{"id":834,"date":"2016-03-18T12:10:51","date_gmt":"2016-03-18T11:10:51","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2016\/03\/18\/dejan-sin-sus-perros-a-una-mujer-porque-no-dejaban-de-ladrar\/"},"modified":"2016-03-18T12:10:51","modified_gmt":"2016-03-18T11:10:51","slug":"dejan-sin-sus-perros-a-una-mujer-porque-no-dejaban-de-ladrar","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/dejan-sin-sus-perros-a-una-mujer-porque-no-dejaban-de-ladrar\/","title":{"rendered":"Dejan sin sus perros a una mujer porque no dejaban de ladrar"},"content":{"rendered":"\n
No es desde luego lo m\u00e1s frecuente. Lo habitual en los pleitos por ruidos es que sean bares o empresas los denunciados por contaminaci\u00f3n ac\u00fastica. El Juzgado de Primera Instancia n\u00famero 4 de Valladolid ha condenado a la propietaria de una casa de la urbanizaci\u00f3n El Peral \u00aba retirar de modo inmediato todos los perros que posee en la vivienda, sin que pueda volver a tenerlos en lo sucesivo\u00bb. Asimismo ha ordenado que indemnice a los demandantes con un total de 7.500 euros.<\/p>\n
Ruidos, los de los ladridos de los perros. A todas horas, incluidas las noches. Durante a\u00f1os, hay denuncias desde 2012. Y sin poner remedio eficaz pese a las varias advertencias. La demanda la interpusieron dos familias diferentes \u2013una con dos hijos mayores y la otra, con cuatro menores de edad\u2013 vecinas cercanas al inmueble en la calle Ciruelo en el que durante estos a\u00f1os han vivido \u2013ha ido variando\u2013 cuatro, cinco y hasta siete perros. Recoge el texto judicial como hechos probados que \u00abesos perros ladran de forma continua, provocando constantes molestias en toda la urbanizaci\u00f3n de d\u00eda de y noche, especialmente perceptibles en la \u00e9poca estival y, por raz\u00f3n de proximidad, en las viviendas contiguas que ocupan los demandantes. Ante las reiteradas molestias que imped\u00edan conciliar el sue\u00f1o, y la pasividad de la demandada, se plantearon quejas en las juntas generales de propietarios de esa urbanizaci\u00f3n en los a\u00f1os 2012, 2013 y 2014, sin que se haya adoptado ning\u00fan tipo de iniciativa para solucionarlo\u00bb.<\/p>\n
LA RESOLUCI\u00d3N<\/p>\n
Retirar de modo inmediato todos los perros que posee en la vivienda, sin que pueda volver a tenerlos en lo sucesivo e indemnizaci\u00f3n de 7.500 euros.<\/p>\n
Antecedentes\u00a0<\/strong>Protestas y advertencias desde 2012 a trav\u00e9s comunidad propietarios y polic\u00eda.<\/p>\n Decisi\u00f3n<\/strong>\u00a0El juez estim\u00f3 la demanda de forma parcial y reduce la reclamaci\u00f3n de indemnizaci\u00f3n de los 34.500 euros a los 7.500.<\/p>\n Los afectados presentaron adem\u00e1s diversas quejas ante la Polic\u00eda Local y el Ayuntamiento \u2013octubre y diciembre de 2014 y febrero de 2015\u2013 que dieron lugar a visitas de t\u00e9cnicos municipales que constataron la presencia de los canes. No se logr\u00f3 solucionar el problema. Ante la continuidad de los ladridos que les imped\u00edan conciliar el sue\u00f1o e, incluso, la falta de descanso y tranquilidad provoc\u00f3 algunos problemas de ansiedad, procedieron a encargar un informe pericial que constat\u00f3 en mediciones \u2013los d\u00edas 19 y 24 de enero de 2015 y entre las 6:30 y las 7:00 horas de la madrugada y entre las 8:45 y 9:10 de la ma\u00f1ana\u2013 unos niveles de ruido \u00abmuy superiores a los l\u00edmites reglamentarios permitidos\u00bb.<\/p>\n Este testimonio lleg\u00f3 a indicar que ese nivel \u00abera cien veces superior a lo permitido\u00bb y que, adem\u00e1s, \u00abno se trataba de un ruido sordo y constante, sino muy agudo e intermitente, lo que lo hac\u00eda a\u00fan m\u00e1s molesto e irritante\u00bb. Esta situaci\u00f3n provocaba adem\u00e1s una mala relaci\u00f3n con la propietaria de los perros. Recib\u00eda llamadas al timbre o el lanzamiento de objetos al jard\u00edn para azuzar a los animales.<\/p>\n La imposibilidad de arreglar la situaci\u00f3n a trav\u00e9s de la comunidad de propietarios y de las denuncias a la polic\u00eda y los trastornos en el descanso y calidad de vida, llev\u00f3 a presentar la demanda judicial. En su defensa, la demandada neg\u00f3 haber tenido un criadero de perros y declar\u00f3 que ten\u00eda cuatro de peque\u00f1o tama\u00f1o \u00abque le hac\u00edan compa\u00f1\u00eda y presentaba en exhibiciones, los cuales estaban perfectamente amaestrados\u00bb. Asimismo, se\u00f1al\u00f3 que \u00aben muchas otras viviendas de la urbanizaci\u00f3n hab\u00eda perros que tambi\u00e9n ladraban\u00bb. En cuanto a los suyos, manifest\u00f3 en el proceso judicial \u00abque estaban siendo constantemente azuzados por los ni\u00f1os de esa urbanizaci\u00f3n, llamando al timbre, arrojando objetos a su jard\u00edn, lo que estresaba a los perros\u00bb y a ella misma, que \u00absufr\u00eda una persecuci\u00f3n por parte de los vecinos\u00bb. En cuanto a las denuncias formuladas, se\u00f1al\u00f3 en el escrito de contestaci\u00f3n a la demanda \u00abque se constat\u00f3 que los perros no ladraban y que estaban perfectamente acomodados en la vivienda\u00bb. Adem\u00e1s , cuestion\u00f3 la objetividad del informe pericial de medici\u00f3n de ruidos y neg\u00f3 la existencia de los perjuicios reclamados. Sin embargo, el juzgado consider\u00f3 que hab\u00eda numerosas pruebas que avalaban la demanda.<\/p>\n Derechos fundamentales<\/p>\n El letrado que defendi\u00f3 la demanda, Agust\u00edn Bocos, destaca que \u00ablo importante y novedoso de la sentencia es la vinculaci\u00f3n que hace entre las molestias por los ladridos y la violaci\u00f3n de derechos fundamentales. Tenemos ya en Espa\u00f1a, desde hace a\u00f1os, numerosas sentencias que hacen esa vinculaci\u00f3n respecto a ruidos industriales y de las llamadas ‘zonas de movida’ pero los ladridos de perros eran hasta ahora una cuesti\u00f3n menor, que se pod\u00eda resolver con las normas comunes de convivencia\u00bb. En este caso, a\u00f1ade el abogado, \u00abhemos acreditado una situaci\u00f3n insostenible, con imposibilidad de descansar o de estudiar y, en estas situaciones, la consecuencia jur\u00eddica no debe ser una sanci\u00f3n econ\u00f3mica o indemnizaci\u00f3n sino el restablecimiento de la convivencia y esto solo se puede conseguir con la retirada de los perros\u00bb. Por cierto, a\u00f1ade \u00ablos demandantes son grandes amantes de los animales y tambi\u00e9n tienen perros en sus viviendas.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"La due\u00f1a, que lleg\u00f3 a tener siete canes en su chal\u00e9 de una zona residencial, tendr\u00e1 que indemnizar a sus vecinos con 7.500 euros por las molestias.<\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/834"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=834"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/834\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=834"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=834"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=834"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}