Contaminación acústica, salud y justicia

Contaminación acústica, salud y justicia – Yomara García

  • Es fundamental educar y concienciar a los ciudadanos y a nuestros niños y niñas sobre la contaminación acústica, desde pequeños, en las aulas y en el seno de las familias.
  • No podemos “normalizar” el ruido. Hay que reconocer y diagnosticar el problema y tratar de solucionarlo.
Por |2019-11-15T11:34:17+01:002 de diciembre de 2018|Artículos y vídeos|Comentarios desactivados en Contaminación acústica, salud y justicia

Premian un proyecto contra el ruido del Hospital Puerta de Hierro

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha sido el ganador de la II Edición del Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de la Excelencia en la Gestión Sanitaria 2018 por la iniciativa 'Mejorar el confort y descanso de nuestros pacientes: Hacia el ruido zero'.

Por |2018-11-30T01:29:00+01:0030 de noviembre de 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Premian un proyecto contra el ruido del Hospital Puerta de Hierro

Arte del silencio

Su conquista debería ser un objetivo político como el de la calidad del aire o la pureza de nuestros mares y ríos

Por |2018-11-17T01:29:00+01:0017 de noviembre de 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Arte del silencio

Los niños sufren en su desarrollo y rendimiento por el ruido urbano

Un proyecto analiza cómo influyen los contaminantes ambientales a 420 menores de Gipuzkoa. La UPV/EHU acoge unas jornadas sobre los efectos de la contaminación acústica, la alimentación o el estado emocional de la madre en la salud infantil

Por |2018-11-14T01:29:00+01:0014 de noviembre de 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Los niños sufren en su desarrollo y rendimiento por el ruido urbano
Ir a Arriba