{"id":861,"date":"2017-05-11T00:10:00","date_gmt":"2017-05-10T22:10:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2017\/05\/11\/aprender-a-escuchar-el-silencio-en-la-infancia\/"},"modified":"2017-05-11T00:10:00","modified_gmt":"2017-05-10T22:10:00","slug":"aprender-a-escuchar-el-silencio-en-la-infancia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/aprender-a-escuchar-el-silencio-en-la-infancia\/","title":{"rendered":"Aprender a escuchar el silencio en la infancia"},"content":{"rendered":"
CARMEN TAPIA| LE\u00d3N<\/p>\n
El poeta Juan Ram\u00f3n Jim\u00e9nez dec\u00eda: \u00abCon ruido no veo\u00bb. Los ni\u00f1os y ni\u00f1as de Le\u00f3n aprender\u00e1n a escuchar el silencio. La asociaci\u00f3n Juristas Contra el Ruido llevar\u00e1 a los colegios de Le\u00f3n una campa\u00f1a de concienciaci\u00f3n. El proyecto ha comenzado este a\u00f1o como experiencia piloto coincidiendo con el D\u00eda Internacional de Concienciaci\u00f3n contra el Ruido, celebrado el 25 de abril. Las charlas y las actividades han llegado a trescientos alumnos con edades comprendidas entre los 9 y los 16 a\u00f1os pero el objetivo es acceder a m\u00e1s menores. \u00abNos volcaremos con la infancia. Son los m\u00e1s receptivos\u00bb, explica Yolanda Ferreras Pernas, abogada de Juristas contra el Ruido, asociaci\u00f3n integrada por 35 profesionales de toda Espa\u00f1a, uno en exclusividad por cada provincia.<\/p>\n
Juristas contra el Ruido desarrolla su actividad en todo el territorio nacional e integra a abogados sensibilizados y especializados en contaminaci\u00f3n ac\u00fastica que promueve la concienciaci\u00f3n y facilita informaci\u00f3n. \u00abFalta concienciaci\u00f3n y falta lucha\u00bb, explica Ferreras. Y la concienciaci\u00f3n comienza en la ni\u00f1ez. \u00abLa mayor parte de los colegios europeos tienen instalado sem\u00e1foros ac\u00fasticos. Aqu\u00ed estamos muy lejos de eso, pero se pueden hacer actividades para elaborar un mapa de ruido en los centros escolares\u00bb. La asociaci\u00f3n ha decidido promover acciones educativas en diferentes centros escolares, coincidiendo con la celebraci\u00f3n del d\u00eda internacional, para inculcar a los m\u00e1s peque\u00f1os la importancia de un entorno ac\u00fastico favorable.<\/p>\n
El ruido no es inocuo. Causa problemas de salud. S\u00f3lo en Le\u00f3n se ponen tres denuncias semanales por su exceso. El Ayuntamiento de Le\u00f3n levant\u00f3 138 actas en 2016. En lo que va de a\u00f1o suman ya 49 expedientes, seg\u00fan fuentes municipales. \u00abEl 90% de los escolares con los que hemos hablado este a\u00f1o desconoc\u00edan que no puede hacer todo el ruido que quieran\u00bb. Para evidenciar el exceso de decibelios con el que se convive en las aulas, Ferreras coloc\u00f3 un sem\u00e1foro ac\u00fastico. \u00abIncluso en silencio hay ruido\u00bb. En las aulas qued\u00f3 demostrado que en los comedores escolares, por ejemplo, \u00ablos niveles sonoros que pueden llegar a alcanzarse exceden en la mayor parte de los casos los l\u00edmites tolerables y saludables\u00bb.<\/p>\n
Ferreras destaca los h\u00e1bitos en otras sociedades europeas \u00abes pr\u00e1ctica habitual la instalaci\u00f3n de sem\u00e1foros ac\u00fasticos, indicadores de estos niveles que no deben superarse, y es digno de ver c\u00f3mo los menores tienen este concepto interiorizado y c\u00f3mo lo respetan. En nuestra sociedad eso est\u00e1 todav\u00eda por llegar, pero ahora mismo nuestra campa\u00f1a se centra en esa importante lucha\u00bb.<\/p>\n
Tradicionalmente, los estudios realizados se\u00f1alan que el tr\u00e1fico es la principal fuente de ruido en las ciudades, pero la realidad es que representa s\u00f3lo el 6% de las quejas de la ciudadan\u00eda. \u00abLas denuncias m\u00e1s frecuentes son las relativas al ocio nocturno que representan un 35% del total, como las discotecas, terrazas, bares y fiestas universitarias, y sus efectos aditivos, como el tr\u00e1fico asociado, la aglomeraci\u00f3n de personas, consumo en la puerta, gritos, peleas, orines, coches, discotecas y botellones\u00bb, explica Ferreras.<\/p>\n
Una gran parte de las denuncias que llegan a los bufetes de abogados por exceso de ruido se pueden solucionar con cambios t\u00e9cnicos de bajo coste econ\u00f3mico. \u00abSe puede salvar un procedimiento judicial que cuesta 4.000 euros con una inversi\u00f3n que no llega a los 300 euros. Debemos ser m\u00e1s emp\u00e1ticos con los afectados y con su sufrimiento. Est\u00e1 en juego la salud de los ciudadanos\u00bb.<\/p>\n
El ruido es todo sonido no deseado. Juristas contra el Ruido llama la atenci\u00f3n sobre la falta de sensibilidad de ayuntamientos y administraciones y lo hace con una frase que aparece en una vi\u00f1eta del humorista Forges, premiado por la asociaci\u00f3n por su labor de denuncia contra los da\u00f1os provocados por el ruido. \u00abC\u00f3mo estar\u00e1n las cosas que este a\u00f1o\u00bb \u2014dice uno de sus personajes\u2014 \u00abel ayuntamiento s\u00f3lo tiene presupuestados 84.000 ruidos para fiestas\u00bb.<\/p>\n
En la lista de vulneraci\u00f3n de derechos est\u00e1n el de la intimidad en el hogar, a un medio ambiente adecuado, a la integridad f\u00edsica, a la libre elecci\u00f3n de domicilio y a la salud. \u00abLa contaminaci\u00f3n ac\u00fastica ocasiona al a\u00f1o ingresos hospitalarios y muertes prematuras en Europa. Ocho millones de europeos sufren perturbaciones del sue\u00f1o como consecuencia del ruido. Nueve millones de espa\u00f1oles soportan niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS. Casi un tercio de los hogares espa\u00f1oles sufren molestias por ruidos generados en el exterior de sus viviendas\u00bb, destaca Ferreras. La abogada insiste en que aunque la normativa podr\u00eda \u00abcompletarse y mejorarse\u00bb, lo que m\u00e1s echa de menos es la aplicaci\u00f3n de la norma \u00abde forma r\u00e1pida y eficaz, as\u00ed como la adopci\u00f3n de medidas provisionales o cautelares. Tambi\u00e9n faltan mecanismos para la aplicaci\u00f3n de medidas correctoras desde un punto de vista jur\u00eddico. Es muy importante para el afectado tener una soluci\u00f3n t\u00e9cnica a su problema\u00bb.<\/p>\n
Trastornos del sue\u00f1o, nervios, estr\u00e9s, ansiedad, agresividad, p\u00e9rdida de relaciones sociales, aislamiento, soledad, depresi\u00f3n, p\u00e9rdida auditiva, disminuci\u00f3n del rendimiento… \u00abel ruido constituye un serio problema para el medio ambiente y un peligro para la salud p\u00fablica\u00bb, insiste Ferreras. \u00abLa protecci\u00f3n ac\u00fastica se puede mejorar haciendo peque\u00f1as inversiones durante la construcci\u00f3n con la instalaci\u00f3n de materiales absorbentes y aislantes adecuados\u00bb.<\/p>\n
Ferreras destaca como otras fuentes emisoras de ruido las actividades industriales, obras p\u00fablicas o privadas, actividades comerciales o de servicios, aparatos de aire acondicionado, infraestructura ferroviaria, gimnasios y equipamientos deportivos, servicios municipales de limpieza y mantenimiento o recogida de basuras. \u00abHa habido un incremento de reclamaciones por el problema que generan las terrazas y veladores, que est\u00e1n constituy\u00e9ndose en una aut\u00e9ntica servidumbre ac\u00fastica que los vecinos no tienen la obligaci\u00f3n de soportar\u00bb.<\/p>\n
Yolanda Ferreras, abogada de Juristas contra el Ruido.<\/strong>\u00a0JES\u00daS F. SALVADORES<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Juristas contra el Ruido promueve charlas en los colegios para concienciar a los m\u00e1s peque\u00f1os en la importancia de un entorno ac\u00fastico favorable. En la ciudad de Le\u00f3n se abren tres expedientes a la semana por exceso de ruido<\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/861"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=861"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/861\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=861"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=861"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=861"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}