Polic\u00eda Local<\/strong>. Que sus inspecciones no sean puntuales, sino que haya una vigilancia continua cada fin de semana, y que cada infracci\u00f3n que detecten sea multada. \u00abLo \u00fanico que pedimos es que hagan cumplir la ley. No hace falta crear m\u00e1s legislaci\u00f3n. Ya existe. Solo hay que hacerla cumplir\u00bb, concluye Iglesias.<\/p>\nEn concreto, la Asociaci\u00f3n contra el ruido Espantaperros se refiere a la Ley del Ruido. Una normativa nacional desarrollada en dos reales decretos. Adem\u00e1s, Badajoz cuenta con la Ordenanza de Polic\u00eda Urbana, que persigue, entre otras infracciones, el beber en la calle o los veladores que incumplen la normativa.<\/p>\n
Una de las estrategias de estos vecinos pasa por implicar a la Polic\u00eda Nacional en este conflicto. La competencia es municipal, pero los afectados alegan que hay leyes nacionales que persiguen la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica, por lo que esperan reunirse con la delegada del Gobierno en Extremadura para pedirle la implicaci\u00f3n de este cuerpo de seguridad.<\/p>\n
Otro de los conflictos abiertos en Badajoz son las mediciones del ruido. Para declarar la Zona Saturada de Ruidos se contrata a una empresa privada, pero estos estudios solo se realizan cada 4 a\u00f1os. Los afectados quieren que se controle el exceso de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica de forma regular para que las denuncias tengan efecto.<\/p>\n
En Badajoz el problema, seg\u00fan los residentes, es que la Polic\u00eda Local carece de son\u00f3metro, as\u00ed que no pueden realizar mediciones cuando se lo reclaman. El Servicio Municipal de Protecci\u00f3n Ambiental s\u00ed cuenta con un equipo de este tipo, a\u00f1ade Iglesias, pero la competencia para atender las denuncias de los vecinos es de la Polic\u00eda Local.<\/p>\n
En C\u00e1ceres los vecinos, tras la inacci\u00f3n de los representantes locales, presentaron una querella. En principio la Fiscal\u00eda no avanz\u00f3 en el caso, pero los vecinos lograron que interviniese el Seprona, el servicio de protecci\u00f3n ambiental de la Guardia Civil. Las mediciones de ruido fueron claves para empujar el proceso y lograr la condena finalmente.<\/p>\n
Los vecinos pacenses se sienten atrapados en una trampa por la falta de mediciones. El presidente de Espantaperros no descarta lograr, por v\u00eda judicial, que permitan intervenir al Seprona en Badajoz y que sean sus peritos los que demuestren la contaminaci\u00f3n ac\u00fastica que sufren.<\/p>\n
En cuanto a la Mesa del Ruido, Iglesias cree que es positivo, un canal de comunicaci\u00f3n con la administraci\u00f3n. \u00abPero es dif\u00edcil porque se le ha dado mucha manga ancha a los bares durante muchos a\u00f1os\u00bb.<\/p>\n
Uno de los temas m\u00e1s candentes en las mesas del ruido es la negociaci\u00f3n de la ampliaci\u00f3n de horarios en las citas especiales. Para Espantaperros, se ha abusado de este recurso durante a\u00f1os. Por ejemplo, dando dos horas m\u00e1s a los bares durante m\u00e1s de un mes en Navidad. Esta agrupaci\u00f3n considera que lo razonable es que se limite a fechas muy concretas, por ejemplo el d\u00eda Nochevieja o el de Reyes.<\/p>\n
La pr\u00f3xima Mesa del Ruido se reunir\u00e1 en breve para debatir, entre otros asuntos, los horarios y las condiciones de los bares en Carnaval. Tanto Espantaperros como SOS Casco Antiguo, dos de las agrupaciones vecinales que forman parte de la mesa, rechazan que los locales puedan poner barras y m\u00fasica en el exterior. <\/p>\n
Por \u00faltimo, Jos\u00e9 Mar\u00eda Iglesias dice que el c\u00f3digo \u00e9tico que firmaron algunos bares pacenses hace unos meses comprometi\u00e9ndose a cumplir la normativa no ha servido de nada. Los vecinos aseguran que no han percibido ning\u00fan cambio. \u00abMe parece un c\u00f3digo est\u00e9tico, para lavar su imagen\u00bb.<\/p>\n
\n
Fuente: hoy.es<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\nLa agrupaci\u00f3n ha presentado 90 denuncias contra bares del Casco Antiguo en dos a\u00f1os<\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=939"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/939\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=939"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=939"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=939"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}