{"id":2099,"date":"2020-04-26T17:22:11","date_gmt":"2020-04-26T15:22:11","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2099"},"modified":"2020-04-27T17:27:15","modified_gmt":"2020-04-27T15:27:15","slug":"el-ruido-dispara-los-conflictos-entre-vecinos-durante-el-confinamiento","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-ruido-dispara-los-conflictos-entre-vecinos-durante-el-confinamiento\/","title":{"rendered":"El ruido dispara los conflictos entre vecinos durante el confinamiento"},"content":{"rendered":"
Los gritos, la m\u00fasica a toda pastilla, los ladridos, el alto volumen del televisor en horas intempestivas o el zapateo de la del cuarto se han convertido en la principal fuente de conflictos vecinales durante el confinamiento, en el que se han disparado las denuncias por molestias relacionadas con el ruido.<\/p>\n
Los gritos, la m\u00fasica a toda pastilla, los ladridos, el alto volumen del televisor en horas intempestivas o el zapateo de la del cuarto se han convertido en la\u00a0principal fuente de conflictos vecinales\u00a0durante el confinamiento, en el que se han\u00a0disparado las denuncias<\/strong>\u00a0por molestias relacionadas con el ruido.<\/p>\n As\u00ed se desprende de los datos policiales de las principales ciudades de la provincia de\u00a0Barcelona<\/a>, que demuestran que, durante el\u00a0estado de alarma<\/a>, han\u00a0aumentado las denuncias por conflictos de convivencia<\/strong>, aunque en la mayor\u00eda de casos se han solucionado a trav\u00e9s de la mediaci\u00f3n y sin necesidad de sanciones.<\/p>\n Con la gente encerrada en sus casas desde mediados de marzo cumpliendo el confinamiento obligado para evitar la propagaci\u00f3n del\u00a0coronavirus<\/a>, la conflictividad en las calles vac\u00edas ha ca\u00eddo en picado, pero en cambio se ha disparado por\u00a0disputas entre vecinos<\/strong>\u00a0que han pasado a convivir, por la fuerza, las 24 horas del d\u00eda, especialmente por\u00a0molestias vinculadas al ruido<\/strong>.<\/p>\n El incremento de requerimientos policiales para solventar este tipo de disputas ha llevado a muchos municipios a poner en marcha\u00a0servicios de mediaci\u00f3n<\/strong>\u00a0con el objetivo de no saturar a sus polic\u00edas locales, centradas en combatir el contagio del coronavirus, o a\u00a0reforzar la asistencia de las oficinas<\/strong>\u00a0que ya se encargaban de esta tarea antes de la pandemia.<\/p>\n En el caso de Barcelona, los conflictos entre inquilinos han ido a menos con el pasar de los d\u00edas tras\u00a0multiplicarse hasta un 68% las primeras semanas<\/strong>\u00a0de aislamiento en relaci\u00f3n a la media del pasado a\u00f1o, especialmente en el caso de\u00a0los ruidos y la m\u00fasica<\/strong>, que representan m\u00e1s de la mitad de todas las quejas.<\/p>\n Desde el inicio del confinamiento, la Guardia Urbana de Barcelona ha atendido\u00a0m\u00e1s de 5.000 llamadas<\/strong>\u00a0relacionadas con requerimientos de convivencia que ponen tambi\u00e9n el foco en las molestias ocasionadas por obras o en el espacio p\u00fablico de los inmuebles.<\/p>\n A ra\u00edz de este aumento de llamadas, la Urbana ha reforzado sus Equipos de Polic\u00eda de Barrio, que se encargan, entre otros, de\u00a0gestionar las discusiones vecinales<\/strong>\u00a0y que han llegado a\u00a0intensificar su labor hasta un 174%\u00a0<\/strong>desde el inicio del estado de alarma.<\/p>\n En L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), la Guardia Urbana ha llevado a cabo ya\u00a0m\u00e1s de un millar de actuaciones<\/strong>\u00a0por disputas vecinales, pero solo ha sido preciso\u00a0imponer 45 sanciones<\/strong>, dado que la mayor\u00eda de gestiones se han logrado\u00a0solucionar a trav\u00e9s del “di\u00e1logo”,<\/strong>\u00a0aseguran fuentes del consistorio, seg\u00fan las cuales tambi\u00e9n se ha reforzado la atenci\u00f3n de la Oficina de Gesti\u00f3n de Incidencias.<\/p>\n Al otro lado del Bes\u00f2s, en\u00a0Badalona<\/a>\u00a0(Barcelona), la demanda de casos de mediaci\u00f3n por problemas de convivencia vecinal ha\u00a0aumentado un 75%<\/strong>\u00a0durante el confinamiento, por lo que el Ayuntamiento puso en marcha a finales del pasado mes un\u00a0tel\u00e9fono de asistencia espec\u00edfico<\/strong>\u00a0para atender estas peticiones durante el confinamiento.<\/p>\n La localidad de\u00a0Sabadell<\/a>\u00a0tambi\u00e9n ha experimentado una fuerte subida de estos conflictos, que se han elevado un 57% respecto a 2019 y que en el\u00a090% de los casos\u00a0<\/strong>corresponden a\u00a0molestias por ruidos\u00a0<\/strong>provenientes de otros domicilios, aunque tampoco han faltado las\u00a0disputas entre miembros de una misma familia<\/strong>.<\/p>\n En Terrassa, la polic\u00eda municipal ha llevado a cabo\u00a0m\u00e1s de 2.400 servicios<\/strong>, especialmente por m\u00fasica alta que molestaba al resto del vecindario, aunque\u00a0s\u00f3lo 16 de ellos han acabado en denuncias<\/strong>\u00a0y, al igual que en Sabadell, tambi\u00e9n se ha dotado de m\u00e1s recursos al servicio de mediaci\u00f3n comunitaria, que trabaja en la concienciaci\u00f3n y el respeto a las normas de convivencia.<\/p>\n En una l\u00ednea similar se encuentra la ciudad de\u00a0Matar\u00f3<\/a>, cuya polic\u00eda local ha detectado un incremento del 25% en sus actuaciones por discusiones entre inquilinos, que suelen llamarlos para quejarse de que alguien\u00a0“aprovecha la cita de las 20 horas para continuar la fiesta”<\/strong>, han explicado fuentes municipales en alusi\u00f3n al aplauso a los sanitarios.<\/p>\n Desde este municipio destacan la “labor de contenci\u00f3n” d<\/strong>e la polic\u00eda, que est\u00e1\u00a0evitando una sobrecarga de trabajo<\/strong>\u00a0en el servicio de mediaci\u00f3n, que suele actuar en \u00faltimo t\u00e9rmino si el conflicto se produce entre varios vecinos o una comunidad se pone “en pie de guerra”.<\/p>\n Finalmente, la polic\u00eda de Manresa ha sido requerida en\u00a0m\u00e1s de un centenar de situaciones<\/strong>, especialmente en horario nocturno, en los que alg\u00fan vecino se sobrepasaba con la m\u00fasica o alg\u00fan animal de compa\u00f1\u00eda no dejaba a los dem\u00e1s dormir pero, como en el resto de ciudades, pr\u00e1cticamente la totalidad se han acabado resolviendo con un aviso.<\/p>\n Eso s\u00ed, el consistorio recuerda que si bien\u00a0la primera sanci\u00f3n ronda los 150 euros<\/strong>, los reincidentes tendr\u00e1n que rascarse el bolsillo porque la multas pueden\u00a0llegar a los 600 euros<\/strong>, la misma cifra impuesta a los que se saltan el confinamiento.<\/p>\n Y como el ruido no aleja al coronavirus ni nos hace inmunes, las autoridades llaman a intentar\u00a0respetar las normas b\u00e1sicas de convivencia\u00a0<\/strong>para hacer m\u00e1s llevadera la que para muchos se est\u00e1 convirtiendo en una inacabable y estruendosa\u00a0cuarentena<\/a>.<\/p>\n