Unos\u00a0113 millones<\/strong>\u00a0de\u00a0personas\u00a0<\/strong>sufren en\u00a0Europa\u00a0<\/strong>un m\u00ednimo de 55 decibelios [dB(A)] de\u00a0niveles\u00a0<\/strong>de\u00a0ruido\u00a0<\/strong>de\u00a0tr\u00e1fico\u00a0<\/strong>d\u00eda-tarde-noche a largo plazo.<\/p>\n
En la mayor parte de los pa\u00edses europeos, m\u00e1s del 50% de los habitantes de las zonas urbanas est\u00e1n expuestos a niveles de ruido de tr\u00e1fico rodado por encima de este nivel de 55 dB, a partir del cual la\u00a0Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/strong>\u00a0(OMS) considera probable que se produzcan\u00a0efectos\u00a0<\/strong>sobre la\u00a0salud<\/strong>.<\/p>\n
Estas son algunas de la conclusiones del nuevo informe de la\u00a0Agencia Europea de Medio Ambiente\u00a0<\/strong><\/a>(AEMA),\u00a0El ruido en Europa – 2020<\/i>. Esta revisi\u00f3n de datos recuerda que el tr\u00e1fico rodado es la principal fuente de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica en Europa, y que se prev\u00e9 que durante la pr\u00f3xima d\u00e9cada los niveles de ruido aumentar\u00e1n tanto en las zonas rurales como en las urbanas debido al crecimiento urbano y al incremento de la demanda de movilidad.<\/p>\n
La exposici\u00f3n al ruido a largo plazo tiene efectos importantes sobre la salud. Seg\u00fan la nueva informaci\u00f3n publicada por la OMS, la AEMA estima que dicha exposici\u00f3n ocasiona 12 000 muertes prematuras y contribuye a 48 000 casos nuevos de cardiopat\u00eda isqu\u00e9mica (provocada por el estrechamiento de las arterias del coraz\u00f3n) al a\u00f1o en Europa.<\/p>\n
El informe europeo indica que tambi\u00e9n se calcula que 22 millones de personas sufren grandes molestias cr\u00f3nicas y que 6,5 millones de personas sufren alteraciones del sue\u00f1o graves y cr\u00f3nicas. Seg\u00fan pruebas aportadas por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud, estos efectos sobre la salud comienzan a ocurrir por debajo de los umbrales de notificaci\u00f3n establecidos en la Directiva sobre ruido ambiental de la UE y es probable que sean subestimados.<\/p>\n
El desglose de datos por pa\u00edses (en zonas urbanas) muestra que Espa\u00f1a supera la media de porcentaje de poblaci\u00f3n que sufre ruido de tr\u00e1fico rodado (24,8 % por 15,5 %), pero se encuentra por debajo en lo que se refiere a la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica por el ferrocarril, aviones e industria; en zonas rurales, presenta n\u00fameros mejores o similares a la media, destaca\u00a0Efe<\/i>.<\/p>\n