{"id":957,"date":"2018-04-25T01:29:00","date_gmt":"2018-04-24T23:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/2018\/04\/25\/escuelas-contra-el-ruido\/"},"modified":"2018-04-25T01:29:00","modified_gmt":"2018-04-24T23:29:00","slug":"escuelas-contra-el-ruido","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/escuelas-contra-el-ruido\/","title":{"rendered":"Escuelas contra el ruido"},"content":{"rendered":"
\n

Un proyecto busca reducir el nivel de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica en 20 comedores escolares <\/h3>\n

En el comedor de la Escuela Col\u00f2nia G\u00fcell<\/a>, el piloto rojo de un sem\u00e1foro colgado en la pared avisa a ni\u00f1os y monitores que el nivel de ruido es demasiado alto. Las gomas en las patas de las sillas, el mantel de pl\u00e1stico y el techo insonorizado persigue reducir los niveles de decibelios durante la hora de la comida. Este colegio de Santa Coloma de Cervell\u00f3 (Baix Llobregat) es uno de los 20 centros que aplica el programa \u201cSin ruidos, sonrisas\u201d, cuyo responsable es la empresa Teno, que gestiona servicios de cocina y comedores en escuelas.<\/p>\n

Utilizando datos del Ayuntamiento de Barcelona<\/a>, Teno mantiene que el nivel medio de ruido de los colegios puede llegar a los 85 dB, cuando el m\u00e1ximo permitido es de 40 dB. Este programa cuenta con el apoyo del Departament de Territori y Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya<\/a> y se enmarca en la Semana del Ruido<\/em>, que organiza la conseller\u00eda. El director de Teno, Eduard Terrades, se\u00f1ala que el silencio \u201cfomenta la capacidad de concentraci\u00f3n\u201d, mientras que el \u201cruido continuado genera estr\u00e9s\u201d.<\/p>\n

Teresa Ribalta, psic\u00f3loga especialista en ni\u00f1os y adolescentes, alerta de que el ruido puede provocar \u201cdesconcentraci\u00f3n, dolor de cabeza e insomnio\u201d. En el comedor, los ni\u00f1os juegan al \u201cRey del silencio\u201d. Al final del mes, el grupo ganador obtendr\u00e1 un premio en forma de un postre especial. “Antes, cuando habl\u00e1bamos no nos entend\u00edamos”, comenta Adri\u00e1n, de ocho a\u00f1os, que aprueba la iniciativa. Para Berta, en cambio, de siete a\u00f1os, el programa es “un poco aburrido” porque a ella, dice, le gusta hablar. No obstante, se une al juego sin rechistar, porque no renuncia a ganar el juego. <\/p>\n

Al comedor, los ni\u00f1os entran cantando una canci\u00f3n que, ya sentados, repiten en el idioma de los signos. “As\u00ed entran m\u00e1s tranquilos y relajados”, afirma la coordinadora de los monitores, M\u00f3nica Mesas, quien recuerda, complacida, un comentario que le hizo hace unos d\u00edas un alumno de cuarto de primaria. “Me dijo que hab\u00eda comido super bien, porque estaba tranquilo, y que la comida ten\u00eda otro gusto”, explica Mesas. <\/p>\n

Prolongar el clima del aula en el comedor<\/span><\/p>\n

El director de la Escuela Col\u00f2nia G\u00fcell, Mart\u00ed Cerezo, explica que, a diferencia de “hace 20 a\u00f1os”, los ni\u00f1os en el aula hablan y trabajan en grupo. “Est\u00e1 demostrado que aprenden m\u00e1s as\u00ed, que cuando les habla un adulto”, asegura. Este docente ve con buenos ojos el programa \u201cSin ruidos, sonrisas\u201d, porque mantiene que la hora de comida<\/span> no debe aprovecharse para “chillar”, ya que durante las clases “no est\u00e1n en silencio” y los alumnos ya interact\u00faan y hablan en un “tono de voz confortable”.<\/p>\n

Cerezo sostiene que durante el horario de comedor los ni\u00f1os “no siempre mantienen el mismo respeto o disciplina que en el aula, pero que, desde hace a\u00f1os, se est\u00e1 inculcando a los ni\u00f1os que mantengan el comportamiento del aula al comedor”.<\/p>\n

En el patio, los ni\u00f1os forman una circunferencia en el suelo. En el medio, una ni\u00f1a con los ojos vendados, debe localizar a otro ni\u00f1o que, sigilosamente, se acerca por su espalda para coger una cajita con alg\u00fan objeto ruidoso dentro. Es uno de los juegos nuevos que proponen los educadores. Su objetivo, dice Mesas, es que “se den cuenta que, con silencio, hay muchas m\u00e1s cosas a su alrededor.” Una lecci\u00f3n que seg\u00fan, esta educadora, les puede ser \u00fatil en cualquier otra entorno del patio y la escuela. <\/p>\n

\n

Fuente: elpais.com<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
\n

Un proyecto busca reducir el nivel de contaminaci\u00f3n ac\u00fastica en 20 comedores escolares <\/h3>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[109],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/957"}],"collection":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=957"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/957\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=957"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=957"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/juristas-ruidos.org\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=957"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}