{"id":2375,"date":"2021-01-13T12:12:40","date_gmt":"2021-01-13T11:12:40","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2375"},"modified":"2021-01-13T12:13:20","modified_gmt":"2021-01-13T11:13:20","slug":"investigan-a-bares-musicales-de-sitges-por-contaminacion-acustica-y-a-tecnicos-municipales-por-permitirlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/investigan-a-bares-musicales-de-sitges-por-contaminacion-acustica-y-a-tecnicos-municipales-por-permitirlo\/","title":{"rendered":"Investigan a bares musicales de Sitges por contaminaci\u00f3n ac\u00fastica y a t\u00e9cnicos municipales por permitirlo"},"content":{"rendered":"

La Fiscal\u00eda se\u00f1ala que la problem\u00e1tica hace a\u00f1os que dura y afecta a la salud de los vecinos<\/h3>\n
\n

El Juzgado de Instrucci\u00f3n 6 de Vilanova i la Geltr\u00fa investiga a seis personas, entre empresarios y t\u00e9cnicos municipales del Ayuntamiento de Sitges, por un delito de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica. El Servicio de Delitos contra el Medio Ambiente de la Fiscal\u00eda de Barcelona, que coordina el fiscal Antoni Pelegr\u00edn, present\u00f3 una denuncia en el juzgado tras investigar un escrito la Plataforma Ve\u00efnal dels carrers Bonaire y Joan Tarrida de Sitges de 2017, la zona del casco antiguo de la localidad que concentra un importante n\u00famero de locales de ocio nocturno, ya que considera que su presencia “viene generando desde hace a\u00f1os continuos problemas de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, al sobrepasarse los valores m\u00e1ximos permitidos en cuanto al nivel sonoro, con los consiguientes perjuicios para los vecinos de dichos establecimientos, ya que el nivel sonoro producido por las actividades de ocio nocturno impide su correcto descanso, generando un grave riesgo para su salud f\u00edsica y ps\u00edquica”.<\/p>\n

Adem\u00e1s de la presunta contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, los vecinos denunciaron “la inacci\u00f3n” del Ayuntamiento de Sitges “frente a las reiteradas quejas”. La Fiscal\u00eda orden\u00f3 que se hicieran muestras sonom\u00e9tricas con aparatos debidamente homologados que el nivel sonoro producido por las actividades nocturnas de tres locales, titularidad de los empresarios denunciados, y comprobaron que “exced\u00eda con creces los niveles permitidos conforme a la normativa vigente”. Tambi\u00e9n se\u00f1al\u00f3 que hab\u00edan cometidos otras irregularidades como abrir pese a la orden municipal de cierre por no tener limitador de sonido. Las mediciones se\u00f1alaron que se superaba por m\u00e1s de 12 puntos del nivel de decibelios permitidos nocturnos dentro de algunos domicilios.<\/p>\n

En concreto, aporta un informe de valoraci\u00f3n del Instituto Nacional de Toxicolog\u00eda y Ciencias Forenses de Barcelona que se\u00f1ala que la exposici\u00f3n prolongada a niveles de ruido como los acreditados, asociados a la existencia de actividades de ocio nocturno de las calles Joan Tarrida y Bonaire de Sitges sin las oportunas medidas de control, puede perjudicar gravemente la salud de las personas. Los s\u00edntomas descritos por los vecinos, tales como insomnio, fatiga, bajo rendimiento, ansiedad, etc., pueden estar motivados por el estr\u00e9s generado y asociado a la exposici\u00f3n prolongada al ruido nocturno derivado de las actividades de ocio, tanto de las inmisiones de ruido en el interior de las viviendas como del ruido ambiente resultado de la concentraci\u00f3n de las actividades en ambas calles.<\/p>\n

El fiscal tambi\u00e9n ha constatado “la tolerancia que determinados funcionarios del Ayuntamiento de Sitges” hacia el ruido provocado por los locales y restaurantes “eludiendo de forma consciente por pasividad e inacci\u00f3n sus obligaciones de control e inspecci\u00f3n que la normativa impone”, por eso tambi\u00e9n hay tres t\u00e9cnicos municipales denunciados. En concreto se\u00f1alan que los acusados “eran los directamente responsables de ejercer las competencias en materia de inspecci\u00f3n y control de las actividades llevadas a cabo por los locales de ocio del municipio, a fin de emitir las correspondientes actas de inspecci\u00f3n a los efectos oportunos, tales como en su caso la incoaci\u00f3n y tramitaci\u00f3n de un expediente sancionador contra el establecimiento en caso de incumplimiento de la normativa medioambiental”.<\/p>\n

Sin embargo, el fiscal se\u00f1ala que, de la documentaci\u00f3n remitida por el propio Ayuntamiento, “se observan graves irregularidades en cuanto a las funciones de inspecci\u00f3n y control de las actividades regladas; as\u00ed, falta de respuesta eficaz y de actuaci\u00f3n ante las reiteradas quejas y denuncias de los afectados; inacci\u00f3n de los responsables frente a la evidente constataci\u00f3n de infracciones en materia medioambiental; expedientes sancionadores incoados que se dejaban caducar o finalmente se archivaban sin resoluci\u00f3n disciplinaria. Resalta especialmente por su relevancia a efectos penales los numerosos supuestos en los que los t\u00e9cnicos municipales denunciados no comprobaron qu\u00e9 establecimientos de ocio nocturno contaban con limitadores ac\u00fasticos homologados y debidamente conectados al sistema de seguimiento online municipal como era preceptivo, a fin de poder realizar un control continuo y efectivo de las emisiones ac\u00fasticas del local. Y resulta igualmente llamativo el hecho de que, si bien con anterioridad al inicio de la presente investigaci\u00f3n y de los consiguientes requerimientos policiales al Ayuntamiento de Sitges los expedientes relativos a dichas actividades de ocio demoraban su tramitaci\u00f3n y\/o resoluci\u00f3n durante a\u00f1os, a partir de 2019, coincidiendo con la intervenci\u00f3n policial, dichos informes t\u00e9cnicos y resoluciones sancionadoras contra las actividades se ven sensiblemente agilizadas, resolvi\u00e9ndose en escasos meses los expedientes que llevaban a\u00f1os paralizados”.<\/p>\n<\/div>\n

Fuente: elmundo.es<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La Fiscal\u00eda se\u00f1ala que la problem\u00e1tica hace a\u00f1os que dura y afecta a la salud de los vecinos<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2377,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2375"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2375"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2375\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":2376,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2375\/revisions\/2376"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2377"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2375"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2375"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2375"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}