\u00e1s.<\/p>\n
A las ocho de la tarde, la \u201chora feliz\u201d<\/b><\/p>\n
El\u00a0sorteo de un cochinillo<\/a>,\u00a0verbenas<\/a>, \u201cResistir\u00e9\u201d a todo volumen, conciertos improvisados, una\u00a0caravana de coches patrulla con las sirenas encendidas<\/a>, autobuses tocando la bocina… Tras los aplausos de las ocho de la tarde, llega la catarsis. Muchos salmantinos aprovechan este momento para comunicarse con sus vecinos y tener un poco de vida social que le permita evadirse del confinamiento. Es la \u201chora feliz\u201d de los salmantinos. Por ello, el Ayuntamiento, a trav\u00e9s de la Polic\u00eda Local, decidi\u00f3 hace semanas que entre las 19:30 y las 20:30 deb\u00eda ser m\u00e1s transigente con el exceso de decibelios<\/b>. Se ha establecido un per\u00edodo donde hay m\u00e1s permisividad para el ruido, que se extiende media hora antes y media hora despu\u00e9s de los aplausos ciudadanos, para que en este tiempo los vecinos tengan un momento de distensi\u00f3n.<\/p>\n