La vida en decibelios

Si tomamos conciencia de cómo, entre todos, subimos el volumen de la ciudad, podremos mitigar las consecuencias de la contaminación acústica en nuestra salud

Por |2017-12-06T00:19:00+01:006 de diciembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en La vida en decibelios

Denuncias por el “insoportable ruido” en las obras de derribo del edificio España, el doble de lo permitido

Los vecinos han interpuesto varias denuncias, dos según el Ayuntamiento, y la Policía Local ha realizado hasta seis mediciones en las que se constatan ruidos por encima de los 70 decibelios, cuando el máximo permitido es 35. Medio Ambiente ya trabaja en un expediente sancionador que resolverá según la Ordenanza Municipal

Por |2017-12-05T00:19:00+01:005 de diciembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en Denuncias por el “insoportable ruido” en las obras de derribo del edificio España, el doble de lo permitido

El «botellón» se vacía

Los aficionados al «botellón» lo practican casi todo el año, salvo que llueva o nieve, pero las altas temperaturas de las noches de verano y las fiestas patronales que se celebran por toda la ciudad son un reclamo para quienes beben en parques y plazas.

Por |2017-12-02T00:19:00+01:002 de diciembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en El «botellón» se vacía

22 heridos en el hundimiento del suelo de una discoteca en Tenerife

La mayoría son turistas de diversas nacionalidades que sufren traumatismos y fracturas en piernas y tobillos

Por |2017-12-01T00:20:00+01:001 de diciembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en 22 heridos en el hundimiento del suelo de una discoteca en Tenerife

Ayuntamientos y gestión del ruido, ¿apariencia? | Joaquín José Herrera del Rey

imagen conrderuido.com
Joaquín José Herrera del Rey, conRderuido.com, Juristas contra el Ruido
Joaquín José Herrera del Rey, Juristas contra el Ruido

Las actuaciones de mera apariencia de los Ayuntamientosfrente a la contaminación acústica son el pan nuestro de cada día.

A propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Sala de lo contencioso-administrativo, de 27 de junio de 2017.

Mutilva Baja es una localidad de Navarra, cercana a Pamplona,que Pertenece al Ayuntamiento del Valle de Aranguren.

Se trata de un recurso sobre los derechos fundamentales. Parece ser que los apelantes son una comunidad de propietarios, lo cual resulta más que llamativo (en principio, las comunidades de propietarios no tienen derechos fundamentales).

Los ruidos proceden de la carpa joven instalada con motivo de las fiestas patronales. Se reconocen dañados los derechos fundamentales a la Inviolabilidad del domicilio e intimidad personal y familiar y, por tanto, la vulneración de los derechos de los vecinos de un edificio de viviendas, por la inactividad del Ayuntamiento frente a las inmisiones sonoras.

Por |2017-11-06T14:55:00+01:006 de noviembre de 2017|Artículos y vídeos|Comentarios desactivados en Ayuntamientos y gestión del ruido, ¿apariencia? | Joaquín José Herrera del Rey

Los pueblos de la N-120, hartos del ‘martirio’ de los camiones

El otro peaje de la León-Astorga: los vecinos de las travesías urbanas que cruza esta carretera denuncian el martirio diario de la circulación por la carretera con más aforo de la provincia frente a los cuatro carriles de la AP-71 infrautilizados.

Por |2017-11-05T00:20:00+01:005 de noviembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en Los pueblos de la N-120, hartos del ‘martirio’ de los camiones

Un perito a la juez en el caso Vela Mata: «El volumen de la discoteca era un disparate y estaba fuera de control»

La jueza y el fiscal investigan si hubo falta de actuación del entonces alcalde Eduardo Dolón, imputado en este procedimiento, a la hora de atajar la situación de ilegalidad de un local

Por |2017-11-05T00:20:00+01:005 de noviembre de 2017|Noticias|Comentarios desactivados en Un perito a la juez en el caso Vela Mata: «El volumen de la discoteca era un disparate y estaba fuera de control»
Ir a Arriba