{"id":2389,"date":"2021-01-30T09:23:22","date_gmt":"2021-01-30T08:23:22","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2389"},"modified":"2021-02-01T09:26:00","modified_gmt":"2021-02-01T08:26:00","slug":"condenado-un-hostelero-de-tudela-tras-27-sonometrias-positivas-en-su-bar-y-perturbar-la-vida-de-los-vecinos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/condenado-un-hostelero-de-tudela-tras-27-sonometrias-positivas-en-su-bar-y-perturbar-la-vida-de-los-vecinos\/","title":{"rendered":"Condenado un hostelero de Tudela tras 27 sonometr\u00edas positivas en su bar y perturbar la vida de los vecinos"},"content":{"rendered":"
PAMPLONA\u00a0<\/span>\u2013 La Secci\u00f3n Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha confirmado una condena de dos a\u00f1os y medio de prisi\u00f3n y 15.000 euros de indemnizaci\u00f3n a R.D.M., due\u00f1o de un bar en la plaza de la Constituci\u00f3n de Tudela que ya se encuentra cerrado, despu\u00e9s de que los ruidos generados en el local, que arroj\u00f3 hasta 27 sonometr\u00edas positivas, perturbaran la vida ordinaria de una familia que viv\u00eda encima del establecimiento. El matrimonio y su hijo se tuvieron que mudar en varias ocasiones para dormir fuera de su domicilio, por los continuos y persistentes ruidos que agravaban su falta de descanso. La sentencia es firme y el acusado no tendr\u00e1 que ingresar en prisi\u00f3n al haber abonado la mayor parte de la responsabilidad civil y al aplic\u00e1rsele la suspensi\u00f3n extraordinaria de la pena. As\u00ed ocurre al haber sido condenado a dos a\u00f1os por un delito contra el medio ambiente y otros seis meses por lesiones, adem\u00e1s de a otros 480 euros por delito leve de lesiones. La Sala confirma una resoluci\u00f3n del Juzgado de lo Penal n\u00famero 1 de Pamplona y desestima el recurso que present\u00f3 el condenado.<\/span><\/p>\n Los denunciantes, que fueron defendidos por el letrado Eduardo Gal\u00e1n, resid\u00edan en el piso desde el a\u00f1o 2002 y hasta principios de 2018. En la primavera del a\u00f1o 2004, en el local situado debajo de la vivienda, se abri\u00f3 un bar conocido primero como S\u00edbaris y, luego, como Los Quillos. En 2012 naci\u00f3 el hijo de la pareja afectada y, un a\u00f1o despu\u00e9s, se arrend\u00f3 el bar al acusado que ya pas\u00f3 a ser el titular y responsable de la explotaci\u00f3n del establecimiento. “Los ruidos del local fueron aumentando en frecuencia e intensidad; a partir de enero de 2014 la situaci\u00f3n de ruidos se intensific\u00f3, haci\u00e9ndose insostenible, llegando a imposibilitar tanto la convivencia en el hogar como el necesario descanso.<\/span><\/p>\n A partir de entonces, los vecinos comenzaron a requerir la presencia en distintas horas, especialmente nocturnas, de agentes de la Polic\u00eda Municipal de Tudela y de la Polic\u00eda Foral, a fin de que realizaran las correspondientes sonometr\u00edas en su vivienda y levantaran actas de las mismas. As\u00ed, arroj\u00f3 resultado positivo de los l\u00edmites fijados en 19 pruebas efectuadas en 2014 y otras ocho realizadas en 2015. Igualmente se incoaron dos expedientes sancionadores por parte del Ayuntamiento de la capital ribera. Dentro de dichos expedientes se realizaron mediciones por parte de una empresa de Ingenier\u00eda Ac\u00fastica, mediante la instalaci\u00f3n en el piso de los denunciantes de una estaci\u00f3n fija de medici\u00f3n, a trav\u00e9s de la que se constat\u00f3 que se superaban los niveles de ruido fijados por la normativo tanto en horario diurno como nocturno. El nivel sonoro interior era producido por el desarrollo habitual del bar (principalmente arrastre de mobiliario). “Todo ello era conocido por el acusado desde el inicio, no solo porque se lo comunicaran los afectados y le exigieran desde el principio que solucionara los problemas, sino tambi\u00e9n porque los agentes municipales le comunicaron en varias ocasiones que exced\u00eda los niveles de ruido legalmente establecidos. Pese a todo ello, continu\u00f3 desarrollando la misma conducta hasta que el local se cerr\u00f3 cautelarmente por resoluci\u00f3n de Alcald\u00eda en junio de 2015. En octubre de se le sancion\u00f3 con 12.000 euros.<\/span><\/p>\n Como consecuencia de estos hechos, la dif\u00edcil convivencia con el hostelero y de los continuos y persistentes ruidos, la mujer se iba a dormir en muchas ocasiones a casa de otra familiar con el menor, resultando para los perjudicados dif\u00edcil habitar en su propio domicilio. El continuo ruido gener\u00f3 situaciones de estr\u00e9s, angustia y de trastorno a la familia y motiv\u00f3 que la pareja tuviera que seguir un tratamiento farmarcol\u00f3gico.<\/span><\/p>\n CONTAMINACI\u00d3N AC\u00daSTICA\u00a0<\/span>La Audiencia recalca que “la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica potencialmente peligrosa se ha concretado en un serio peligro para la integridad f\u00edsica y ps\u00edquica de los denunciantes, quienes han visto afectado el normal desarrollo de su vida cotidiana, se han visto compelidos a modificar sus h\u00e1bitos, incluso su residencia de forma puntual, hasta finalmente modificar definitivamente el domicilio”. La Sala ratifica el pronunciamiento de la jueza de lo Penal que concluye que la conducta desplegada por el acusado estuvo integrada, al menos, por un elemento de dolo eventual, al haberse representado al procesado el riesgo grave que su acci\u00f3n pod\u00eda comportar desde la perspectiva de la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica. No puede obviarse \u2013rese\u00f1a el fallo\u2013 que la conducta se prorrog\u00f3 al menos durante un a\u00f1o y siete meses, extensi\u00f3n temporal en la que se iniciaron dos expedientes sancionadores”. Recuerda tambi\u00e9n la sentencia que el acusado fue condenado en 2014 tras una de las sonometr\u00edas positivas por una falta de amenazas: “Las vas a pasar m\u00e1s putas que Ca\u00edn, colega. Mira el vecino gru\u00f1\u00f3n del primero”, le dijo a una vecina.<\/span><\/p>\n