De esta forma, ven necesario la creaci\u00f3n de un n\u00famero telef\u00f3nico a nivel nacional, similar al 016 de atenci\u00f3n gratuita y profesional contra la violencia de g\u00e9nero, a trav\u00e9s del cual cada vecino pueda exponer su queja de forma directa. Una llamada que los pongan en contacto inmediato con el ayuntamiento en cuesti\u00f3n, para obtener una mayor eficacia en la soluci\u00f3n de lo que se ha convertido en una necesidad social.<\/p>\n
Seg\u00fan S\u00e1nchez, \u201cproponemos la activaci\u00f3n de este n\u00famero de tel\u00e9fono para que se recojan las quejas por contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, ya que existe una verdadera necesidad social en este \u00e1mbito, y no est\u00e1 siendo tratada\u201d.<\/p>\n
Asimismo, Yanes aplaude el planteamiento de este proyecto para recoger todas aquellas quejas que presenta la ciudadan\u00eda en cuanto sienten que est\u00e1n siendo vulnerados sus derechos. Por ello, la Instituci\u00f3n trasladar\u00e1 este proyecto al Defensor del Pueblo para que sea estudiado a nivel nacional.<\/p>\n<\/div>\n