Guías de Ayuda

Guía para denunciar o reclamar legalmente por ruidos.

SE PUEDE ACUDIR A LAS SIGUIENTES VÍAS:

Administrativa

• Denuncia por ruido del particular, mediante escrito dirigido al Ayuntamiento, exponiendo la causa del ruido, propietario o responsable del mismo, horas en que se produce, personas afectadas, etc.
Inspección de los técnicos municipales e informe de […]

Por |2019-10-15T16:47:00+02:0019 de marzo de 2012|Recursos|Comentarios desactivados en Guías de Ayuda

Estatutos

Entidad Fundada en 2001

TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL

Artículo 1º

Se constituye en la ciudad de Granada una asociación que se denominará “JURISTAS CONTRA EL RUIDO —JCR—” y que se regirá por la vigente Ley de Asociaciones y por los presentes Estatutos.

Artículo 2º.

Son fines de la asociación:

a) integrar a todos aquellos profesionales del Derecho […]

Por |2021-04-26T17:26:27+02:0019 de marzo de 2012|Asociación|Comentarios desactivados en Estatutos

Emilia de la Serna: “El ciudadano tiene derecho a estar protegido contra el ruido y denunciar el problema”

Leer artículo completo…

Por |2012-03-19T17:42:32+01:0019 de marzo de 2012|Artículos de opinión|Comentarios desactivados en Emilia de la Serna: “El ciudadano tiene derecho a estar protegido contra el ruido y denunciar el problema”

Agustín Bocos: “Con la Ley Antitabaco va a surgir un conflicto, empiezan las quejas de vecinos por el ruido de quienes fuman en la calle”


Leer artículo completo…

Por |2012-03-19T17:42:32+01:0019 de marzo de 2012|Artículos de opinión|Comentarios desactivados en Agustín Bocos: “Con la Ley Antitabaco va a surgir un conflicto, empiezan las quejas de vecinos por el ruido de quienes fuman en la calle”

Antonio fernández colomo, abogado especialista en ruido “El 50% de los ruidos vecinales se evitaría con un comportamiento cívico normal”

Leer artículo completo…

Por |2012-03-19T17:42:32+01:0019 de marzo de 2012|Artículos de opinión|Comentarios desactivados en Antonio fernández colomo, abogado especialista en ruido “El 50% de los ruidos vecinales se evitaría con un comportamiento cívico normal”
Ir a Arriba