{"id":2272,"date":"2020-07-05T22:51:13","date_gmt":"2020-07-05T20:51:13","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2272"},"modified":"2020-09-14T10:32:00","modified_gmt":"2020-09-14T08:32:00","slug":"el-mapa-de-la-botellona-de-sevilla-en-tiempos-del-coronavirus","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-mapa-de-la-botellona-de-sevilla-en-tiempos-del-coronavirus\/","title":{"rendered":"El mapa de la botellona de Sevilla en tiempos del coronavirus"},"content":{"rendered":"

La proliferaci\u00f3n de estas concentraciones entre los adolescentes tras la desescalada reaviva un problema que ahora adem\u00e1s supone un riesgo de contagio porque no adoptan medidas de seguridad<\/h3>\n

Las\u00a0concentraciones juveniles<\/strong>\u00a0en plena crisis sanitaria se han convertido en una de las grandes preocupaciones sociales del momento. Muchos j\u00f3venes acuden a las botellonas desprovistos de mascarillas y se re\u00fanen sin cumplir en muchos casos las distancias de seguridad. El\u00a0exceso de confianza<\/strong>\u00a0alerta a los profesionales m\u00e9dicos, que avisan de que aunque muchas personas de esta edad cursan la enfermedad sin s\u00edntomas, son importantes vectores de contagio. Si en una\u00a0botellona<\/strong>\u00a0est\u00e1 el virus, su propagaci\u00f3n posterior es\u00a0incontrolable<\/strong>. En Sevilla, la opci\u00f3n que han tomado muchos de ellos es buscar nuevas zonas con grandes explanadas, para rebajar algo el riesgo, pero esto desemboca en otro problema de convivencia.<\/p>\n

Los vecinos del\u00a0Sur de Sevilla<\/strong>\u00a0se\u00f1alan el Parque Guada\u00edra, los alrededores del Colegio Corpus Christi o el aparcamiento de Palmas Altas como principales espacios para el botell\u00f3n en esta zona.\u00a0Paco Aguilar<\/strong>, del\u00a0Foro de Heli\u00f3polis<\/strong>, se\u00f1ala que, despu\u00e9s de varios meses de confinamiento, \u00ablos j\u00f3venes han perdido el miedo al virus\u00bb y han pasado a celebrar estos eventos a diario, generando problemas de ruido y suciedad al dejar\u00a0botellas y envases tirados\u00a0<\/strong>por el suelo. Por su parte,\u00a0Conchita Rivas<\/strong>, presidenta de la\u00a0Asociaci\u00f3n Bermejales\u00a0<\/strong>2000, sostiene que har\u00eda falta \u00abun mayor control policial\u00bb para acabar con las concentraciones, in crescendo durante la desescalada, adem\u00e1s de llamar a la responsabilidad c\u00edvica, porque \u00abno podemos achacar la responsabilidad de todos los problemas a los pol\u00edticos\u00bb.<\/p>\n

\n
<\/div>\n<\/div>\n
Zona sur: El parque Guada\u00edra y el aparcamiento de Palmas Altas se han convertido en los espacios de moda para estas concentraciones juveniles<\/span><\/figure>\n

\u00c1lvaro Cisneros, presidente de la\u00a0Asociaci\u00f3n de Vecinos Los Andes de Heli\u00f3polis<\/strong>, se\u00f1ala que \u00ablos vecinos de las calles Per\u00fa, Lima, Tenerife o J\u00facar son los que m\u00e1s est\u00e1n sufriendo los problemas de ruido\u00bb, ante las concentraciones en el Parque Guada\u00edra, un espacio verde que se copa de adolescentes porque all\u00ed \u00abtienen espacio, intimidad y pueden guarecerse bajo la sombra de los \u00e1rboles\u00bb. Este representante vecinal comprende \u00ablas necesidades de los j\u00f3venes, a los que les faltan alternativas de actividades o lugares de ocio\u00bb, aunque incide en que \u00abse tiene que poder compaginar la vida de los vecinos con la diversi\u00f3n\u00bb. Cisneros afirma que en pr\u00f3ximas fechas plantear\u00e1n este problema en una reuni\u00f3n con las autoridades del distrito, que \u00abmuestran una actitud colaborativa, aunque otra cosa es que se vaya a resolver esta situaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n

El\u00a0barrio de Los Remedios\u00a0<\/strong>tambi\u00e9n es uno de los m\u00e1s afectados por estas concentraciones de alto riesgo.\u00a0Jos\u00e9 Mar\u00eda Ca\u00f1izares<\/strong>, l\u00edder vecinal, afirma que durante la cuarentena \u00abse han organizado botellones en las terrazas de diversos edificios\u00bb del barrio; por lo que en algunas urbanizaciones \u00abla\u00a0Junta de Vecinos<\/strong>\u00a0ha optado por contratar a un vigilante jurado para evitar que tuvieran lugar\u00bb. Ca\u00f1izares se\u00f1ala que, conforme se empezaron a permitir las salidas a la calle, las botellonas se generalizaron en zonas como \u00abel grader\u00edo de las pistas deportivas del Parque de los Pr\u00edncipes\u00bb o las calles peatonales Arqueros y Arcos, donde \u00ablos j\u00f3venes se valen de unos maceteros para utilizarlos como mostrador para sus bebidas\u00bb.<\/p>\n

\"J\u00f3venes<\/span>
J\u00f3venes en el Parque Guada\u00edra bebiendo alcohol –\u00a0Ra\u00fal Doblado<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Estas concentraciones \u00abtienden a desplazarse al r\u00edo, que es una zona m\u00e1s fresca\u00bb, por lo que otro foco importante es el Paseo Remeros de Sevilla, entre el Club Mercantil e Industrial y el\u00a0Club N\u00e1utico de Sevill<\/strong>a, donde los vecinos sufren los \u00abdestrozos de coches y la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica por los gritos y los coches con altavoz\u00bb, sostiene el presidente de la Asociaci\u00f3n de Vecinos de Los Remedios.<\/p>\n

Los vecinos piden soluciones<\/h3>\n

La\u00a0Macarena<\/strong>\u00a0tampoco se libra de este fen\u00f3meno, como explica\u00a0\u00c1ngel Hueso<\/strong>, que se\u00f1ala que los dispositivos que la Polic\u00eda Local realiza de madrugada en la Alameda de H\u00e9rcules, expulsa y desplaza a los participantes del botell\u00f3n hasta la plaza Jos\u00e9 Luis Vila, dejando por el camino \u2013las calles Peris Mencheta y Array\u00e1n\u2013 las botellas rotas y vac\u00edas. Las concentraciones en la plaza llegan a prolongarse hasta las cinco de la madrugada, lo que ha llevado a los vecinos de la plaza y del entorno a promover la instalaci\u00f3n de un vallado para su cierre, seg\u00fan apunta el presidente de la Asociaci\u00f3n de\u00a0Vecinos y Comerciantes<\/strong>\u00a0Pumarejo- San Luis.<\/p>\n