ley del ruido en 2003<\/a>. Se constituy\u00f3 por profesionales del derecho que estamos especialmente sensibilizados en la tem\u00e1tica ambiental ac\u00fastica y que promovemos la defensa de los derechos fundamentales\u00a0de la salud de aquellas personas afectadas por el ruido.<\/p>\nP: \u00bfPor qu\u00e9 existe una asociaci\u00f3n como esta?<\/b><\/h4>\n
R:<\/b>\u00a0Hay una necesidad tremenda de concienciaci\u00f3n, de sensibilizaci\u00f3n sobre el problema del ruido y la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica y, sobre todo, de proteger y defender a las personas afectadas,\u00a0que sufren much\u00edsimo. Nosotros muchas veces decimos que\u00a0en vez de clientes tenemos pacientes,<\/strong>\u00a0porque realmente son personas que sufren mucho porque\u00a0el ruido y la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica destrozan vidas<\/strong>.<\/p>\nP: Es m\u00e1s com\u00fan encontrar asociaciones de afectados que de profesionales, \u00bflo han hecho por una cuesti\u00f3n de \u00e9tica, de sentimiento\u2026?<\/b><\/h4>\n
R:\u00a0<\/b>Es un tema de vocaci\u00f3n absoluta, de la lucha de David contra Goliat. Creemos profundamente en lo que hacemos. Nos gusta defender al m\u00e1s perjudicado, al m\u00e1s indefenso, a las personas que much\u00edsimas veces tienen que luchar contras las administraciones p\u00fablicas, que tienen muchos m\u00e1s medios. Nos encanta lo que hacemos y\u00a0muchos de nosotros hemos sido personas afectadas por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica o hemos tenido alguna relaci\u00f3n con alg\u00fan afectado.<\/p>\nP: \u00bfExiste un ruido legal y otro ilegal?<\/b><\/h4>\n
R:\u00a0<\/b>El ruido es un sonido molesto no deseado. Existen unos l\u00edmites administrativos que vienen establecidos en las ordenanzas o en la legislaci\u00f3n estatal.\u00a0Existen l\u00edmites de d\u00eda, de tarde y de noche,<\/strong>\u00a0es un concepto que hay que tener muy claro porque hay muchos\u00a0bulos. Hay gente que dice \u201cYo puedo hacer todo el ruido que pueda durante el d\u00eda\u201d o \u201cPuedo hacer todo el ruido que quiera en mi casa, porque es mi reino y hago todo lo que me d\u00e9 la gana\u201d. Eso no es as\u00ed, existen l\u00edmites administrativos de d\u00eda, de tarde y de noche; y adem\u00e1s\u00a0existe la ilicitud civil del ruido: aunque no se superan determinados l\u00edmites administrativos, que son aquellos que establecen los ayuntamientos para sancionar o adoptar medidas correctoras,\u00a0hay\u00a0actividades que no llegan a superar esos l\u00edmites y tambi\u00e9n son molestas y puede ser declaradas ilegales\u00a0en la jurisdicci\u00f3n civil.<\/strong><\/p>\nP: \u00bfD\u00f3nde acaban las libertades de uno y los derechos de otro?<\/b><\/h4>\n
R:<\/b>\u00a0Hay un art\u00edculo que, a nosotros, Juristas contra el Ruido, nos encanta que es el 7.2 del C\u00f3digo Civil, relativo al abuso del derecho. Yo no puedo excederme en mi domicilio hasta el punto de que\u00a0ese ruido trascienda al domicilio del vecino. No puedo abusar de ese derecho para perjudicar a otro, tendr\u00eda que cesar o ser condenado a la cesaci\u00f3n de esa actividad molesta e indemnizar los da\u00f1os y perjuicios. Entonces,\u00a0no puedo hacer lo que me d\u00e9 la gana en mi casa o en la calle porque sea de d\u00eda<\/strong>, hay unos l\u00edmites y el l\u00edmite est\u00e1, tambi\u00e9n, en el abuso de derecho.<\/p>\n“Como el ruido no es visible, pensamos que no molesta, pero existen excesos de l\u00edmites”<\/h2>\nP: Entonces tambi\u00e9n depende\u00a0de la sensibilidad del afectado, \u00bfno?<\/b><\/h4>\n
R:<\/b>\u00a0Eso se\u00a0suele decir mucho para justificar la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica<\/strong>. Es verdad que el ruido es subjetivo y adem\u00e1s obsesivo \u2014el ruido, no las personas\u2014. Si una persona es afectada por el ruido, al final se acaba enfermando y le produce una obsesi\u00f3n. Cuando una persona\u00a0llega\u00a0a casa y sabe\u00a0que se va a producir ese ruido, porque ya hay una frecuencia y una habitualidad,\u00a0le da ansiedad anticipatoria y somatiza absolutamente todo como si lo estuviera viviendo antes de que se produzca<\/strong>. Efectivamente, el ruido es subjetivo, porque cuando yo me estoy divirtiendo en una actividad nocturna, una boda o una fiesta\u00a0no me molesta, pero si estoy estudiando una oposici\u00f3n, quiero dormir o he hecho guardias a m\u00ed me molesta el ruido de la calle o que el\u00a0vecino ponga la televisi\u00f3n o la m\u00fasica muy alta. Igualmente,\u00a0si\u00a0yo voy a un hotel a descansar en un spa<\/strong>\u00a0y, de repente, llega una persona con un aparato \u2014m\u00e1s ahora que hay muchos amplificadores port\u00e1tiles\u2014 y empieza a ponerme la m\u00fasica a tope, pues molesta.\u00a0En efecto el ruido es\u00a0subjetivo, pero a nadie se le ocurrir\u00eda decir que el exceso del l\u00edmite de velocidad de un coche es subjetivo<\/strong>. El problema est\u00e1 en que, como el ruido no es visible, pensamos que no molesta, pero existen excesos de l\u00edmites. Por lo tanto, igual que paramos un veh\u00edculo porque tiene un exceso de velocidad, deber\u00edamos parar una actividad cuando hay exceso de l\u00edmites de ruido.<\/p>\nP: \u00bfCu\u00e1les son los factores que determinan si un ruido es nocivo? \u00bfEs solo una cuesti\u00f3n de decibelios?<\/b><\/h4>\n
R:<\/b>\u00a0No. Intervienen otros factores como la\u00a0frecuencia.\u00a0<\/strong>No es lo mismo un ruido que se produce en un momento puntual y determinado, que uno que se repite\u00a0durante d\u00edas, meses y a todas horas. Tambi\u00e9n es importante la\u00a0intensidad<\/strong>, a veces creemos que para que un ruido moleste tiene que ser muy elevado, pero\u00a0puede ser muy da\u00f1ino por su persistencia en el tiempo.<\/strong><\/p>\nP: \u00bfExiste alguna forma de medirlo?<\/h4>\n
R:<\/b>\u00a0Efectivamente. Los mapas de ruido son importantes, pero el problema que vemos siempre es que\u00a0\u00fanicamente valoran el tr\u00e1fico rodado, el aeroportuario, ferroviario, etc<\/strong>. y no\u00a0tienen en cuenta otras fuentes de ruido como el proveniente del ocio<\/strong>. Aunque la legislaci\u00f3n s\u00ed que permite que se introduzca en los mapas de ruido, no se suele hacer, aunque hay administraciones que est\u00e1n empezando a incorporarlo.\u00a0Es m\u00e1s fundamental el plan de acci\u00f3n.<\/strong>\u00a0Con todos los respetos, suelo decir que el mapa de ruido es un mapa de colores si no va acompa\u00f1ado de un plan de acci\u00f3n. De nada me sirve tener la foto si no puedo acometer un plan de acci\u00f3n para resolver ese problema y, desde luego, si no se dota de presupuesto ese plan. Muchas administraciones hacen el mapa de ruido, y adem\u00e1s fuera de plazo, simplemente porque lo exige la UE y por miedo a las sanciones.<\/p>\nLeer m\u00e1s \u2013 Fuente:
www.tourinews.es<\/a><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"Yomara Garc\u00eda Viera, abogada y presidenta de la Asociaci\u00f3n Nacional de Juristas contra el Ruido, critica que los mapas de ruido “no tienen en cuenta fuentes de ruido como el ocio” “Como el ruido no es visible, pensamos que no molesta, pero existen excesos de l\u00edmites\u201d, afirma\u00a0Yomara Garc\u00eda Viera,\u00a0abogada y presidenta de la\u00a0Asociaci\u00f3n Nacional […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":3144,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[114,109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3143"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3143"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3143\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":3147,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3143\/revisions\/3147"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3144"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3143"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3143"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3143"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}