En el entorno de estos locales se han producido un crimen y tres apu\u00f1alamientos<\/li>\n<\/ul>\nLa Junta Municipal de Puente de Vallecas quiere ejercer un mayor control sobre los conflictivos bares de copas de su casco viejo<\/strong>. Para ello, ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que el entorno de la Avenida de la Albufera, incluyendo el bulevar y la avenida del Monte Igueldo, sea declarado Zona de Protecci\u00f3n Ac\u00fastica Especial (ZPAE). Esto supondr\u00eda que se llevar\u00edan a cabo medidas orientadas a reducir el ruido<\/a> producido por las actividades de ocio nocturno, tanto en los locales ya existentes como en los de nueva implantaci\u00f3n.<\/p>\n
En la actualidad, hay aprobadas ZPAE en el distrito Centro, en el barrio de Gaztambide <\/a>(Chamber\u00ed) y en el entorno de Azca y Avenida del Brasil <\/a>(Tetu\u00e1n).<\/p>\n
La preocupaci\u00f3n en la Junta Municipal es grande debido a que algunos de estos negocios est\u00e1n alterando la convivencia del barrio<\/strong>, pues superan el horario establecido a la hora de cerrar y no respetan el nivel de ruidos estipulado. <\/p>\n
Existen locales de copas de la calle de Pe\u00f1a Gorbea, junto a la zona peatonal del famoso bulevar de Puente de Vallecas, que cuentan con m\u00e1s de 50 denuncias<\/strong> de vecinos y hasta 10 actas de sanci\u00f3n de la Polic\u00eda Municipal en lo que llevamos de a\u00f1o. Adem\u00e1s, en el entorno de cinco de estos locales de copas se han producido, en el \u00faltimo a\u00f1o, un crimen <\/strong>y tres acuchillamientos, con al menos tres heridos graves. <\/p>\n
Uno de estos locales est\u00e1n en la calle de Picos de Europa de Nueva Numancia. \u00abTenemos un pub debajo de casa que es una locura<\/strong>. Abre a las siete de la tarde y cierra a las siete de la ma\u00f1ana y lo peor son las peleas que hay cada noche\u00bb, dice un vecino. \u00abLa gente sale muy bebida y se l\u00edan a tortas todos los d\u00edas. Hace tres meses la pelea fue tan gorda que vinieron m\u00e1s de 20 coches de la Polic\u00eda y el Samur<\/strong>\u00bb, relata otro residente del n\u00famero 11 de Picos de Europa. <\/p>\n
Hay, adem\u00e1s, al menos tres negocios de copas que han sido clausurados en los \u00faltimos meses; uno de ellos, en el bulevar, se est\u00e1 convirtiendo en un quebradero de cabeza para la Junta Municipal. \u00abSe trata de un local que tiene medio centenar de multas y que supone un problema constante de inseguridad para el barrio\u00bb, dice un vecino de la calle de Pe\u00f1a Gorbea<\/strong>. <\/p>\n
Adem\u00e1s del incumplimiento de los horarios y el exceso de ruido, estos locales carecen en el exterior del establecimiento de la ficha t\u00e9cnica en la que figura la actividad y el aforo permitido, pese a los requerimientos de los agentes. <\/p>\n
La Junta Municipal confirma que hay bares que est\u00e1n generando un gran n\u00famero de denuncias vecinales y que la declaraci\u00f3n de ZPAE para la zona ser\u00eda un instrumento para poder combatir los problemas ac\u00fasticos y medioambientales del coraz\u00f3n de Vallecas, una zona que se est\u00e1 deteriorando por culpa del tr\u00e1fico de drogas y de la inseguridad<\/strong>.<\/p>\n
\u00abAqu\u00ed hay negocios que se saltan la ley y otros que no\u00bb, dice el due\u00f1o de un bar del bulevar. \u00abNosotros respetamos los horarios, pero hay gente que hace lo que le da la gana. Y encima les sale m\u00e1s rentable pagar la multa que respetar los horarios\u00bb, dice este empresario ecuatoriano. <\/p>\n
El mapa definitivo de la futura zona protegida a\u00fan no est\u00e1 definido por parte de los t\u00e9cnicos de la Junta, pero el proyecto comprende el \u00e1rea entre Puente de Vallecas y Nueva Numancia<\/strong>, incluyendo el entorno del bulevar y Monte Igueldo. \u00abEstamos hablando de m\u00e1s de tres o cuatro kil\u00f3metros cuadrados. En este entorno hay m\u00e1s de 15 bares y lo que queremos es que la zona tenga una mejor calidad de vida, menores ruidos y distorsiones\u00bb, se\u00f1ala Paco P\u00e9rez, presidente de la Junta Municipal de Vallecas. <\/p>\n
Tambi\u00e9n se est\u00e1 realizando desde la Junta un Plan de Movilidad de ocio nocturno que incluye un control del estacionamiento en doble fila<\/strong> en aquellas calles que se encuentran situadas en las zonas con contaminaci\u00f3n ac\u00fastica. <\/p>\n
Otra de las ventajas de la declaraci\u00f3n de ZPAE es que los t\u00e9cnicos municipales podr\u00e1n tener un mayor control en cuanto a la adjudicaci\u00f3n de las licencias. \u00abMuchos de los locales son propiedad de personas que los trasmiten a terceros y, de esta forma, se dificulta la tarea de la Junta Municipal a la hora de emitir los expedientes\u00bb, se\u00f1alan fuentes de la Junta. <\/p>\n
Gracias a la ZPAE, tambi\u00e9n los agentes de la Polic\u00eda Municipal del distrito podr\u00e1n tener a su alcance m\u00e1s medios para el control de los ruidos <\/strong>y se podr\u00e1n realizar campa\u00f1as de informaci\u00f3n dirigidas a los vecinos de la zona, en la que ya se est\u00e1n llevando a cabo medidas para reducir la molesta contaminaci\u00f3n ac\u00fastica.<\/p>\n