Las instalaciones deportivas del CD San Alberto Magno, en la\u00a0Urbanizaci\u00f3n Los Cerros de\u00a0Montequinto\u00a0<\/strong>de Dos Hermanas, en Sevilla, est\u00e1n clausuradas temporalmente. En un mensaje en la p\u00e1gina de\u00a0Facebook\u00a0<\/em>de\u00a0la Escuela de F\u00fatbol San Alberto Magno las familias han expresado su situaci\u00f3n “nos encontramos con el cierre del campo de f\u00fatbol del San Alberto Magno despu\u00e9s de diez a\u00f1os por cinco amiguetes que ponen denuncia tras denuncia. Somos\u00a0550 familias\u00a0<\/strong>y las que han pasado por ah\u00ed. Lo rebatiremos en los juzgados”.<\/p>\n El juzgado de Dos Hermanas ha alertado de la decisi\u00f3n de clausurar estas instalaciones deportivas, sin poder exceder los cinco a\u00f1os de cierre,\u00a0que se encuentran en el colegio del mismo nombre aunque el cierre afecta a las\u00a0actividades extraescolares<\/strong>, incluidas la de los fines de semanas.<\/p>\n Las diligencias judiciales se iniciaron en diciembre de 2017 por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. Todo ello, siete a\u00f1os despu\u00e9s de inaugurarse\u00a0la escuela de f\u00fatbol en 2010.\u00a0Esta\u00a0medida cautelar de cierre fue\u00a0solicitada<\/strong>\u00a0por los cinco vecinos el pasado mes de mayo y la Fiscal\u00eda se posicion\u00f3 favorablemente en agosto.<\/p>\n La directora del centro, Teresa Amores, lamenta en declaraciones a eldiario.es el “acoso continuado que ha sufrido el centro desde hace a\u00f1os”. El colegio, fundado en 1945 y perteneciente a la cooperativa de profesores del propio colegio\u00a0(COPSAM<\/strong>), de m\u00e1s de 25 a\u00f1os de antig\u00fcedad, afecta de lleno a los ni\u00f1os y ni\u00f1as que disfrutaban de estas instalaciones deportivas “construidas por la empresa cooperativa sin \u00e1nimo de lucro con el \u00fanico objetivo de dar una\u00a0alternativa de ocio\u00a0<\/strong>en una zona que, en su momento, no contaba con ninguna instalaci\u00f3n deportiva similar”.<\/p>\n El ruido de los peque\u00f1os jugando al f\u00fatbol por las tardes o los dines de semana en horario fuera de clases ha sido el detonante de que el centro se haya tenido que enfrentar a todo tipo de\u00a0fechor\u00edas\u00a0<\/strong>por parte de los vecinos denunciantes. Seg\u00fan explica la directora, en ocasiones se han encontrado\u00a0bolsas de basura<\/strong>\u00a0en los patios, candados de puertas sellados con silicona, insultos a trav\u00e9s de la reja, fotograf\u00edas y videos desde fuera del colegio y la introducci\u00f3n de micr\u00f3fonos.<\/p>\n “Han usado todos los medios y todas las\u00a0artima\u00f1as\u00a0<\/strong>a su alcance hasta que han conseguido su fin: el cierre de las instalaciones”, lamenta la directora, que asegura que en ning\u00fan momento estas personas se han dirigido al centro para exponer su malestar.<\/p>\n El auto del juez, respecto a las actividades que se vienen desarrollando en las instalaciones, al margen de lo que son propiamente actividades escolares y en horario no escolar, establece que “no hay constancia documental de licencia de actividad concedida por el Ayuntamiento de Dos Hermanas”. Estas instalaciones solo pod\u00edan ser utilizadas para usos docentes en horario propio de estas. El juez concluye que, a parte de la licencia, se constatan “indicios razonables<\/strong>\u00a0de la comisi\u00f3n del delito” contra los recursos naturales y el medio ambiente.<\/p>\n El centro educativo conf\u00eda en que las instalaciones\u00a0se reabran pronto<\/strong> para que los ni\u00f1os puedan hacer deporta como alternativa de ocio sana frente al uso dde las tecnolog\u00edas, sobre todo en el contexto de la crisis sanitaria. Adem\u00e1s esperan que el recurso interpuesto surta efecto para que este problema no siga da\u00f1ando su reputaci\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n