{"id":878,"date":"2017-09-13T00:10:00","date_gmt":"2017-09-12T22:10:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2017\/09\/13\/800-vecinos-del-aeropuerto-no-reciben-ayudas-contra-el-ruido\/"},"modified":"2017-09-13T00:10:00","modified_gmt":"2017-09-12T22:10:00","slug":"800-vecinos-del-aeropuerto-no-reciben-ayudas-contra-el-ruido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/800-vecinos-del-aeropuerto-no-reciben-ayudas-contra-el-ruido\/","title":{"rendered":"800 vecinos del aeropuerto no reciben ayudas contra el ruido"},"content":{"rendered":"
\n

AENA admite que el problema se agrava por el incremento del tr\u00e1fico a\u00e9reo <\/h3>\n

El Mapa Estrat\u00e9gico de Ruido (MER) del\u00a0aeropuerto de Ibiza<\/a>\u00a0admite que a d\u00eda de hoy hay\u00a02.700 personas afectadas por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica de esta instalaci\u00f3n<\/strong>. De ellas, hay 800 que quedan fuera de las medidas previstas en el Plan de Protecci\u00f3n Ac\u00fastica que se implant\u00f3 con la \u00faltima ampliaci\u00f3n del aer\u00f3dromo ibicenco y que se incluyen en un inventario preliminar de zonas de conflicto.<\/p>\n

El documento, que est\u00e1 en exposici\u00f3n p\u00fablica desde finales de julio de este a\u00f1o, considera que est\u00e1n afectados todos aquellos que viven en una franja en torno al aeropuerto en la que el nivel de ruidos es superior a los 55 decibelios (db) de noche y los 65 el resto del d\u00eda. En el caso de Ibiza, se trata de las \u00e1reas de Platja d’en Bossa y la poblaci\u00f3n diseminada al norte del aeropuerto, para las que se prev\u00e9 tomar medidas a trav\u00e9s de un plan de acci\u00f3n.<\/p>\n

As\u00ed, se estima que hay m\u00e1s de un centenar de personas \u2013seg\u00fan se redondea en el estudio\u2013 que padecen un excesivo nivel de ruido de d\u00eda, otras tantas durante la tarde y m\u00e1s de 600 por la noche.<\/p>\n

El MER tambi\u00e9n apunta a que desde la anterior fase de mediciones, la segunda, se han producido dos fen\u00f3menos. Por una parte se han incrementado las operaciones del aeropuerto un 17,4%, hasta las 72.503, respecto a las que se computaron en 2011, 55.445. En 2016 el aeropuerto ibicenco recibi\u00f3 7,4 millones de pasajeros, un repentino crecimiento del 14% respecto al a\u00f1o anterior.<\/p>\n

Fruto de este incremento, la superficie afectada por la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica (delimitada en franjas is\u00f3fonas, que abarcan una zona de igual sonoridad, como se observa en el mapa adjunto) ha aumentado un 21% desde 2011, al pasar de 10 km2 a 12 km2.<\/p>\n

600 afectados m\u00e1s<\/h2>\n

Con ello, la poblaci\u00f3n expuesta a un nivel de ruido por encima de los 55 decibelios ha pasado de 1.400 personas a superar las 2.000. En la anterior medici\u00f3n, el total de afectados estaban en Sant Josep, aunque en la fase III del MER tambi\u00e9n se incluye a tres centenares de vecinos de Vila. As\u00ed, si en 2011 hab\u00eda 600 viviendas afectadas por el ruido del aeropuerto, este a\u00f1o superan las mil, 200 de ellas en la capital oficiosa de la isla que no estaban antes. El n\u00famero de las que sufren intensidades sonoras por encima de los 65 decibelios se ha mantenido en las 100 casas.<\/p>\n

Seg\u00fan estos datos, s\u00f3lo un centenar de personas estaban expuestas a m\u00e1s de 65 decibelios de nivel sonoro diario en 2011. Cinco a\u00f1os despu\u00e9s, los afectados son m\u00e1s de 300, todos ellos en Sant Josep.<\/p>\n

Todos estos casos se deben evaluar y comunicar a la Uni\u00f3n Europea. La mitad de personas expuestas viven en casas donde se superan los 60 db de intensidad sonora media, aunque en ning\u00fan caso se rebasan los 75 db, seg\u00fan las simulaciones realizadas por el Ministerio de Fomento. Para este c\u00e1lculo, se penaliza el ruido en horario de tarde (19 a 23 horas) con 5 decibelios y con 10 el medido entre las 23 y las 7 horas.<\/p>\n

Seg\u00fan esas simulaciones, en Sant Josep ha descendido este a\u00f1o el n\u00famero de personas que padecen un nivel sonoro medio por encima de los 50 decibelios durante la noche, que son un centenar menos de las que hab\u00eda cinco a\u00f1os antes. Este es el \u00fanico descenso que se registra en cuanto a poblaci\u00f3n afectada dentro del \u00e1mbito sonoro evaluado en el MER.<\/p>\n

Es Codolar se incorpora en 2011 a la lista de los aeropuertos que deben contar con estos mapas estrat\u00e9gicos del ruido. Ese es el a\u00f1o en que adquiere la condici\u00f3n de gran aeropuerto al superar por primera vez las 50.000 operaciones anuales.<\/p>\n

Estos mapas se empezaron a elaborar en 2007 en aplicaci\u00f3n de una directiva comunitaria de 2002 que obliga a establecer el grado de exposici\u00f3n de la poblaci\u00f3n al ruido ambiental, la adopci\u00f3n de planes de acci\u00f3n para reducir sus efectos, sobre todo cuando se alcanzan niveles que pueden tener efectos nocivos en la salud. Adem\u00e1s, plantea la necesidad de informar a la poblaci\u00f3n sobre el ruido ambiental y sus consecuencias.<\/p>\n

Tr\u00e1fico medio del a\u00f1o<\/h2>\n

En cuanto a la metodolog\u00eda empleada, las simulaciones de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica se han hecho en base a las 140 operaciones de media al d\u00eda que arroja el total de aterrizajes y despegues registrados en 2016, m\u00e1s de 72.000, a pesar de que el propio MER observa la fuerte estacionalidad del tr\u00e1fico a\u00e9reo en Ibiza, y la concentraci\u00f3n de vuelos con los centros de negocio m\u00e1s cercanos en invierno (Barcelona, Palma, Madrid).<\/p>\n

Tambi\u00e9n se contempla un tr\u00e1fico medio de 43,4 vuelos en horario de tarde y de 17 por la noche. Para las simulaciones se considera la temperatura media de la d\u00e9cada previa, 18,9 grados en el caso de Ibiza, y la orograf\u00eda del terreno.<\/p>\n

\n

Fuente: diariodeibiza.es<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\n

AENA admite que el problema se agrava por el incremento del tr\u00e1fico a\u00e9reo <\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/878"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=878"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/878\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=878"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=878"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=878"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}