{"id":3151,"date":"2023-07-21T09:08:26","date_gmt":"2023-07-21T07:08:26","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/?p=3151"},"modified":"2023-07-21T09:09:23","modified_gmt":"2023-07-21T07:09:23","slug":"el-ocio-nocturno-no-esta-bien-controlado-y-esta-suponiendo-un-grave-problema-de-salud-para-los-residentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/el-ocio-nocturno-no-esta-bien-controlado-y-esta-suponiendo-un-grave-problema-de-salud-para-los-residentes\/","title":{"rendered":"El ocio nocturno no est\u00e1 bien controlado y est\u00e1 suponiendo un grave problema de salud para los residentes"},"content":{"rendered":"
El ocio, especialmente el nocturno, forma parte de las experiencias que buscan muchos turistas en destinos como Espa\u00f1a;\u00a0sin embargo, esta actividad genera un ruido\u00a0que afecta al descanso de los residentes y en los casos no controlados\u00a0“est\u00e1 suponiendo un grave problema de salud”.<\/strong><\/p>\n Para conocer m\u00e1s sobre c\u00f3mo afecta la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica a los residentes de los cascos hist\u00f3ricos de muchas ciudades espa\u00f1olas y qu\u00e9 posibles soluciones se pueden encontrar,\u00a0Tourinews\u00a0<\/em>ha entrevistado a\u00a0Miguel del Pino<\/strong>, presidente de la Federaci\u00f3n de Asociaciones contra el Ruido, quien entiende que todo el mundo quiere disfrutar del ocio, pero que\u00a0defiende que la actividad de los locales nocturnos\u00a0“no es compatible con la de las zonas residenciales”\u00a0<\/strong>y se muestra especialmente cr\u00edtico con la “inacci\u00f3n” de la Administraci\u00f3n.<\/p>\n Respuesta (R)<\/strong>: Se form\u00f3 hace cerca de tres a\u00f1os, un poco antes de la pandemia, y est\u00e1 conformada por asociaciones de todas las comunidades aut\u00f3nomas de Espa\u00f1a. Madrid, Catalu\u00f1a, Andaluc\u00eda, todo el norte e incluso las Islas Baleares y Canarias. Se trata, principalmente, de asociaciones denominadas contra el ruido, pero tambi\u00e9n integra a muchas asociaciones de vecinos que se est\u00e1n amparando en nuestra federaci\u00f3n por el grave problema que est\u00e1 suponiendo la\u00a0contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, especialmente del ocio nocturno, en nuestras ciudades.<\/strong><\/p>\n R:<\/strong>\u00a0S\u00ed, tristemente, es nuestro caballo de batalla, porque todos tenemos derecho a disfrutar del ocio, cada uno en su ambiente, pero\u00a0el ocio nocturno no est\u00e1, a nuestro entender, bien controlado\u00a0<\/strong>y no hay conciencia de lo que genera.\u00a0Est\u00e1 suponiendo un grave problema de salud\u00a0<\/strong>para las personas residentes en los cascos hist\u00f3ricos y el centro de las ciudades, donde se concentran principalmente la mayor\u00eda de estos locales.<\/p>\n R:\u00a0<\/strong>En nuestra federaci\u00f3n somos sensibles a todo lo que respecta al ruido, pero\u00a0entendemos que todo se puede tratar. En la ciudad\u00a0donde yo resido, Miranda del Ebro (Burgos), hace unos a\u00f1os comenzaron a utilizar unas m\u00e1quinas sopladoras para limpiar las hojas en las zonas de parques\u00a0y el ruido era bestial. Frente a ese problema hab\u00eda una soluci\u00f3n:\u00a0hay sopladoras que emiten el ruido de un secador de pelo y ya est\u00e1n siendo implantadas por diversos\u00a0ayuntamientos. Entonces, hay medidas, aunque, naturalmente,\u00a0suponen una inversi\u00f3n y requieren que se tome conciencia del problema.\u00a0<\/strong>No vale aquello de decir \u201cbueno, es que el ruido es inevitable\u201d; pues no, hay ruidos que se pueden evitar. Quiz\u00e1s hacemos m\u00e1s hincapi\u00e9 en el ruido nocturno porque\u00a0nos vemos muy desamparados ante la Administraci\u00f3n<\/strong>, principalmente, la local. Hay mucha protecci\u00f3n hacia estos locales que va\u00a0en un grav\u00edsimo detrimento de las personas que vivimos en estas zonas.<\/p>\n R:\u00a0<\/strong>Quiz\u00e1s\u00a0la actividad de estos locales de ocio nocturno no es compatible con la de las zonas residenciales,<\/strong>\u00a0del mismo modo que en muchas ciudades hace 20-30 a\u00f1os las actividades de industria se han sacado a los pol\u00edgonos. Si la gente quiere estar de fiesta 24 horas, esto no puede ser nunca compatible con el descanso de la ciudadan\u00eda que trabajamos, que vivimos y a los que\u00a0tambi\u00e9n nos gusta tomar una cerveza o un caf\u00e9 en una terraza o salir en la noche. Hay ciertos horarios \u2014a partir de las 23:00 horas\u2014, en los que\u00a0no puede haber la misma permisividad en cuanto al ruido.<\/strong><\/p>\n R:\u00a0<\/b>La educaci\u00f3n es fundamental, aunque la idea de que en Espa\u00f1a somos especialmente ruidosos a m\u00ed me rechina un poco. Naturalmente, al que vive en Andaluc\u00eda y salga a las ocho de la tarde no se le va a pedir que no haga ruido y digamos que hay regiones en las que el tono de voz por costumbre es m\u00e1s elevado, pero esto no conlleva que haya una permisividad. No puede haber una aglomeraci\u00f3n de gente a las 24, la 1, las 2 e incluso\u00a0las 5 de la ma\u00f1ana\u00a0porque la gente quiere salir. \u00bfD\u00f3nde quedamos las personas que trabajamos al d\u00eda siguiente y nos tenemos que levantar a las 5? Yo entiendo que es muy complejo, pero las administraciones locales\u00a0tienen herramientas. Tienen las ordenanzas que est\u00e1n supeditadas a la ley del ruido y otras legislaciones que tienen que cumplir. Hay que hacer mediciones de ruido, que no se hacen porque\u00a0no hay ninguna voluntad. Si se hiciera,\u00a0se comprobar\u00eda que hay\u00a0niveles muy por encima de lo permitido y se ver\u00edan obligados a tomar medidas que no son populares<\/strong>. A los responsables municipales no les gusta y por ello esta inacci\u00f3n.<\/p>\n R:\u00a0<\/b>En la educaci\u00f3n y en la conciencia del problema que se genera. El silencio absoluto no existe, naturalmente, pero los ayuntamientos son quienes tienen que mediar en este caso.<\/p>\n R:\u00a0<\/b>Sin duda, en San Sebasti\u00e1n, por ejemplo, hay un movimiento muy potente contra esta actividad que est\u00e1 descontrolada y desregulada. La ciudadan\u00eda tiene que defenderse, reclamar sus derechos y esto tiene que modificarse.<\/p>\nPregunta (P): \u00bfQui\u00e9nes forman parte de la Federaci\u00f3n de Asociaciones contra el Ruido?<\/h4>\n
P: Cuando se habla de ruido, siempre se hace referencia al ocio nocturno, \u00bfno?<\/h4>\n
“Quiz\u00e1s hacemos m\u00e1s hincapi\u00e9 en el ruido nocturno porque nos vemos muy desamparados ante la Administraci\u00f3n”<\/h3>\n
P: La recogida de basuras, la limpieza de las v\u00edas p\u00fablicas o\u00a0el tr\u00e1fico\u00a0tambi\u00e9n generan ruido, pero el ocio nocturno concentra las quejas,\u00a0\u00bfno?<\/b><\/h4>\n
P: \u00bfC\u00f3mo se puede abordar el problema?<\/h4>\n
P: Espa\u00f1a es un pa\u00eds de tradici\u00f3n nocturna y en zonas como Andaluc\u00eda, muchos no pueden salir a la calle hasta las 20:00 a causa del calor y a partir de esas horas se genera bullicio. \u00bfQu\u00e9 soluci\u00f3n se propone a esas personas?<\/b><\/h4>\n
P: Vecinos de\u00a0<\/b>Col\u00f2nia de Sant Jordi (Mallorca)\u00a0han llegado a\u00a0denunciar los tardeos en hoteles<\/a>, \u00bfd\u00f3nde est\u00e1 el punto de equilibrio?<\/b><\/h4>\n
P:\u00a0\u00bfSe ha convertido el alquiler vacacional en una nueva fuente de ruido?<\/b><\/h4>\n