{"id":2463,"date":"2021-03-30T11:58:03","date_gmt":"2021-03-30T09:58:03","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=2463"},"modified":"2021-04-01T12:02:11","modified_gmt":"2021-04-01T10:02:11","slug":"vecinos-de-la-latina-llevan-ante-el-defensor-del-pueblo-la-implantacion-masiva-de-terrazas-fuera-de-la-ordenanza","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/vecinos-de-la-latina-llevan-ante-el-defensor-del-pueblo-la-implantacion-masiva-de-terrazas-fuera-de-la-ordenanza\/","title":{"rendered":"Vecinos de La Latina llevan ante el Defensor del Pueblo la implantaci\u00f3n masiva de terrazas fuera de la ordenanza"},"content":{"rendered":"

El organismo considera que ninguna de las respuestas proporcionadas por el Ayuntamiento de Madrid es “suficiente para justificar” la situaci\u00f3n actual respecto de este tipo de autorizaciones.<\/h3>\n

Hace un mes que la vicealcaldesa de Madrid, Bego\u00f1a Villac\u00eds, afirm\u00f3 que algunas ampliaciones de terrazas de hosteler\u00eda a bandas de aparcamiento o zonas terrizas “han venido para quedarse”. Sin embargo, vecinos del barrio madrile\u00f1o La Latina se quejan de que algunos bares y restaurantes han ampliado m\u00e1s de lo que pod\u00edan sus terrazas y llevan ante el Defensor del Pueblo esta implantaci\u00f3n masiva fuera de la ordenanza.<\/p>\n

La respuesta del Defensor del Pueblo ha sido contundente. El organismo considera que “ninguna de las respuestas proporcionadas por el Ayuntamiento es suficiente para justificar la situaci\u00f3n actual respecto de este tipo de autorizaciones”, es decir, la concesi\u00f3n de espacio sin atenerse a criterios recogidos en la ordenanza.<\/p>\n

As\u00ed, incide en que la potestad de la Comisi\u00f3n de Terrazas no llega a la aprobaci\u00f3n de normas jur\u00eddicas, como es el caso.<\/p>\n

El Ejecutivo municipal se escuda en que el incremento de la oferta hostelera a los viandantes cabe dentro de las\u00a0circunstancias excepcionales para la concesi\u00f3n de este tipo de autorizaciones<\/b>, en un intento de remontar el sector durante la pandemia. Un motivo, que el Defensor del Pueblo cree que deber\u00eda “justificarse m\u00ednimamente, como la falta o escasez de servicios de hosteler\u00eda en la zona”.<\/p>\n

En este sentido, considera que el incremento de la oferta hostelera a los viandantes es de una\u00a0“discrecionalidad absoluta”<\/b>, d\u00e1ndose las autorizaciones sin ning\u00fan informe t\u00e9cnico que avale las autorizaciones sobre la ocupaci\u00f3n del dominio p\u00fablico por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica que se puede generar.<\/p>\n

Un asunto por el que la asociaci\u00f3n Cavas La Latina ya present\u00f3 el mes pasado un escrito a este \u00f3rgano alertando sobre la posible eliminaci\u00f3n de la\u00a0Zona de Protecci\u00f3n Ac\u00fastica Especial (ZPAE) de Centro<\/a>.<\/p>\n

\n
\n
\n