{"id":3033,"date":"2023-04-04T13:44:57","date_gmt":"2023-04-04T11:44:57","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=3033"},"modified":"2023-04-04T14:18:37","modified_gmt":"2023-04-04T12:18:37","slug":"crees-que-la-exposicion-al-ruido-te-puede-matar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/crees-que-la-exposicion-al-ruido-te-puede-matar\/","title":{"rendered":"\u00bfCrees que la exposici\u00f3n al ruido te puede matar?"},"content":{"rendered":"

\u00bfCrees que la exposici\u00f3n al ruido te puede matar? La respuesta es S\u00cd, tan sencilla como cierta. La contaminaci\u00f3n ac\u00fastica tambi\u00e9n mata.<\/p>\n

Te lo contamos en conRderuido.com, el portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com que te ofrece informaci\u00f3n para decidir sobre ruido, salud y convivencia.<\/p>\n

\u00bfCrees que la exposici\u00f3n al ruido te puede matar?<\/h2>\n

Asociaciones nacionales de afectados por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica se han unido, por primera vez, con la finalidad de enviar a la sociedad un rotundo mensaje: el ruido es un problema grave y sus efectos sobre las personas y sus bienes son nocivos.<\/p>\n

Esta unidad se ha producido con motivo de la celebraci\u00f3n, el 26 de abril, del D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n sobre el ruido.<\/p>\n

Esta iniciativa congrega a 2.600 asociaciones y entidades nacionales, que representan a 1.300.000 socios, y que sigue aumentando con nuevas adhesiones.<\/p>\n

Ha llegado el momento de actuar<\/h2>\n

Su finalidad es concienciar a los poderes p\u00fablicos y a la ciudadan\u00eda de los da\u00f1os y perjuicios que causa el ruido y la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica en la vida de las personas y abordar con urgencia las formas de evitarlo o reducirlo. Ha llegado el momento de pasar a la acci\u00f3n sin dilaci\u00f3n.<\/p>\n

Es necesario informar debidamente a la poblaci\u00f3n sobre los da\u00f1os que la exposici\u00f3n al ruido puede causar, ya que afecta gravemente a la salud y a la calidad de vida.<\/p>\n

Problema grave de salud p\u00fablica<\/p>\n

No se trata de una simple molestia sino de un problema grave de salud p\u00fablica que, adem\u00e1s, lesiona los derechos fundamentales de las personas expuestas: El ruido mata.<\/p>\n

Las entidades convocantes estiman que es urgente exigir a las Administraciones P\u00fablicas competentes el cumplimiento de las leyes y las sentencias, que han sido dictadas con la finalidad de proteger los derechos fundamentales de la ciudadan\u00eda, defender la salud y la inviolabilidad de sus domicilios.<\/p>\n

Por ello, es de obligado cumplimiento la adopci\u00f3n de medidas preventivas y correctoras que solucionen el problema del ruido.<\/p>\n

6.000 ingresos urgentes por el ruido del tr\u00e1fico<\/h2>\n

La situaci\u00f3n del ruido en Espa\u00f1a contin\u00faa empeorando a\u00f1o tras a\u00f1o. Seg\u00fan el Instituto de Salud Carlos III, solo en la Comunidad de Madrid se atribuye, a corto plazo, al ruido de tr\u00e1fico unos 6.000 ingresos urgentes al a\u00f1o, lo que supone un coste de 83 millones de euros cada a\u00f1o.<\/p>\n

Y para mayores de 65 a\u00f1os, el ruido del tr\u00e1fico se relaciona con unas 280 muertes al a\u00f1o por causas circulatorias y unas 180 por causas respiratorias. Es decir, que, en Madrid, a corto plazo, hay casi 500 muertes al a\u00f1o por el ruido del tr\u00e1fico.<\/p>\n

Seg\u00fan el Instituto de Salud Carlos III \u00abel ruido es una variable relacionada con los ingresos hospitalarios de salud mental de urgencia, en general para todos los grupos de edad y para las mujeres de forma independiente. Y supone un porcentaje de ingresos anuales atribuibles a esta variable en Madrid del 5,5% del total.\u00bb<\/p>\n

Las cifras a nivel estatal suben exponencialmente si incluimos el resto de fuentes de ruido y emisores ac\u00fasticos que sufren a diario las personas, adem\u00e1s del tr\u00e1fico.<\/p>\n

Mil millones de j\u00f3venes en riesgo de p\u00e9rdida auditiva<\/h2>\n

La Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud indica que m\u00e1s de mil millones de j\u00f3venes est\u00e1n en riesgo de padecer p\u00e9rdida auditiva.<\/p>\n

El ruido se relaciona con la demencia, ictus, enfermedades cardiovasculares, hipertensi\u00f3n, depresi\u00f3n, ansiedad, absentismo laboral y escolar, ingresos hospitalarios, depreciaci\u00f3n de viviendas, y un largo etc\u00e9tera.<\/p>\n

Durante mucho tiempo estos problemas han sido ignorados de forma general, salvo por quienes los sufr\u00edan. Han pasado a ser minimizados o achacados a circunstancias extraordinarias, concretas o temporales.<\/p>\n

Tambi\u00e9n son considerados problemas irresolubles o enfocados como un conflicto de intereses entre iguales, invent\u00e1ndose derechos que no existen o equipar\u00e1ndolos a derechos fundamentales, como a la intimidad personal e inviolabilidad del domicilio, siendo \u00e9stos preferentes.<\/p>\n

Ante esta abrumadora realidad, los convocantes exigen superar la ambig\u00fcedad y una acci\u00f3n decidida. Por ello, con motivo de este D\u00eda hacen un llamamiento a la ciudadan\u00eda y a las Administraciones para que se unan a esta iniciativa.<\/p>\n

En el marco de la campa\u00f1a se han programado diversas actividades. Entre ellas se solicitar\u00e1 a los grupos pol\u00edticos de los Ayuntamientos que aprueben declaraciones institucionales sobre el problema del Ruido y la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica.<\/p>\n

Entre los principales firmantes de esta iniciativa est\u00e1n:<\/p>\n