El ruido del ocio en Zaragoza, un problema de salud pública

El ruido procedente del ocio nocturno en Zaragoza vulnera los derechos fundamentales de la ciudadanía y genera un problema de salud pública. Los movimientos vecinales y la “democratización de la tecnología” están consiguiendo visibilizar que la Administración ha ocultado este problema durante más de tres décadas.

Por |2019-04-04T01:29:00+02:004 de abril de 2019|Noticias|Comentarios desactivados en El ruido del ocio en Zaragoza, un problema de salud pública

Agustín Bocos Muñoz: «El problema del ruido en Sant Antoni no se puede resolver a corto plazo»

El abogado Agustín Bocos Muñoz participará este viernes en la jornada sobre 'La gestión de la contaminación acústica en las entidades locales' en el Centro Cultural Cervantes

Por |2020-02-11T20:53:15+01:004 de abril de 2019|JCR en los medios|Comentarios desactivados en Agustín Bocos Muñoz: «El problema del ruido en Sant Antoni no se puede resolver a corto plazo»

El ruido de equipamientos deportivos

El ruido procedente de equipamientos deportivos – Por Raul Burgos

  • Si algo ha caracterizado a la planificación urbanística de este tipo de instalaciones es su falta de planificación. Generalmente, los usos deportivos se suelen permitir próximos, si no integrados, en el uso residencial.
  • Unas adecuadas medidas contra el ruido podrían subsanar en muchos casos la deficiente planificación urbanística.
  • Toda actividad deportiva supone por sí misma la emisión de ruido: correr, saltar, botes o golpes de pelota, rebotes, silbidos, etc. Además del emitido por el público asistente con sus aplausos y gritos.
Por |2019-11-14T20:32:32+01:001 de abril de 2019|Artículos y vídeos|Comentarios desactivados en El ruido de equipamientos deportivos

Intervención de nuestro compañero Joaquín José Herrera

Nuestro compañero Joaquín José Herrera intervino en la Sexta sesión del ciclo: ‘Repensar la Administración Municipal para gestionar mejor Sevilla’

Título y temática: El papel del Ayuntamiento de Sevilla ante los intereses contrapuestos en la defensa de derechos y deberes. Imparcialidad o inercias en la firmeza o desgana del cumplimiento de las normas ante conflictos o […]

Por |2020-02-11T20:17:36+01:0025 de marzo de 2019|JCR en los medios|Comentarios desactivados en Intervención de nuestro compañero Joaquín José Herrera

Mascotas y ruido

El ruido procedente de mascotas – Por María José Rodriguez

  • Los animales de compañía son los que se crían y reproducen con la finalidad de vivir con las personas con fines educativos, lúdicos o sociales, sin ánimo de lucro, especialmente perros, gatos, hurones, cobayas, conejos, aves ornamentales y otros que por usos y costumbres se pudieran considerar como tales en un futuro.
  • Las molestias causadas por emisiones acústicas superiores a los niveles de tolerancia, en las que se pueden incluir ruidos generados por animales, representan también un daño moral indemnizable por el sufrimiento y la incomodidad que originan y la pérdida de calidad de vida.
Por |2019-11-14T20:32:38+01:001 de marzo de 2019|Artículos y vídeos|Comentarios desactivados en Mascotas y ruido
Ir a Arriba