{"id":833,"date":"2015-01-14T19:21:34","date_gmt":"2015-01-14T18:21:34","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2015\/01\/14\/afectados-por-el-ruido-alertan-de-que-los-ayuntamientos-incumplen-la-legislacion\/"},"modified":"2015-01-14T19:21:34","modified_gmt":"2015-01-14T18:21:34","slug":"afectados-por-el-ruido-alertan-de-que-los-ayuntamientos-incumplen-la-legislacion","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/afectados-por-el-ruido-alertan-de-que-los-ayuntamientos-incumplen-la-legislacion\/","title":{"rendered":"Afectados por el ruido alertan de que los ayuntamientos incumplen la legislaci\u00f3n"},"content":{"rendered":"

Aunque se han producido avances desde la aprobaci\u00f3n de la Ley del Ruido de Castilla y Le\u00f3n, en mayo de 2009, queda mucho camino por recorrer. La conciencia social es mayor, algunos ayuntamientos y empresarios han reaccionado y las denuncias que se interponen por exceso de decibelios suelen fallarse a favor de los denunciantes, pero los niveles de ruido siguen sin alcanzar la legalidad y todav\u00eda estamos a a\u00f1os luz de la ‘paz’ que se escucha en gran parte de los pa\u00edses occidentales. Entre las asignaturas pendientes: que los particulares no se conformen y se animen a denunciar sin necesidad de llegar al borde del ataque de nervios y que los ayuntamientos \u2013en el caso de Valladolid, fundamentalmente los de los pueblos\u2013 cumplan con las obligaciones establecidas en la normativa regional.<\/p>\n

Hace tan solo unos d\u00edas, el Juzgado Contencioso Administrativo n\u00famero 4 de Valladolid daba la raz\u00f3n a un vecino de La Cist\u00e9rniga y condenaba al Ayuntamiento de esa localidad a tomar medidas, \u00abcomo es su obligaci\u00f3n\u00bb, para poner fin a los ruidos ocasionados por el bar La Ca\u00f1ada y a abonar las costas del proceso judicial. Se da la circunstancia, en este caso, que el exceso de ruido probado por el informe aportado por la defensa jur\u00eddica del demandante, propietario de un inmueble en la calle Ca\u00f1ada Real de Soria, junto al establecimiento hostelero, no hace referencia al estruendo ocasionado por la m\u00fasica o la televisi\u00f3n, sino al de las persianas, el movimiento del mobiliario y, sobre todo, al griter\u00edo de la gente en la puerta de emergencia del establecimiento.<\/p>\n

Y es que, tal y como explica el letrado que ha llevado el caso, Agust\u00edn Bocos, aunque el Ayuntamiento argument\u00f3 en un principio que no ten\u00eda competencias sobre el ruido que se genera en una terraza comunitaria, la sentencia ha puesto de manifiesto que las instituciones locales est\u00e1n obligadas a intervenir ante denuncias vecinales que adviertan del incumplimiento de los par\u00e1metros establecidos por la Ley del Ruido. De hecho, la organizaci\u00f3n que preside el letrado vallisoletano, la Asociaci\u00f3n Juristas contra el Ruido, ya augur\u00f3 hace unos a\u00f1os, con motivo de la prohibici\u00f3n del consumo de tabaco en los bares, que se incrementar\u00edan los conflictos vecinales por las molestias que generan los fumadores que se concentran a las puertas de los bares.<\/p>\n

V\u00eda penal: \u00faltimo recurso<\/h2>\n

El vecino de La Cist\u00e9rniga ha ganado la primera batalla y despu\u00e9s de varios a\u00f1os de protestas. El procedimiento se ha dilatado porque se inici\u00f3 contra el propietario del bar y por la v\u00eda penal y, como explica el letrado, \u00ablas sentencias condenatorias penales por contaminaci\u00f3n ac\u00fastica solo llegan a buen t\u00e9rmino cuando hay prevaricaci\u00f3n en los responsables municipales o el da\u00f1o medioambiental es muy grande y normalmente, tal y como sucedi\u00f3 en este caso, los denunciados son absueltos\u00bb. Por otro lado, el fallo actual condena al Ayuntamiento por el exceso de ruido, pero desestima su responsabilidad en lo que al presunto incumplimiento del horario de cierre por parte del establecimientos de refiere, por ser esta cuesti\u00f3n competencial del Gobierno regional.<\/p>\n

En cualquier caso, contra ella cabe recurso de apelaci\u00f3n, como ha sucedido con la sentencia condenatoria al Ayuntamiento de Medina del Campo, fallada tambi\u00e9n por la v\u00eda contenciosa y argumentada por el mismo letrado \u2013uno de los mayores especialistas espa\u00f1oles en procedimientos por ruidos\u2013. La Justicia dio este oto\u00f1o la raz\u00f3n a un vecino medinense al que molestaba el estruendo ocasionado por el cami\u00f3n municipal de la basura y condenaba al Ayuntamiento no solo a pagarle una indemnizaci\u00f3n de ocho mil euros, sino a adoptar las pertinentes medidas para reducir esta contaminaci\u00f3n ac\u00fastica del servicio municipal de limpieza.<\/p>\n

La lucha de Francisco Garc\u00eda hab\u00eda sido larga, desde el a\u00f1o 2007, y hasta ese momento totalmente infructuosa \u2013ni siguiera llegaron a efectuarse las pertinentes mediciones\u2013 hasta que lleg\u00f3 al juzgado, aunque, finalmente, el Ayuntamiento ha decidido presentar un recurso de apelaci\u00f3n. Habr\u00e1 que esperar a una sentencia firme.<\/p>\n

A diferencia de los ayuntameintos, que por falta de medios o por dejadez no suelen cumplir sus responsabilidades en materia de Ruido, Bocos reconoce que en los \u00faltimos a\u00f1os el Ayuntamiento de Valladolid se ha ‘puesto las pilas’ y pr\u00e1cticamente ha resuelto \u00abgrav\u00edsimos\u00bb problemas como los que se produc\u00edan en la calle de bares Francisco Su\u00e1rez. \u00abHay que reconocerlo. Esa calle era un aut\u00e9ntico calvario (hab\u00eda locales sin licencia, discotecas con licencias de churrer\u00edas, etc) y el Ayuntamiento lo ha resuelto de forma satisfactoria. El mayor problema de Valladolid capital quiz\u00e1s se concentra ahora en la calle Mac\u00edas Picavea\u00bb.<\/p>\n

La mayor\u00eda de las denuncias por ruidos que tramita esta asociaci\u00f3n, creada en 2001, contin\u00faan produci\u00e9ndose por la falta de aislamiento ac\u00fastico en los locales de ocio, aunque tambi\u00e9n son habituales las que tienen como origen un vecindario poco solidario (ruidoso, discutidor o fiestero) o la existencia de animales, fundamentalmente perros a los que no se les proporciona el cuidado necesario y se quejan durante varias horas al d\u00eda.<\/p>\n

Fuente:<\/strong> El Norte de Castilla<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Aunque se han producido avances desde la aprobaci\u00f3n de la Ley del Ruido de Castilla y Le\u00f3n, en mayo de 2009, queda mucho camino por recorrer. La conciencia social es mayor, algunos ayuntamientos y empresarios han reaccionado y las denuncias que se interponen por exceso de decibelios suelen fallarse a favor de los denunciantes, pero […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/833"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=833"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/833\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=833"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=833"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=833"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}